miércoles, septiembre 10, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
Herbalife
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Agexport
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe

Interborders invierte USD$200.000 en apertura de sede corporativa y apuesta por consolidarse como líder logístico en la región

Panamá. El país continúa destacándose como el hub logístico más importante de América Latina, gracias a su infraestructura portuaria, la conectividad aérea y marítima, y su reconocida Zona Libre de Colón. Según la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se movilizaron más de 9.5 millones de TEUs en 2024, registrando un crecimiento en esta actividad del 15.1% comparado al mismo periodo del año 2023. Esto consolida su posición entre los 10 principales centros logísticos del mundo.

Interborders, especialista en Comercio Exterior, Logística y Aduana, anunció la apertura de su sede corporativa en Ciudad de Panamá, con el objetivo de expandir su negocio y consolidar su operación desde una de las principales puertas para el movimiento de cargas a nivel mundial.

La nueva sede, ubicada en Costa del Este, forma parte de una inversión estratégica anual estimada en USD$200.000. Con esta apertura, la empresa refuerza su estructura regional, integrando su nueva base operativa con la ya consolidada en Colón —que incluye bodega propia— para ofrecer un servicio logístico 360°, abarcando almacenamiento, distribución y operaciones multimodales.

“El desempeño y la eficiencia de los sectores marítimo, logístico y portuario han hecho de Panamá un hub competitivo, lo que representa un paso decisivo para potenciar el negocio de la compañía en Centroamérica y el Caribe. Estamos marcando un hito en la historia de Interborders al colocarnos entre grandes referentes del sector, por supuesto que apuntamos a convertirnos en el proveedor más importante, gracias a soluciones innovadoras y capacidades logísticas de clase mundial”, afirmó Lucas Bianchi, CEO de Interborders.

La compañía de origen argentino tiene su depósito en la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más grande del mundo. Con nueve años de trayectoria tiene presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y, desde hace un año, en Panamá.

Proyecciones de crecimiento y generación de empleo

Esta apertura no solo responde a un plan de expansión, sino también a un compromiso con el desarrollo del talento local, ya que Interborders proyecta la creación de nuevos empleos este año, ampliando su planilla corporativa hacia finales de 2025.

Actualmente se mantiene abierta la recepción de hojas de vida para diversas vacantes. Las mismas se pueden enviar a: rrhh@interborders.com

Asimismo, prevé un crecimiento sostenido de su cartera, con el fin de alcanzar un portafolio de más de cien clientes regulares este año, respaldado por una inversión total cercana a los USD$700.000 en el país durante 2025, incluyendo el área operativa en Colón y la corporativa en Costa del Este.

La decisión de instalar operaciones en la capital panameña responde a razones estratégicas. “Ciudad de Panamá es un centro neurálgico donde se toman decisiones clave para la región. Esto complementa nuestra operación en Colón y nos permite atender a diferentes perfiles de clientes con eficiencia”, añadió Bianchi.

Tras un año de operación, la empresa ha hecho del país su eje estratégico para conectar a Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y Norteamérica, fortaleciendo la cadena de suministro en una región clave para el comercio global.

Panorama logístico 2025

Como parte de la apertura de su sede en Ciudad Panamá, Interborders realizó el Simposio “Estrategia de la Logística: Inteligencia Artificial, Conflictos y Puertos”, un evento exclusivo para invitados y medios de comunicación. La actividad abordó temas clave como el impacto de los conflictos geopolíticos en las rutas comerciales y cómo Panamá, con su infraestructura y conectividad, continúa consolidándose como un hub logístico crucial para la región.

Miguel Vallejos, Country Manager de Interborders Panamá, explicó que “la triangulación de transporte en Panamá ha sido esencial para aliviar los efectos de los aranceles y la inestabilidad de ciertos mercados. Diversificar las rutas y adoptar nuevas tecnologías es clave para la resiliencia de la región”. Por su parte,

En el Simposio también participaron Jorge Barnett Lawton, Director General del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas de Georgia Tech Panamá, quien resaltó el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la logística del futuro, usando analítica predictiva para anticipar riesgos y mejorar la eficiencia operativa; y Yohane Mavel López, miembro de la Junta Directiva de Women in Supply Chain Panamá (Wins Panamá), y que subrayó la importancia de adaptarse a la nueva realidad geopolítica, buscando soluciones innovadoras en logística y transporte.

La jornada contó con la presencia de la señora Embajadora de Argentina en Panamá, Sandra Rosana Pitta; expertos en logística, regulaciones, cadena de suministros, innovación y ciberseguridad.

Según los expertos, el panorama logístico se perfila como una continuidad del contexto actual: estable pero cauteloso. Latinoamérica sigue fuertemente influenciada por las decisiones económicas de potencias como China, Estados Unidos y Europa. Ante estos cambios del entorno, la adaptabilidad se posiciona como una cualidad empresarial relevante para continuar ofreciendo soluciones logísticas eficientes y personalizadas en toda la región.

Panamá: la puerta de entrada a las Américas

Según el Logistics Performance Index 2023 (LPI), elaborado por el Banco Mundial, Panamá obtuvo una puntuación general de 3.1 ubicándose en la posición 57 a nivel global, gracias a la eficiencia de sus servicios aduaneros y la calidad de su infraestructura portuaria. En el contexto latinoamericano, se ubica entre los países con mejor desempeño logístico, junto a Chile y Brasil.

“Pese a un contexto regional desafiante, en el que debemos considerar factores importantes como aranceles y decisiones económicas globales que influyen en el mercado panameño, mantenemos una visión realista y ambiciosa. Nuestra meta para 2025 es alcanzar un volumen de 900 TEUs mensuales, consolidando a Interborders como un referente regional en soluciones logísticas personalizadas”, concluyó el CEO de Interborders.

Fuente. Interborders

blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
Agexport
Herbalife
Barceló Solymar

Related Articles

Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales
Agexport
Realidad Turística
Walmart
INOR
Barceló Solymar
Nestle
Tigo
AVA Resorts
- Advertisement -
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra