miércoles, julio 30, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Tigo
Intecap
Agexport
blackanddecker
INOR

Con alrededor de 3.000 citas de negocios pactadas, dio inicio la IV edición de Encadenados 2025

Costa Rica. Con más de 1.000 empresas participantes y cerca de 3.000 citas de negocios previamente agendadas, esta mañana inició la rueda de negocios de encadenamientos más importante de Costa Rica: Encadenados 2025. Esta es la IV edición de este evento -organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Asociación de Empresas de Zona Francas de Costa Rica (AZOFRAS)- que busca crear vínculos comerciales de largo plazo entre compañías exportadoras y proveedores nacionales.

Este año, participan más de 300 empresas compradoras del régimen de zona franca y del régimen definitivo, así como más de 700 suplidores costarricenses de sectores como industria especializada, tecnologías sostenibles, empaque, logística, formación, mantenimiento, servicios generales, financiamiento, entre otros.

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, comentó que la cuarta edición de Encadenados es una oportunidad para que las empresas continúen apostando a hacer encadenamientos productivos. “Les reitero nuestro compromiso desde COMEX y PROCOMER para respaldarlos y acompañarlos en su crecimiento. Esperamos que las 3.000 citas de negocios cosechen nuevas alianzas que generen empleos y desarrollo económico”.

“Los encadenamientos son un pilar fundamental dentro de la estrategia integral de atracción de inversión extranjera directa y desarrollo de exportaciones de PROCOMER, donde Encadenados 2025 se convierte en una herramienta clave para esa generación constante de oportunidades que permitan diversificar las exportaciones, fortalecer las cadenas de valor y generar mayor arraigo de las empresas de IED a la economía local. Todo eso es posible, gracias a un ecosistema de proveedores sólido, que ofrece innovación, calidad y diversidad de productos y servicios”, afirmó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Del total de empresas suplidoras participantes, cerca de un 25% provienen de cantones como Liberia, Cañas, Abangares, La Cruz, Pococí, Guácimo, Siquirres, Sarapiquí, Grecia, San Ramón, Atenas, Orotina, San Carlos, Zarcero, Dota, León Cortés, Osa, Golfito y Parrita. Además, un 30% son compañías lideradas por mujeres, un 55% participa por primera vez, y un 40% son pymes.

“El régimen de Zonas Francas constituye una plataforma estratégica para promover el desarrollo económico inclusivo, la generación de empleo de calidad y el fortalecimiento de encadenamientos productivos en todo el país. Más allá de su reconocido aporte al comercio exterior, este modelo representa en un motor clave para dinamizar regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), además de su firme compromiso con la equidad de género”, explicó Ronald Lachner, presidente de AZOFRAS.

Además de la rueda de negocios, el miércoles 18 de junio, Encadenados 2025 desarrollará el foro “Encadenamientos productivos, construyendo alianzas locales con impacto global” con la participación de las empresas Grupo Descarga, Innovo, Automercado y Gauss Engineering Solutions.

Encadenados inició como una rueda de negocios virtual en el 2022, posteriormente, en el 2023 se realizó de forma presencial y en el 2024 se consolidó como la rueda de negocios de encadenamientos más importante del país. Durante las tres ediciones anteriores, se pactaron oportunidades de negocio por más de $15 millones en primeras órdenes de compra.

Fuente. AZOFRAS

Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Agexport
Tigo
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Irtra
Herbalife
Realidad Turística
Tigo
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
Nestle
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Irtra
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Vuelos a Cuba
Tigo