martes, febrero 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
Cuba Energy Summit
Herbalife
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
MITM Events
INTERFER
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

CAF cerró el 2023 con récord de USD 16.201 millones en aprobaciones

Panamá. CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- cerró el año 2023 con la aprobación de USD 16.201 millones, una cifra récord que evidencia su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo de la región. Los recursos se destinaron a iniciativas en primera infancia, salud, educación, equidad de género, inclusión social, infraestructuras de energía, transporte, telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático.

La integración regional, pilar de la misión de CAF, fue uno de los protagonistas del año. Por primera vez en la historia, los 60 ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe se reunieron en Santiago de Compostela para impulsar las relaciones comerciales, económicas, financieras y de cooperación entre dos bloques imprescindibles para la sostenibilidad global. Organizado por el Gobierno de España y CAF, el encuentro refrendó la agenda de inversiones de 45.000 millones de euros, adelantada en julio en la Cumbre Empresarial de Jefes de Estado UE-CELAC, celebrada en Bruselas.

Igualmente, CAF promovió la iniciativa “Rutas para la integración” junto con el BNDES, el BID y FONPLATA, programa que apunta a movilizar USD 10.000 millones para proyectos de infraestructura que faciliten el comercio y los servicios entre los países de Suramérica.

Hay que destacar también que más de un tercio de las aprobaciones soberanas del banco en el año fue destinado a proyectos con un componente de integración regional.

Como parte de la estrategia para consolidarse como el banco verde de la región, CAF llevó a la COP28 el primer pabellón dedicado a América Latina y el Caribe, que impulsó posturas comunes en temas como la seguridad alimentaria, la transición energética, la protección de la biodiversidad o la gestión de desastres naturales. En este escenario, CAF anunció que invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales; y USD 2.000 millones para proteger la Amazonía; entre otras importantes iniciativas y alianzas. Con más de 50 eventos, 1.000 visitantes y la participación de reputados expertos globales en cambio climático, el pabellón de América Latina y el Caribe en la COP28 se convirtió en el centro de los debates latinoamericanos sobre acción climática.

Estos son ejemplos del avance de la estrategia corporativa de CAF con miras al 2026 para ser el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo, que también contempla destinar USD 25.000 millones en proyectos verdes; USD 4.000 millones para proyectos de seguridad hídrica; y USD 1.250 millones para proteger los océanos; entre otros.

“En 2023 logramos significativos avances en nuestro objetivo de posicionar a América Latina y el Caribe como una región de soluciones para enfrentar los grandes desafíos globales, como por ejemplo la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, o las crisis migratorias y de los alimentos. Estos esfuerzos nos convierten en el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo a través de nuevas soluciones ambientales, del fortalecimiento de la integración regional, del trabajo con gobiernos regionales y locales, del impulso del sector privado en los temas de desarrollo y de la consolidación de alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

La incorporación de Chile, República Dominicana y Honduras como países miembros, fue otro hito en el año para CAF en su estrategia de ampliar su presencia en la región. Asimismo, durante la pasada Cumbre del 50 aniversario de CARICOM, llevada a cabo en julio de 2023 en Puerto España, CAF dio a conocer su nuevo descriptivo: “Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, lo cual marca su proceso de expansión hacia los países de la región caribeña. En este sentido, el banco anunció la apertura de una nueva oficina en Barbados, que se suma a la Gerencia Regional para el Caribe en Trinidad y Tobago, así como el apoyo a iniciativas como el Blue Green Bank, la coalición de bancos multilaterales impulsada por el Gobierno de Barbados para desarrollar infraestructura resiliente e impulsar nuevas inversiones de capital social y natural.

El buen desempeño de CAF ha sido refrendado por las calificadoras de riesgo, alcanzando sus mayores calificaciones de la historia por todas las agencias en 2023. Durante el año, la agencia S&P Global subió la calificación de largo plazo de CAF a AA, desde AA-, con perspectiva estable; por su parte, Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo a AA-, con perspectiva estable, desde A+. A su vez, Moody’s Investors Service (Moody’s) afirmó la calificación de largo plazo en Aa3, con perspectiva estable; mientras que Japan Credit Ratings Agency (JCR) mantuvo calificación de largo plazo de CAF en AA+.

Los inversionistas también dieron su voto de confianza con la demanda de las más 40 emisiones de bonos en diversos mercados internacionales en 15 monedas diferentes, alcanzando por primera vez un monto total aproximado de USD 6.250 millones. El bono emitido en octubre en el mercado americano por USD 1.750 millones representa la mayor emisión de CAF en su trayectoria en los mercados de capital, a la vez que también logró la mayor demanda histórica, por un monto superior a los USD 3.400 millones. En Latinoamérica se realizaron diversas transacciones, resaltando las emisiones inaugurales en Costa Rica y Paraguay, apoyando el desarrollo de los mercados de capitales de la región.

El año 2023 fue el de la consolidación de la red de Biodiverciudades promovida por CAF, que ya cuenta con 179 municipalidades de América Latina y el Caribe que están comprometidos con impulsar el desarrollo local sostenible, en equilibrio con la naturaleza y centrado en la infraestructura verde, la gestión de recursos hídricos, y la preservación de los ecosistemas urbanos.

El regreso del Maratón CAF Caracas, la fiesta por la integración regional, que reunió a más de 5.000 corredores de Venezuela y más de 20 países, fue otro hito en materia deportiva y cultural. En la séptima edición de esta competición, que también fue Campeonato Panamericano de Maratón, se rompieron récords tanto en la modalidad de 42K como de 21K por parte de brasileños, colombianos y venezolanos.

Fuente. CAF

Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
AVA Resorts
Nestle
Realidad Turística
Agexport
Walmart
INOR
INTERFER
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events

Related Articles

Realidad Turística
MuniGuate
INTERFER
Nestle
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
Intecap
INTERFER
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
INOR
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
MuniGuate
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar