sábado, julio 19, 2025
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Nestle
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo

Visa y USAID trabajan juntas para impulsar ecosistemas digitales inclusivos y la digitalización de los pagos gubernamentales

Visa y USAID buscan habilitar la digitalización de los sistemas y pagos de gobierno con el fin de promover la inclusión financiera y el crecimiento económico.

Guatemala. Visa, líder mundial en pagos digitales, anunció hoy que está trabajando en conjunto con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) para mejorar el acceso a sistemas de gobierno digitales abiertos, seguros e inclusivos en todo el mundo.

Tras el reciente lanzamiento de la Política Digital de USAID, Visa y USAID trabajarán juntas durante cinco años para centrarse en el desarrollo de programas que ayuden a los gobiernos a crear y adoptar plataformas que conecten a sus ciudadanos con servicios gubernamentales locales. Este trabajo conjunto tiene como objetivo promover el desarrollo económico y crecimiento en mercados selectos mediante la combinación de capacidades y experiencias en sistemas de gobierno digitales, pagos digitales y apoyo a los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas.

Visa y USAID están trabajando juntas para apoyar el desarrollo y la adopción de sistemas de gobierno digitales fundamentales que proporcionarán a los ciudadanos un acceso conveniente y seguro a servicios gubernamentales y pagos digitales. Las primeras regiones de enfoque serán América Latina y el Caribe, África Subsahariana y el Cáucaso, con un alcance que ampliará en el transcurso de la labor conjunta.

“Los sistemas de gobierno digitales pueden ayudar a mejorar la transparencia y eficiencia entre las comunidades y los gobiernos, fomentando un entorno más favorable para los emprendedores y el desarrollo económico”, dijo Chris Newkirk, presidente de Soluciones Comerciales y Movimiento de Dinero de Visa. “A través de intereses y objetivos compartidos, Visa y USAID empoderarán a las comunidades con educación digital y financiera, y apoyarán el acceso a sistemas digitales que ayudarán a impulsar la inclusión financiera para todos, en todas partes”.

“El desarrollo digital funciona mejor cuando los gobiernos y el sector privado trabajan juntos de forma intencional para lograr una visión compartida de un futuro digital inclusivo”, afirmó Christopher Burns, director general de Desarrollo Digital y director de la División de Tecnología de USAID. “Esperamos profundizar nuestra alianza con Visa, mientras trabajamos juntos para impulsar la inclusión financiera digital de los consumidores tradicionalmente subatendidos y fortalecer una infraestructura pública digital en los mercados emergentes”.

Este trabajo se basa en una relación duradera que existe entre Visa, la Fundación Visa y USAID, que busca impulsar la digitalización y la inclusión financiera a nivel mundial. Más recientemente, tanto Visa como USAID están trabajando con el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania para desarrollar Diia, una aplicación móvil que ha ayudado a conectar a 19 millones de ucranianos con más de 120 servicios gubernamentales. La Fundación Visa trabaja junto a USAID como dos de los miembros fundadores del Fondo para la Equidad de Género en el Financiamiento Climático (CGEF, por sus siglas en inglés), una iniciativa emblemática de la Iniciativa de Mujeres en la Economía Sostenible (WISE, por sus siglas en inglés), en la que la Fundación Visa comprometió subvenciones e inversiones para apoyar a aproximadamente 1,4 millones de pequeñas empresas con equidad de género e inteligentes con relación al clima alrededor del mundo. Juntos, Visa y USAID tienen como objetivo seguir ayudando a mejorar los sustentos de vida de las personas, reforzar las oportunidades económicas y cerrar la brecha digital de género en los mercados en desarrollo.

Fuente. Visa

Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Intecap
Herbalife

Related Articles

INOR
Tigo
blackanddecker
Los Portales
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
AVA Resorts
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Herbalife
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba