sábado, febrero 22, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Walmart
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
Barceló Solymar
MITM Events
Intecap
Los Portales
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker

México aumentará sus exportaciones en 2.0%: CEPAL

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

México. Para 2023, se estima que 12 de 33 países de América Latina y el Caribe aumentarán el valor de sus exportaciones, entre ellos México y Brasil, las economías más grandes de la región, dio a conocer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, el valor de las exportaciones de la región caerá dos por ciento al cierre de 2023, ante una debilidad en el comercio mundial, principalmente por China.

México será uno de los países que logré sortear esta desaceleración del comercio, pues la Cepal prevé que el valor de las exportaciones crezca dos por ciento.

Las exportaciones de América del Sur y el Caribe tendrán las mayores caídas en términos de valor, de -5.0% y -6.0, respectivamente”.

Por su parte, los envíos de Centroamérica y de México crecerían 2.0%, a causa de su menor dependencia de las materias primas y su mayor vinculación con el mercado de Estados Unidos.

Gráfica de barras que muestra la variación de las exportaciones por subregión.

Al presentar las Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2023, mencionó que “Centroamérica y México van a tener el mejor desempeño exportador a causa de su menor dependencia por materias primas y su vinculación con la hegemonía norteamericana, que está teniendo un desempeño mejor que el esperado”.

Por el contrario, los países que registrarán las mayores caídas de las exportaciones son en su mayoría exportadores netos de hidrocarburos o productos agrícolas. Como Argentina, que caerá 22% el valor de sus exportaciones, y Uruguay, en 20 por ciento.

RECUPERACIÓN

En cuanto al comercio en servicios, la Cepal destacó que éstos crecerán 12 por ciento en 2023, gracias a la recuperación del turismo y por el rubro de servicios modernos, que explica la mitad del crecimiento en el total de exportaciones de servicios.

Los servicios modernos incluyen una amplia gama de servicios suministrados digitalmente, como los servicios informáticos, financieros y empresariales”.

Salazar-Xirinachs mencionó que los servicios apenas representan 13% de las exportaciones totales, mientras que el de mercancías 87 por ciento, de ahí que persiste el desafío de diversificar y sofisticar la canasta exportadora para reducir la excesiva dependencia de las materias primas, especialmente en América del Sur.

Para ello es crucial implementar políticas de desarrollo productivo con un enfoque de clústeres en sectores estratégicos”, afirmó el directivo.

Sobre las proyecciones a 2024, el secretario general de la Cepal mencionó que la Organización Mundial de Comercio (OMC) proyecta una recuperación del comercio mundial de bienes, con un crecimiento de 3.3 por ciento en cuanto al volumen, de concretarse, sería un elemento que ayude a dinamizar las exportaciones en América Latina.

Finalmente, se mencionó que, en un contexto de creciente regionalización del comercio mundial, es crucial profundizar la integración regional, ya que ello permitiría reducir la vulnerabilidad ante un entorno comercial mundial más incierto y generar escalas eficientes de producción para las industrias de la región.

Fuente: Excelsior.

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
MuniGuate
MITM Events
INTERFER
Agexport
Nestle

Related Articles

Herbalife
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Los Portales
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INTERFER
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Herbalife
INOR
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Havanatur
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Barcelo Guatemala City