lunes, marzo 24, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MuniGuate
Nestle
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
INOR
Agexport
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER

IFC invierte en Banco Industrial para impulsar finanzas climáticas, viviendas sostenibles y pymes en Guatemala

Guatemala. La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció el desembolso del primer tramo por USD 150 millones, de un financiamiento en el que invertirá hasta USD 350 millones en Banco Industrial, la institución financiera líder en Guatemala. Este financiamiento tiene como objetivo impulsar las finanzas climáticas, promover créditos para viviendas sostenibles y asequibles, y apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes), incluyendo aquellas lideradas por mujeres, en el país centroamericano.

El financiamiento permitirá a Banco Industrial abordar diversos desafíos de desarrollo de manera simultánea. En primer lugar, se apoyarán proyectos sostenibles, los cuales incluyen edificios sostenibles y proyectos de agricultura climáticamente inteligente. Además, contribuirá a  reducir el déficit habitacional en Guatemala, con énfasis en la llamada “economía plateada”, sector enfocado en las personas mayores a 50 años. Por último, este financiamiento también apoyara a las pymes guatemaltecas, incluyendo a aquellas lideradas por mujeres.

“A través de este importante acuerdo con IFC, podremos seguir fortaleciendo a Guatemala y apoyando el desarrollo de la economía guatemalteca. En Banco Industrial nos comprometemos a crear un impacto positivo y tangible en la comunidad para generar más y mejores oportunidades de desarrollo”, comentó Luis Lara, Director Corporativo y Gerente General de Banco Industrial.

“Nos complace reforzar nuestra alianza estratégica con Banco Industrial”, indicó Vittorio Di Bello, director del Grupo de Instituciones Financieras para Europa, América Latina y el Caribe en IFC. “Esta nueva asociación mejorará la resiliencia climática, atenderá las demandas y necesidades habitacionales de personas mayores y fortalecerá la competitividad de las pymes guatemaltecas”, agregó.

El Banco Mundial categoriza a Guatemala como uno de los países más afectados por eventos climáticos extremos, como inundaciones, huracanes y terremotos. Estos fenómenos exacerban los desafíos para los agricultores, incrementando la pobreza y la emigración, por lo que resulta prioritario adaptar sus prácticas e infraestructura con un enfoque de resiliencia. Al mismo tiempo, la transición a tecnologías más ecológicas en la construcción y el funcionamiento de edificios y la producción de materiales presenta oportunidades para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Asimismo, Guatemala enfrenta un importante déficit de vivienda debido a los obstáculos que enfrenta el sector inmobiliario para seguir el ritmo de la rápida urbanización. Para abordar esta brecha, se necesita un mayor apoyo financiero para ampliar tanto la construcción de nuevas viviendas como las opciones de financiación hipotecaria. Hay unos 3.3 millones de hogares en el territorio, de los cuales aproximadamente 2.2 millones (alrededor del 76%) carecen de acceso a viviendas de calidad.

En el país existen cerca de 370,000 pymes, que representan un 40% del PIB y un 77% del empleo total. Sin embargo, la limitada disponibilidad de crédito, que afecta desproporcionadamente a las mujeres, limita su competitividad y crecimiento.

La relación entre IFC y Banco Industrial, el grupo bancario más grande de Guatemala, comenzó en 2006. Desde entonces, el brazo para el sector privado del Grupo Banco Mundial ha respaldado a Banco Industrial a través de inversiones en diversos productos y segmentos, como préstamos con enfoque de género, MIPYMES y financiamiento climático.

Fuente.  Banco Industrial

Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
INTERFER
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Los Portales
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Herbalife
MITM Events
MuniGuate

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Barceló Solymar
MITM Events
INTERFER
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cuba Energy Summit
Intecap
Herbalife
Agexport
Realidad Turística
Walmart
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Agexport
Nestle
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MuniGuate
Cuba Energy Summit
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Intecap
Barcelo Guatemala City
INTERFER
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica