martes, septiembre 9, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

Banco Mundial presenta resultados de la evaluación general sobre el Marco Ambiental y Social de la República Dominicana

República Dominicana. El Banco Mundial presentó los resultados de la Evaluación General del Marco Ambiental y Social de República Dominicana, un diagnóstico integral que marca un precedente en la colaboración bilateral y establece las bases para fortalecer la gestión de riesgos ambientales, sociales y de salud ocupacional del país.

Como parte del esfuerzo para apoyar a la República Dominicana en el fortalecimiento de sus marcos regulatorios e institucionales, el Banco Mundial ha evaluado los marcos, las capacidades institucionales y el historial de implementación del país con respecto a los objetivos y requisitos de ocho de los diez Estándares Ambientales y Sociales del Marco Ambiental y Social (MAS) del Banco Mundial. La presentación de los resultados contó con la presencia del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del Gobierno dominicano, quien recibió de manos de Alexandria Valerio, representante residente del Banco Mundial las recomendaciones clave derivadas de este propicio proyecto. Este momento simboliza el compromiso y la colaboración entre las diferentes instancias para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar del país.

“El Marco Ambiental y Social (MAS) es fundamental para garantizar que los proyectos del Banco Mundial no solo sean viables económicamente, sino también social y ambientalmente responsables. Esto asegura un desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades. Para impulsar el desarrollo sostenible y atraer inversiones, incluyendo las privadas, es crucial que los países fortalezcan su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión. Reiteramos nuestro compromiso de apoyar a los países en este esfuerzo”, expresó Alexandria Valerio, representante residente del Banco Mundial en República Dominicana.

La evaluación, ejecutada entre 2024 y 2025, contó con la participación de más de 100 representantes del sector público, privado y la sociedad civil para garantizar en su metodología una perspectiva inclusiva. Las conclusiones fueron validadas en enero de 2025, asegurando la participación de todos los sectores pertinentes en el proceso.

“Esta evaluación se alinea con los procesos de mejora institucional que desde el Gobierno del presidente Luis Abinader venimos impulsando, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de fortalecer el Sistema de Gestión Ambiental. Un ejemplo claro de este compromiso es la reciente puesta en marcha de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, que marca un antes y un después en la forma en que planificamos y gestionamos nuestro territorio”, expresó el ministro Paliza durante el acto.

Las recomendaciones fueron presentadas en una publicación y su implementación busca fortalecer a corto, mediano y largo plazo el compromiso dominicano con el desarrollo sostenible, asegurando que las políticas ambientales, sociales y de salud ocupacional cumplan con estándares internacionales.

El documento identifica fortalezas y áreas de oportunidad en los sistemas nacionales, ofreciendo recomendaciones específicas para alinear las normativas y prácticas locales con estándares internacionales. Las acciones recomendadas en la publicación ayudarán a la República Dominicana a tomar decisiones informadas, alineando sus esfuerzos ambientales, sociales y de seguridad laboral con las mejores prácticas internacionales.

Fuente. Banco Mundial

AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Nestle
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
- Advertisement -
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa
Irtra
Havanatur