lunes, octubre 20, 2025
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
INOR

CODECOF y CIG lideran diálogo regional para frenar el comercio ilícito y reforzar la seguridad fronteriza

Guatemala. Con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad aduanera y control fronterizo, la Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) llevó a cabo el conversatorio “Integración Regional y Control Estratégico: Fronteras Seguras para Combatir el Comercio Ilícito y Potenciar la Competitividad”.

El evento, que forma parte de la iniciativa “Comercio Formal 360°: Diálogo y Acción”, reunió a autoridades nacionales e internacionales, expertos en inteligencia y representantes del sector privado, quienes discutieron buenas prácticas, avances tecnológicos y marcos de colaboración orientados a desarticular redes transnacionales dedicadas al contrabando y otros delitos relacionados.

El encuentro inició con una presentación de Juan Ruiz, consultor de Strategos, quien expuso el impacto económico y en seguridad que genera el comercio ilícito en la región. Asimismo, se desarrolló un panel de alto nivel que reunió a autoridades y especialistas como Edwin Curtidor, intendente de Aduanas de la SAT; Héctor Marroquín, Viceministro de Integración y Comercio Exterior y Juan Carlos Buitrago Arias, experto colombiano en inteligencia aduanera y seguridad.

Alfredo Pivaral, director de la junta directiva de CIG, comentó: “Desde Cámara de Industria estamos convencidos de que la única vía para garantizar una economía sostenible es la formalidad. Por eso, continuaremos propiciando estos espacios de articulación, donde la inteligencia, la tecnología y la cooperación internacional se convierten en herramientas clave para proteger nuestras fronteras y fortalecer el Estado de derecho”.

Por su parte, Muriel Ramírez, coordinadora de CODECOF, subrayó la importancia del trabajo coordinado: “El comercio ilícito no reconoce fronteras. Combatirlo exige voluntad política, alianzas estratégicas y, sobre todo, un compromiso conjunto entre instituciones públicas y sector privado. Este conversatorio nos permitió alinear visiones y avanzar hacia soluciones integrales para una región más segura y competitiva”.

Este diálogo reafirmó que el combate al comercio ilícito no puede abordarse de manera aislada. Se requiere una visión regional, cooperación sostenida y decisiones estratégicas que permitan proteger el empleo formal, atraer inversión y construir economías más resilientes.

El conversatorio se enmarca en los preparativos del 10° Encuentro Latinoamericano Anti Contrabando (ALAC), un espacio regional de alto nivel que reúne a representantes de 15 países, autoridades, empresarios y expertos para abordar los desafíos del comercio ilícito en América Latina. El evento se llevará a cabo el 5 y 6 de junio de 08:00 a 21:00 horas, en el Hotel Westin Camino Real, bajo la organización conjunta de CIG y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

En este contexto, CODECOF y CIG reiteraron su compromiso de promover medidas efectivas que fortalezcan la economía legal en Guatemala y reduzcan los espacios de operación para actividades fuera del marco institucional.

Fuente. Cámara de Industria de Guatemala

Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
blackanddecker
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Tigo

Related Articles

Los Portales
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
blackanddecker
INOR
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo