sábado, julio 12, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts

Riesgos y recomendaciones para el manejo y resguardo del dinero en efectivo en las MIPYMES

Guatemala. El manejo y resguardo del dinero en efectivo es una preocupación constante para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en Guatemala. Los riesgos asociados a la gestión de efectivo incluyen pérdidas significativas por robos, fraudes internos y hasta errores en la contabilidad. Para mitigar estos riesgos, es crucial implementar estrategias efectivas y aprovechar servicios especializados que brinden seguridad y eficiencia.

Por otro lado, la gestión inadecuada del dinero en efectivo puede resultar en errores contables que afecten la liquidez y la capacidad de las empresas para operar eficientemente. Implementar controles efectivos no solo protege los activos, sino que también fortalece la confianza de los empleados y clientes, contribuyendo a la sostenibilidad y el crecimiento del negocio.

Prosegur Cash, empresa global líder en logística de valores y gestión de efectivo, ofrece una variedad de servicios innovadores y tecnológicamente avanzados para ayudar a las MIPYMES a manejar su efectivo de manera segura, ágil y eficiente. Estos servicios no solo garantizan la protección del dinero, sino que también optimizan la logística y mejoran la operativa diaria de las empresas.

Según los expertos de Prosegur algunas de las recomendaciones para el manejo seguro del dinero en efectivo son:

Capacitación: Es esencial capacitar a los empleados en el manejo y resguardo de efectivo mediante procedimientos claros, tecnologías avanzadas y auditorías internas. Esto ayuda a prevenir fraudes y detectar errores contables.

Conteo y registro dual (o hacerse a herramientas tecnológicas para este fin): Implementar un sistema en el que dos personas cuenten y registren el efectivo, reduciendo la posibilidad de errores y fraudes. Por supuesto, lo más recomendable es trabajar con un aliado experto en temas tecnológicos y de seguridad para poder hacer más competitivo el negocio.

Capacitación en el manejo de efectivo y prevención del fraude: Brindar las herramientas a los colaboradores sobre el manejo del efectivo, inclusive cómo detectar billetes falsos y como prevenir fraudes le puede evitar la pérdida de sus recursos.

Procesamiento y custodia de efectivo: El transporte y almacenamiento de grandes cantidades de dinero en efectivo representan riesgos significativos de robo para las MIMIPYMES. Un servicio como el de Prosegur asegura todos los pasos del ciclo del efectivo de manera ágil y eficiente, procesando los ingresos del negocio en centros especializados, y transfiriendo los valores en tiempo real a la cuenta bancaria de la empresa.

Contar con soluciones digitales e innovadoras: Una de ellas es Cash Today, una herramienta que permiten la gestión integral del efectivo en el punto de venta.

Esta tecnología permite el abono inmediato en la cuenta bancaria del efectivo ingresado al dispositivo Cash Today. Además, proporciona un seguro sobre el efectivo depositado, mejora la seguridad en la gestión del efectivo y reduce los riesgos de robo, hurto o pérdida.

“En Prosegur somos conscientes del esfuerzo y los constantes riesgos de inversión que los propietarios y directivos de las MIPYMES corren con sus negocios. Por ello trabajamos constantemente para brindar soluciones innovadoras de seguridad y confianza basada en los últimos desarrollos del mercado”, indicó Antonio Robledo, Gerente Comercial de Prosegur Cash en Guatemala. 

Los expertos indican que la adopción de servicios especializados y tecnologías avanzadas puede mitigar significativamente los riesgos asociados al manejo del efectivo. Estos servicios no solo garantizan la seguridad del producido por los negocios, sino que mejoran la eficiencia de las empresas. Al implementar estas recomendaciones, las MIPYMES pueden proteger sus recursos financieros y asegurar un funcionamiento más seguro y eficiente.

Fuente. Prosegur

Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Tigo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Los Portales
Irtra

Related Articles

Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Tigo
Realidad Turística
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Havanatur
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City