lunes, marzo 24, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Walmart
Los Portales
Nestle
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Análisis de datos predice el auge de los pagos sin contacto y la digitalización financiera en Panamá

Panamá. Panamá se perfila cada vez más como líder en la adopción masiva de pagos sin contacto y la universalización de la digitalización financiera, respaldada por las tendencias de la banca y los estudios e indicadores recabados en los últimos años. El análisis de estos datos proyecta una transformación significativa del mercado panameño, consolidándolo como un hub regional clave.

“En Panamá, el futuro de los medios de pago está claramente marcado por tres tendencias claves: la implementación de pagos biométricos en puntos de venta, el crecimiento de las compras transfronterizas facilitadas por plataformas de comercio electrónico y la integración de la inteligencia artificial para detectar y prevenir fraudes en tiempo real”, aseguró Luis Arcenio Delgado Fábrega, director de Medios de Pago de Scotiabank para Centroamérica y el Caribe.

Delgado respaldó la proyección de una generación masiva de pagos sin contacto al presentar los resultados de diversas investigaciones. En 2024, la firma consultora IPSOS publicó la segunda edición de su ‘Estudio de Medios de Pago en Latinoamérica’, que abarcó 14 países de la región. Los datos posicionaron a Panamá en cuarto lugar en adopción de pagos digitales, con un 92%, detrás de Perú y México (93% en ambos casos), y de Argentina, que lideró con un 95%.

De acuerdo con este estudio, los factores que impulsan el uso de pagos digitales en Panamá son: la facilidad de uso (86%), la accesibilidad (66%), el bajo costo (51%), la seguridad (46%) y los beneficios adicionales (43%). Además, otro dato más revelador es que, en el último año, el uso de cuentas y billeteras digitales en Panamá creció un 72%, impulsado por aplicaciones de pago. Con respecto a este último indicador, en términos de crecimiento anual, Panamá se ubicó en la segunda posición, por debajo de Argentina, que registró un incremento del 75%.

Esto demuestra que “Panamá está viviendo una rápida evolución en su ecosistema de medios de pago, impulsada por la creciente digitalización financiera y la adopción de tecnologías que priorizan la conveniencia y seguridad para los consumidores. Este avance coloca al país en una posición destacada en la región, permitiendo a los panameños acceder a soluciones innovadoras y globales”, añadió el especialista de Scotiabank.

El crecimiento de los pagos sin contacto es un claro reflejo de esta transformación. Cada vez más comercios y consumidores adoptan esta tecnología, que no solo reduce los tiempos de espera, sino que también elimina el manejo físico de dinero, incrementando la seguridad en las transacciones. Según Mastercard, la aceptación de pagos digitales en América Latina ha crecido un 40% en los últimos años, y Panamá no es la excepción.

El uso de internet en el país es otro factor que confluye a favor de los pagos sin contacto y la digitalización financiera. Un estudio de Kepios arrojó un aumento del 6% en el número de usuarios de internet en Panamá (199.000 personas) entre 2023 y 2024. De acuerdo con Kepios, hasta enero de 2024, un total de 3,54 millones de panameños son usuarios de internet. Un 78,8% de la población tiene acceso a la red.

Además de lo mencionado, Delgado destacó la importancia de observar el comportamiento digital de los jóvenes. Según una investigación de IPSOS de 2022, los adolescentes de entre 13 y 18 años pasan un promedio de siete horas diarias conectados a Internet. “Este segmento será clave en la generación masiva de pagos sin contacto, ya que han experimentado de primera mano las facilidades y la eficiencia que ofrecen considerándose desde muy temprano como nativos digitales”, señaló el ejecutivo.

La digitalización financiera está abriendo nuevas oportunidades en el país, con herramientas como las billeteras digitales y las integraciones en aplicaciones móviles ganando terreno rápidamente. Estas soluciones están facilitando el acceso a servicios financieros a segmentos que previamente dependían exclusivamente del efectivo.

“Estas innovaciones no solo mejorarán la experiencia del cliente, sino que también fortalecerán la confianza en el sistema financiero del país”, manifestó Delgado; al tiempo que proyectó que Panamá está en camino de consolidarse como un hub regional para la adopción de tecnologías financieras avanzadas.

Con estas tendencias, tanto consumidores como comercios panameños están cada vez más preparados para aprovechar las ventajas de un mercado global y digital. En este contexto, Scotiabank sigue siendo un aliado estratégico clave en este proceso de transformación.

Fuente. Scotiabank

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Agexport
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Barceló Solymar
Intecap

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
AVA Resorts
MITM Events
Herbalife
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
blackanddecker
Intecap
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Cuba Energy Summit
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MuniGuate
Nestle
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
INTERFER
Cubacel
Intecap