viernes, julio 11, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
Tigo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
Realidad Turística
Irtra

Agentes de logística invierten en infraestructura logística para potenciar su crecimiento regional

Panamá. En un contexto nacional donde la eficiencia logística y la atracción de inversión extranjera son claves para dinamizar la economía, los agentes de carga están apostando por una inversión enfocada en robustecer su capacidad de operación, permita atender de manera personalizada las necesidades de sus clientes y los posicione como aliado estratégico dentro del sector.

El punto estratégico de implementación es la Zona Libre de Colón (ZOLICOL), la cual continúa como el centro de comercio internacional más grande de América Latina y ha sido fundamental para potenciar el transporte de mercancías entre las Américas, Caribe, Asia y Europa, facilitando el intercambio cultural y el acceso a una red de distribución de clase mundial. Desde acá, los agentes de logística y empresas que buscan medir y optimizar sus operaciones de importación y exportación en la región.

Según datos de la ZOLICOL, en 2024 el movimiento comercial representó más de USD$24 millones, siendo en su orden; China, Estados Unidos, Bélgica, México y Francia, las cinco naciones con las que mayor importación se manejó. Por otro lado, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Colombia, figuran entre los países con los que mayormente se desarrolló la reexportación de productos. Esto subraya la relevancia de contar con instalaciones modernas y eficientes, en un mundo globalizado donde la capacidad de adaptarse a las demandas de la industria y reducir tiempos de tránsito se ha vuelto indispensable para mantener la competitividad.

A un año del inicio de su operación en el país, Interborders, especialista en Comercio Exterior, Logística y Aduana, reafirma su compromiso con la eficiencia, seguridad y personalización de sus servicios mediante la consolidación de su propia infraestructura logística, en el corazón de la Zona Libre de Colón.

Estas mejoras responden a la inversión de USD$120.000 que estará realizando la compañía durante el 2025, en la expansión de su área corporativa y operativa. Esto incluye la bodega propia de 4.200m², con la que la compañía asegura un almacenamiento eficiente de las mercancías; la misma cuenta con 2.000 posiciones de racks, lo que garantiza una organización óptima y accesibilidad a los productos; y tiene un espacio de temperatura controlada, lo que posibilita el almacenamiento de otros productos con requerimientos específicos. Adicionalmente, el depósito está controlado por un avanzado sistema de alarma contra incendios, asegurando una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencia.

La ubicación estratégica de la bodega de Interborders, cercana a la aduana dentro de la ZOLICOL, ha sido un factor determinante para su decisión de invertir en el país. Esta base operativa le permite controlar el 100% de sus procesos al eliminar la dependencia de terceros y asegurar un alto estándar de calidad en la recepción, manipulación, almacenaje, distribución de mercancías y cumplimiento logístico. Esta decisión no solo responde a su estrategia de expansión regional, sino que posiciona a Panamá como un punto para la redistribución de mercancías, en especial las provenientes de Asia, ya que cerca del 60% de la mercancía almacenada en sus instalaciones proviene de China; además, de consolidar relaciones comerciales sostenibles con clientes de toda Latinoamérica.

Tecnología y trazabilidad: una operación inteligente

La infraestructura operativa de Interborders está respaldada por herramientas tecnológicas especializadas como MAGAYA, enfocada en la gestión de bodegas, y Kipin Toch, plataforma que optimiza la trazabilidad y el flujo documental. A esto se suma un sistema de monitoreo 360°, que permite supervisar en tiempo real el movimiento de carga en cada uno de sus nodos logísticos.

Estas tecnologías, sumadas a un equipo humano altamente capacitado, garantizan el cumplimiento normativo y la seguridad en todas sus operaciones. No se trata sólo de infraestructura física, sino de una operación inteligente que pone al cliente en el centro de todo con un servicio personalizado, con visibilidad en tiempo real y respuesta inmediata, aspectos que son altamente valorados por sectores exigentes como el electrónico, farmacéutico y textil.

“Esta infraestructura propia de Interborders representa una ventaja competitiva clave dentro de la industria logística al garantizarnos un control, agilidad y autonomía operativa en cada etapa del proceso, lo que se traduce en eficiencia y confianza para nuestros clientes. En un año de operación, nos consolidamos como un aliado estratégico dentro de esta zona franca, apalancándonos en el profundo conocimiento operativo y logístico, lo que nos ha permitido incluso superar los objetivos planteados. Este avance fortalece nuestra credibilidad al ofrecer un servicio de alta calidad y adaptado a las necesidades de cada cliente”, afirmó Miguel Vallejos, Country Manager de Interborders en Panamá.

Validando el modelo operativo

El plan de crecimiento de Interborders contempla la expansión por fases, fortaleciendo su infraestructura física y tecnológica a medida que aumentan las demandas del mercado. En paralelo, se están desarrollando alianzas estratégicas con empresas regionales para ampliar la cobertura territorial y mejorar las capacidades operativas dentro de la cadena de suministros regional.

En el último año su infraestructura propia ha potenciado significativamente sus operaciones e impulsado el crecimiento en Sudamérica, afianzando su posicionamiento en el sector logístico. Adicionalmente, la compañía ha alcanzado un manejo mensual de 500 contenedores, con un movimiento que ronda entre 900 y 1.200 TEUS (unidad de transporte marítimo para medir la capacidad de carga); se estima la generación de 35 empleos directos y se proyecta la ampliación del portafolio comercial con 100 clientes nuevos para finales de 2025, poniendo todo su expertise para la atención de sus clientes fijos y potenciales.

“En un entorno logístico cada vez más dinámico y competitivo, nuestra infraestructura no solo es un pilar operativo, sino también un catalizador que garantiza confianza y respaldo para quienes depositan en nosotros sus cadenas de suministro”, concluyó Vallejos.

Fuente. Interborders

Walmart
Agexport
Tigo
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
Intecap
AVA Resorts
INOR
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

AVA Resorts
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Herbalife
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Tigo
blackanddecker
Intecap
Nestle
INOR
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Tigo
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Irtra
Intecap