sábado, abril 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MuniGuate
INTERFER
Los Portales
blackanddecker
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR

Pymes agrícolas dispondrán de financiamiento para fortalecer su producción local

Fondos para colocar créditos apoyarán a proveedores agrícolas de Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

Centroamérica. Más de 500 proveedores pymes agrícolas del programa “Tierra Fértil” de Walmart Centroamérica, dispondrán de alrededor de $1.000.000 de financiamiento para fortalecer su producción local, y con ello seguir llevando desarrollo y crecimiento a sus comunidades.

Los recursos podrán llegar a estas pymes gracias a un Memorandum de Entendimiento celebrado entre Walmart y el Banco LAFISE, que unieron esfuerzos para apoyar a los productores de Tierra Fértil de Costa Rica, Nicaragua y Honduras, por medio de la disponibilidad de créditos enfocados en su crecimiento y el desarrollo de sus producciones.

Los instrumentos de financiamiento se estructurarán según las necesidades de los proveedores agrícolas, que en estos tres países suman ventas a la compañía en la región cercanas a los $89.000.000. 

Aquileo Sánchez, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Walmart Centroamérica, destacó que “Walmart siempre ha creído en la producción local de los países donde opera, y este financiamiento es una oportunidad para impulsar el desarrollo de las pymes agrícolas y proveer a los clientes de alimentos para que puedan vivir mejor”.

Por su parte, Enrique Zamora, Directivo de Grupo LAFISE comentó: “Nos hemos caracterizado por impulsar el desarrollo productivo de la región a través de nuestra amplia red de sucursales y en alianzas estratégicas con diferentes actores, como es el actual proyecto de financiamiento para proveedores de Walmart en Nicaragua, Costa Rica y Honduras. Hemos sido pioneros y artífices de la apertura de nuevos mercados para los productores agrícolas de tal manera que puedan competir en mejores condiciones, con productos de calidad que aporten significativo valor a sus compradores en los mercados locales y globales. Nuestro interés primordial es apoyar a los productores para que puedan ampliar y diversificar sus negocios incrementando su eficacia y rentabilidad comercializando con calidad productos tradicionales y no tradicionales”.

A la fecha, varios proveedores de “Tierra Fértil” se han acercado a la entidad bancaria interesados en conocer los beneficios de esta oportunidad, y han iniciado el proceso de recepción y revisión de documentación.

Este programa social busca asegurar a los productores agropecuarios locales acceso a un mercado seguro, compras directas, asesoría técnica e inversiones específicas como equipo y compra de insumos. También les asesora para que incursionen en el cultivo de nuevas frutas y vegetales, aumenten la capacidad, eficiencia e inocuidad de su producción y logren exportar sus productos.

En el 2023 las compras a 663 productores agrícolas centroamericanos de “Tierra Fértil” ascendieron a $111 millones, beneficiando a más de 10 mil familias. El 68% de las compras locales de frutas y verduras vendidas en los diferentes formatos de tiendas de la empresa son producidas por proveedores locales de dicho programa.

En su aspiración de ser una empresa regenerativa, Walmart Centroamérica está enfocada en impulsar a los productores agrícolas de los países de la región donde opera.

“Tierra Fértil” constituye así una práctica virtuosa creadora de valor económico y social para toda la cadena de participantes: se benefician los agricultores y sus familias, mientras que las comunidades rurales generan más empleo y los clientes encuentran una mayor variedad de frutas y verduras de calidad, a precios competitivos.

Fuente. Walmart Centroamérica

Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
INOR
INTERFER
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MuniGuate
Los Portales
Walmart
MITM Events
Intecap
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Walmart
blackanddecker
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MITM Events
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Los Portales
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
INOR
INTERFER
Agexport
- Advertisement -
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur