viernes, abril 25, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MITM Events
blackanddecker
Herbalife
MuniGuate
INOR
Agexport

¿Cómo sanar las finanzas personales y familiares? Expertos hacen llamado de atención

Desconocimiento de los términos del préstamo y negativa a comunicarse con la entidad financiera ante un atraso, es parte de los hábitos que se deben eliminar

Costa Rica. Cambiar los hábitos personales y familiares desde la raíz. Así de directo es como los expertos hacen un llamado de atención a las personas para que logren encontrar estabilidad financiera y sobre todo, mejorar su calidad de vida.

Para nadie es un secreto que la economía y la administración de dinero puede ser un dolor de cabeza para muchas personas, lo que puede llegar a convertirse en una gran dificultad que ocasiona otras afectaciones a nivel social y emocional.

Ana Laura Bolaños, experta financiera de Instacredit explica que “realmente para muchos costarricenses el manejo de las finanzas es un problema de fondo que tiene su raíz en la falta de educación financiera desde edades tempranas, falencia que propicia una serie de comportamientos y hábitos que debilitan la estabilidad personal”.

Bolaños afirma que a pesar de esa dificultad, que pasa de generación en generación, es posible sanar de raíz las finanzas y considera que esta situación se puede comparar al proceso de pérdida de peso.

“Cuando nos proponemos, por ejemplo, a bajar de peso, podemos iniciar con mucha motivación pero semanas después (o días) desistimos y volvemos a comer lo mismo de antes y/o a bajar el ritmo de la actividad física. La mayoría de ocasiones esto pasa porque cambiaron las acciones, pero nuestra mentalidad se mantuvo igual. Esta misma situación sucede con las finanzas. Ambas metas requieren información, disciplina, constancia y, sobre todo, atacar la raíz del problema”, agrega Bolaños.

Los expertos hacen énfasis en que no sirve de mucho elaborar un presupuesto mensual, sino se cumple puntualmente. De hecho, sin una administración financiera consciente y responsable, cualquier estrategia será solo un paliativo temporal.

Algunos de los hábitos que se deben mejorar son:

•Tomar la decisión sin un análisis previo: En muchas ocasiones los costarricenses tramitan créditos pero no están conscientes de que lo deben pagar puntualmente, como sí lo hacen con otros rubros como los servicios públicos. Esto se puede deber a que, contrario al financiamiento que brindan las entidades, la falta de pago oportuno de los recibos de luz o teléfono conlleva una consecuencia casi inmediata que es la suspensión del servicio, mientras que con los créditos las implicaciones se ven más a mediano plazo.

•Solicitar un crédito sin analizar la capacidad de pago o firmar contratos sin entender sus condiciones: muchos deudores desconocen conceptos básicos como intereses corrientes, intereses moratorios y cargos administrativos y esto les genera sorpresas desagradables.

•Percibir a las entidades financieras como enemigas cuando existen cuentas en atraso: Ignorar las llamadas o mensajes de los acreedores solo agrava la situación. Muchas instituciones ofrecen alternativas para regularizar los pagos, como reestructuraciones o acuerdos de pago. Mientras más rápido se atienda la situación, más opciones existirán para evitar un impacto negativo en el historial crediticio.

•Dejar los créditos en mora sin tomar acciones: Cada día de atraso en un crédito tiene consecuencias financieras. Además del capital e intereses corrientes, se suman intereses por mora y costos administrativos. Con el tiempo, esto puede duplicar o triplicar la deuda inicial. No regularizar la situación puede llevar a procesos judiciales, embargos y daño en el historial crediticio, limitando el acceso a futuras oportunidades de soluciones crediticias.

“El financiamiento es una excelente herramienta si se da una gestión correcta al mismo. La falta de administración adecuada de las deudas puede generar angustia y afectar la estabilidad económica de una persona o familia. Sin embargo, al igual que con la salud física, si se adoptan hábitos financieros saludables y se cambia la mentalidad en torno al dinero, es posible mejorar la calidad de vida y garantizar un futuro económico más estable”, concluyó la representante de Instacredit.

Fuente. Instacredit

blackanddecker
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MITM Events
INOR
Herbalife
Agexport

Related Articles

AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Nestle
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MuniGuate
Los Portales
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
MITM Events
INTERFER
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MuniGuate
Walmart
Nestle
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
AirEuropa
MuniGuate
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap