domingo, mayo 18, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
blackanddecker
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística

Trabajan por implementar una estrategia para el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés en Guatemala

La iniciativa Guatemala No Se Detiene, el sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT y Empresarios por la Educación, con el apoyo técnico de El Diálogo Interamericano y el copatrocinio de Pearson, presentaron los resultados de un diagnóstico local realizado sobre el modelo que el país está implementando para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés para el trabajo, entre las recomendaciones se encuentra implementar una estrategia para el fortalecimiento dé la enseñanza del idioma inglés en Guatemala. 

Guatemala. La iniciativa Guatemala No Se Detiene, el sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT y Empresarios por la Educación, con el apoyo técnico de El Diálogo Interamericano y el copatrocinio de Pearson, trabajaron en el diagnóstico que examina los esfuerzos a nivel nacional para fortalecer la política lingüística, de tal forma que el mismo ofrezca un análisis más profundo del inglés para el empleo, con un enfoque específico en preparar a los estudiantes en programas técnicos y profesionales para ingresar a la fuerza laboral con las competencias lingüísticas necesarias. 

El estudio concluye con algunos puntos tales como la necesidad de incluir en el Currículo Nacional Base, inglés especializado para diferentes carreras de educación media, y estandarizar a nivel nacional, la medida de evaluación y certificación de dicho idioma.  De igual forma analizó la demanda, enfocado en el sector BPO y otros sectores económicos que contratan talento humano que muestra dominio del idioma inglés. 

Entre los retos identificados están:  revisar y mejorar el CNB para que se enfoque en el inglés para el trabajo, así como estandarizar a nivel nacional la medida de evaluación y certificación y por último tener en el país docentes mejor preparados en los nivele de inglés requerido. En este último tema, en una evaluación en el 2021, de 659 docentes de nivel medio evaluados, el 90% estaba alrededor de nivel A1. Esto se contrapone con las necesidades del sector de Contact Center & BPO, dado que, aproximadamente el 80% de las plazas que se ofrecen en el sector Call center & BPO requieren como mínimo un nivel de inglés B1 (según el Marco Común Europeo de Referencia -MCER) el cual se eleva a nivel B2 como un estándar de la industria.

El equipo de investigación de Empresarios por la Educación, a cargo del estudio integrado por Aimée Rivas, Denisse Vásquez y Verónica Spross. Como parte del estudio se ha realizado un análisis del marco legal y de políticas, así como de documentos relevantes y se han llevado a cabo entrevistas a actores clave y encuestas a las instituciones que participan en la formación de los jóvenes en idioma inglés.  Este estudio permitió tener un mayor conocimiento de la situación, así como de los desafíos y cuellos de botella que se enfrentan para poder contar con talento humano preparado para los retos laborales del siglo XXI.

Algunas de las recomendaciones para las entidades a cargo de las políticas públicas laborales, económicas y educativas, y para las instituciones educativas son:

Implementar una estrategia para el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés que esté vincule la educación con el trabajo, resaltando los roles de las entidades de gobierno, incluyendo al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Educación y al Ministerio de Economía, así como incluirlo en los planes de trabajo de estas carteras.   Un sistema de información integrado de los capacitados a los cuales puedan tener acceso los empleados puede ser un mecanismo de coordinación.

Revisar los procesos de formación inicial docente para incorporar el área de inglés para que los profesores de primaria alcancen un dominio básico del idioma, como también institucionalizar programas de formación continua para profesores en servicio de modo que mejoren su habilidad lingüística y sus estrategias metodológicas.

Institucionalizar y escalar el programa de becas de inglés para dar acceso al aprendizaje del idioma extranjero a todos los jóvenes de diversificado, de forma que todos los alumnos tengan la oportunidad de graduarse con un nivel del inglés que les -permita en la inserción laboral inmediata.

Es necesario invertir en la formación y certificación de docentes de inglés, así como en programas de becas para garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad en el idioma. La colaboración entre el sector privado y el público es esencial para superar estos desafíos y garantizar un flujo constante de talento con habilidades lingüísticas y técnicas necesarias para impulsar el crecimiento de la industria BPO en Guatemala.  Indicó Presidente de AGEXPORT, Gabriel Biguria

Palabras de apertura por parte de Carolina Roca, Decana de educación, UVG, quien resaltó la importancia de invertir en la formación de jóvenes y certificación de docentes. La presentación del informe incluyó la participación de la Ministra de Educación, Anabella Giracca, quien comentó la importancia del inglés en la formación de los jóvenes. También participó Sarah Stanton, Gerente de Educación de El Diálogo Interamericano quien expuso que en la región latinoamericana son varios países que cuentan con una estrategia integral para la enseñanza del inglés.

Posteriormente se llevó a cabo un panel, moderado por Ligia Chinchilla, Directora Ejecutiva, Mesa de Capital Humano de Guatemala No se Detiene, con participación de Eduardo Arévalo, Director de Junta Directiva, Sector Contact Center y BPO AGEXPORT; Viceministra de Educación Bilingüe Intercultural, Romelia Mo; Carolina Roca, Decana de Educación de la UVG; Lenny Casas, Corporate & Government Relations Key Account Executive de Pearson; Sarah Stanton, Gerente Programas de Educación del Diálogo Interamericano y del Viceministerio de Educación. El cierre del evento estuvo a cargo de Diana Canella, Vicepresidente de Empresarios por la Educación, quien resaltó lo importante de unirnos para mejorar la formación de los jóvenes guatemaltecos, que tengan mejores oportunidades laborales y un mejor nivel de vida a través del dominio del inglés que abre puertas a nivel mundial.

Fuente. Agexport

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Walmart
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Los Portales
blackanddecker
Tigo
Nestle
Agexport
Realidad Turística
Herbalife

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
INOR
AVA Resorts
Tigo
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Walmart
Realidad Turística
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Herbalife
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
AVA Resorts
Tigo
INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Tigo
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Havanatur
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica