sábado, mayo 17, 2025
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
INOR
Barceló Solymar
Walmart
blackanddecker
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

El BPD cerró el año 2023 con una cartera de US$1,350 millones en el sector turístico

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

RD. Al cierre del pasado año 2023 la cartera de colocaciones al sector turístico realizadas por el Banco Popular Dominicano (BDP) ascendió a US$1,350 millones, cifra que incluye los préstamos otorgados por Popular Bank, filial de Grupo Popular Internacional y solo en su participación de la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024) sostendrá 40 reuniones con inversionistas para evaluar un gran número de proyectos de inversión.

Estos proyectos que serán evaluados en la Fitur 2024, están valorados en US$1,300 millones y unos US$780 millones de financiamiento que impactarán a 13,600 habitaciones y aportarán 16,400 empleos directos y 40,000 indirectos, reveló aquí Christopher Paniagua, presidente ejecutivo de la entidad bancaria en un primer desayuno encuentro previo a la apertura de la feria que se llevará a cabo en el recinto ferial de IFEMA.

Paniagua, en el tradicional encuentro con periodistas y otros representantes de medios de comunicación del país caribeño, realizado en el hotel Meliá Fénix, de Madrid, dijo que el turismo ha aportado más de US$10,000 millones a la economía dominicana y valoró la estabilidad de la nación no solo en el ámbito económico, sino en el social y el político.

El presidente ejecutivo de la entidad bancaria, dijo que en términos porcentuales, según datos del Banco Central, la participación de mercado del Banco Popular en materia de préstamos a hoteles era del 38.2% a diciembre de 2023, para préstamos hoteleros, fuera de los destinados a la oferta turística complementaria o a infraestructuras turísticas y que tampoco incluye la contribución financiera desde Popular Bank, “por lo cual el porcentaje sería sensiblemente mayor”.

Se trata de indicadores que remarcan el rol del Popular en el acompañamiento al turismo, que inició hace más de tres décadas y se potenció tras la creación de la primera unidad de negocios especializada en atender las necesidades de los clientes hoteleros y turísticos, distribuidos en los diferentes niveles de la cadena de valor, indicó.

Recalcó que el Popular mantiene un apoyo constante al país impulsando la inversión extranjera directa en el turismo y el correspondiente aporte de divisas, habiendo facilitado además la creación de más de 33,000 empleos directos en el sector turístico y el desarrollo de más de 26,500 habitaciones hoteleras.

Citó que una de sus más recientes acciones ha sido la incorporación al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) como miembro regional, convirtiéndose en el primer banco latinoamericano en entrar al principal foro empresarial para la industria internacional de viajes y turismo.

Exitosa participación en la Fitur

En los 40 encuentros, se evaluarán proyectos valorados en USD$1, 300 millones de inversión y unos US$780 millones de financiamiento impactando a 13, 600 habitaciones y aportando 16, 400 empleo directo y 40, 000 indirectos, recalcó Paniagua.

En la actividad, el presidente ejecutivo del Popular recordó que el banco celebra este 2024 sus 60 años de trayectoria institucional y que desde hace más de treinta viene trabajando en favor del sector turístico, lo que evidencia el liderazgo e incidencia de la organización financiera desde que emergió en el país el fenómeno del turismo.

“De las seis décadas de vida institucional del Banco Popular, durante la mitad, más de 30 años, nuestra organización ha estado ligada a la promoción del sector turístico. Hace tres décadas supimos identificar que este sería un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de la nación y desde entonces lideramos el apoyo financiero al sector. ¡Qué bueno que la historia nos ha venido

dando la razón desde entonces y hoy República Dominicana no se entiende sin el turismo!”.

Dijo que la delegación del banco tiene muy buenas expectativas respecto a Fitur 2024, porque ya tienen más de una treintena de encuentros agendados y cada año se siente un interés creciente en esta feria, donde se cierran principios de acuerdos de negocio que se desarrollan luego durante el año.

Paniagua estuvo acompañado por el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, René Grullón F.;Antonia Antón de Hernández, vicepresidente ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, José Mármol; el vicepresidente del Área de Negocios Turísticos, Juan Manuel Martín de Oliva; la vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, Mariel Bera; y el vicepresidente del Área de Ingeniería, José Hernández Caamaño.

En el encuentro participaron por igual los señores Eduardo J. Grullón, presidente de AFP Popular; Luis José Jiménez, vicepresidente ejecutivo de AFP Popular; y José Manuel Cuervo, vicepresidente del Área de Filiales del Mercado de Valores de Grupo Popular.

En la actividad se enfatizó la trascendencia de la industria turística y su importancia para el desarrollo del país, la cual en el año 2022 generó 721,912 empleos de forma directa, indirecta e inducida.

Entra al WTTC

El Banco Popular Dominicano informó su incorporación como miembro regional al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés), convirtiéndose en el primer banco latinoamericano en entrar al principal foro empresarial para la industria internacional de viajes y turismo, que está integrado por cerca de 200 miembros de todas las regiones del mundo.

La integración del Banco Popular al WTTC refuerza el compromiso de esta institución financiera con el desarrollo de la industria turística en la República Dominicana, ya que desde este foro podrá conocer e influir de manera directa en las estrategias regionales y globales del sector turístico.

Fuente: Listin Diario.

AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MuniGuate
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Agexport
blackanddecker
Intecap

Related Articles

Barceló Solymar
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Herbalife
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
blackanddecker
Barceló Solymar
Walmart
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER