jueves, septiembre 18, 2025
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Intecap
Los Portales
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar

New World Crafts 2025, la feria que coloca a Guatemala como referente en diseño y producción artesanal en la región

Con más de 17 años de realizarse, la feria de productos hechos a mano, New World Crafts (NWC) de AGEXPORT, ha impactado en más de 5,000 familias artesanas a través de la conexión entre productores y compradores internacionales y el fortalecimiento de la competitividad empresarial. Este 1 y 2 de abril, en el Hotel Casa Santo Domingo, se realizará la edición No. 18 de esta plataforma que presentará las nuevas colecciones de decoración de hogar, accesorios personales, regalos y souvenirs que llevan impregnada la cultura e historia de la región.

Guatemala. NWC 2025, organizada por la Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT, evoluciona para ofrecer una experiencia moderna y alineada con las tendencias globales del diseño y artesanía. En esta edición, la feria se presenta en un formato más exclusivo y estratégico, asegurando una selección de expositores que responden con precisión a las necesidades del mercado internacional. Con un enfoque en la innovación, sostenibilidad y autenticidad, NWC 2025 se consolida como una plataforma de negocios altamente especializada, donde compradores y marcas encuentran propuestas diferenciadas y listas para la exportación.

«A lo largo del tiempo, productos hechos a mano de los segmentos: decoración de hogar, accesorios personales, souvenirs y proveedores, han logrado llegar a alrededor de 26 países. La feria NWC 2025 ha sido clave para hacer la conexión comercial entre compradores especializados, artesanos, diseñadores y exportadores. Este trabajo, más su experiencia y resultados, ha posicionado a la feria como la plataforma comercial más importante para productos artesanales de alta calidad en la región centroamericana», señaló Lucrecia de González, Presidente del Comité Organizador de NWC.

Al cierre de 2024, el sector alcanzó un monto de US$63 millones en exportaciones, y se espera superar esta cifra en 2025. En este contexto, NWC 2025 será un pilar fundamental para lograr este objetivo, consolidándose como la principal plataforma de internacionalización y generación de negocios para el sector artesanal guatemalteco.

«NWC es el evento de referencia en Centroamérica para la exhibición de artículos de decoración para el hogar, accesorios personales, souvenirs y regalos hechos a mano. Para esta edición, serán más de 70 expositores de Guatemala y de la región como Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. Consideramos que, la feria es una oportunidad para que productores y diseñadores presenten sus creaciones a más de 40 compradores internacionales de mercados como Estados Unidos, Europa y Centroamérica», agregó González.

Entre los compradores confirmados se encuentran Mayan Gifts, A World of Craft, Intiearth, Worlds Apart, Ten Thousand Villages, Greater Good, Indigo, Farmhouse Pottery, Saffron & Poe, Anthropologie, entre otros. Sin duda, la participación de dichos compradores refuerza la importancia de este espacio para el crecimiento del sector exportador artesanal.

Como parte de su propuesta exclusiva para compradores, NWC 2025 ofrecerá el Tour Artesanal para compradores, una experiencia inmersiva que permitirá a los asistentes conocer de cerca a los artesanos guatemaltecos y explorar sus técnicas ancestrales. El recorrido incluirá el Museo Casa del Tejido, además de experiencias prácticas con técnicas artesanales como cerámica, cuero, teñido natural y vidrio reciclado.

Alianzas y colaboración para la participación de comunidades artesanales y productores rurales

En esta edición, NWC contará con pabellones especiales que darán visibilidad a proyectos e iniciativas de artesanos:

Pabellón «Manos de Guatemala» – Fundación BI (Banco Industrial): Apoya a comunidades artesanales, promoviendo su desarrollo y generación de empleo. Como parte del eje de comercialización, presentarán la primera colección con productos derivados de textil, con mostacilla, bordados, de cuero, fibras naturales, entre otros.

Pabellón de la Municipalidad de Antigua Guatemala: Presenta el talento local de sus productos hechos a mano y refuerza el turismo cultural.

Pabellón de la Misión de Taiwán: Facilita el intercambio comercial y cultural entre Guatemala y Asia con productos para el hogar y otros segmentos derivados del bambú con artesanos.

«Cabe destacar que, este año, varios expositores participarán gracias al financiamiento de la Unión Europea a través del Proyecto AL-INVEST Verde, para realizar la rueda de negocios, y Proyecto Empleo Digno con la participación de siete emprendedores. Además, extendemos un agradecimiento especial a Misión Taiwán como parte de los aliados y patrocinadores de esta edición de NWC», concluyó González.

NWC incluirá un ciclo de conferencias enfocadas en el crecimiento del sector artesanal, abordando temas como ecommerce para micro, pequeñas y medianas empresas, tendencias de accesorios personales y logística internacional para exportaciones. Además, un evento exclusivo de networking facilitará la creación de alianzas estratégicas entre expositores y compradores.

El acto inaugural de la feria NWC será el próximo 1 de abril a las 09:00 horas frente al Centro de Convenciones de Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. El costo de entrada será de Q75.00.

Fuente. Agexport

INOR
Barceló Solymar
Realidad Turística
Irtra
Agexport
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Los Portales
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Nestle
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Nestle
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
- Advertisement -
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE