martes, abril 15, 2025
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
INTERFER
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts

El auge de innovaciones en medios de pago se avecina para Costa Rica

Costa Rica. El auge de tres grandes innovaciones en medios de pagos se aproxima para Costa Rica. Se trata de la adopción masiva de criptomonedas para transacciones cotidianas, la expansión de pagos biométricos en comercios físicos, y el uso de inteligencia artificial para prevenir fraudes en tiempo real, prácticas que ya se aplican con fuerza en varios países de América Latina.

Estas tecnologías redefinirán cómo los consumidores interactúan con sus finanzas, y también establecerán un nuevo estándar de seguridad y eficiencia en el mercado para beneficiar al usuario, de acuerdo con Luis Delgado Fábrega, director de Medios de Pago de Scotiabank para Centroamérica y el Caribe.

La adopción masiva de criptomonedas requiere una regulación que ofrezca estructura y soluciones adecuadas según el perfil del cliente, y según la variación de las diferentes criptomonedas disponibles en el mercado. Actualmente Argentina y Brasil lideran el mercado latinoamericano, con una adopción del 18.2% y 16.7% sobre el total de su población adulta.

Para los usuarios, el uso de criptomonedas podría diversificar la cantidad de medios de pagos, y ampliar los productos para inversión, mientras que, para las empresas intermediarias de servicios financieros, funcionaría como una nueva fuente fondos y ganancias derivadas de los servicios y plataformas disponibles.

Por su parte, los pagos biométricos, definidos como la validación previa de rasgos o características biológicas que son únicas del portador de la tarjeta de crédito o débito, entre ellas huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo de iris, podrían evitar que un tercero se haga pasar por el tarjetahabiente al momento de realizar un pago.

De acuerdo con estadísticas de WorldPay y su reporte The Global Payments Report para 2024, en Latinoamérica un 10% de los pagos se realizan mediante billeteras digitales utilizando las tecnologías de pago tokenizado (Google Pay, Apple Pay y equivalentes). Para el 2027 se espera un crecimiento del 29%.

El principal beneficio para los usuarios es contar con una capa de seguridad mayor al momento de pagar, lo que disminuye el riesgo de un fraude sobre su tarjeta, o la necesidad de cargar dinero en efectivo.

Costa Rica digitalizada

Costa Rica lidera la región en la adopción de tecnologías de pagos sin contacto y herramientas financieras digitales, transformando la experiencia de los consumidores y fomentando la inclusión financiera, así como en la adopción de herramientas de inteligencia artificial de la mano de empresas de primer nivel como Visa y Mastercard, firmas que proveen herramientas de monitoreo y accionamiento preventivo de fraudes basado en el análisis de metadatos en tiempo real.

La inteligencia artificial permite identificar a tiempo potenciales intentos de fraude, y disminuir los falsos positivos (comportamientos fuera del promedio de uso de un cliente pero que pudieran identificarse como potenciales fraudes). Uno de los mayores retos en este sentido es la educación en la adopción de estas herramientas, para garantizar una mayor seguridad y el accionamiento temprano ante posibles afectaciones a los clientes, agregó Delgado.

La digitalización financiera también abre nuevas oportunidades para los costarricenses. Con herramientas como billeteras digitales y opciones de pago integradas en aplicaciones móviles, los usuarios pueden acceder a servicios que facilitan compras, pagos y transferencias sin necesidad de intermediarios tradicionales.

A medida que el mercado costarricense adopta estas tendencias emergentes, Scotiabank se mantiene a la vanguardia, desarrollando soluciones que responden a las necesidades de sus clientes. Con un enfoque en la innovación y la seguridad, Costa Rica se posiciona como un referente en la evolución de los medios de pago en América Latina.

Fuente. Scotiabank

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Realidad Turística
Agexport
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Walmart
Intecap
Nestle

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
Intecap
MuniGuate
AVA Resorts
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle
Walmart
MuniGuate
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MITM Events
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel