miércoles, abril 9, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Herbalife
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
INOR
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MITM Events
Walmart
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.

Las importaciones son más dentro del DR-Cafta que en otros acuerdos; automóviles dominan

RD. Dentro de los acuerdos comerciales vigentes para la República Dominicana, el país importa más bajo el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), siendo los automóviles la partida más traída bajo este convenio y sus preferencias arancelarias.

En todo el 2022, la partida más importada dentro del DR-Cafta fue la correspondiente a automóviles de turismo y demás vehículos automóviles, con el 19.84 %. En el primer cuatrimestre del 2023, representó el 22.61 %, según datos de la Dirección General de Aduanas.

La tendencia de preponderacia es la misma en años anteriores.

Además del DR-Cafta, República Dominicana realiza transacciones comerciales con otros países bajo los convenios:

-Acuerdo de Asociación Económica (Economic Partnership Agreement, EPA)

-Tratado de Libre Comercio Centroamérica-República Dominicana (TLC Centroamérica)

-Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Comunidad del Caribe (TLC Caricom)

-Acuerdo de Alcance Parcial con Panamá (AAPP)

-Acuerdo de Asociación Económica (AAE), con los Estados miembros del Cariforo y el Reino Unido (AAE Cariforo-Reino Unido

Dentro del EPA, la partida más importada por la República Dominicana el año pasado corresponde a quesos y requesón (11.05 %), pero en el primer cuatrimestre del 2023 iba siendo productos cerámicos (10.76 %).

En el TLC Centroamérica, lo más importado el año pasado fue agua, incluidas el agua mineral y la gaseada (13.65 %), manteniendo esta partida su sitial en el primer cuatrimestre del 2023 (14.30 %).

Respecto al TLC Caricom, los más importados en el 2022 fueron los productos a base de cereales (40.10 %), que también se mantenían en ese puesto en los primeros cuatro meses del 2023 (39.38 %).

Y, en cuanto al AAE Cariforo-Reino Unido, la partida de bebidas, líquidos alcohólicos predominó las importaciones el año pasado (95.08 %). Un porcentaje similar mantuvo en el primer cuatrimestre del 2023 (96.92 %).

¿Cuánto valen estas importaciones?

Durante el 2022, las importaciones de la República Dominicana acogidas a los acuerdos comerciales aumentaron un 22.25 % respecto al 2021, para totalizar 3,624.34 millones de dólares, reporta Aduanas.

Lo importado dentro del DR-Cafta se llevó el 69.70 % de la participación de esto acuerdos, afianzando el sitial preponderante de este tratado del que Estados Unidos es miembro y es el principal socio comercial de Quisqueya.

De hecho, actualmente hay un proceso que la República Dominicana promueve para renegociar el desmonte total de los aranceles del arroz, en el marco de este acuerdo, a partir del 2025.

Solo de Estados Unidos se trajo el año pasado el 59.60 % de lo importando bajo el DR-Cafta, que fueron 2,160.19 millones de dólares.

En este 2023, entre enero y abril las importaciones que ingresaron a la República Dominicana acogidas a los acuerdos comerciales han totalizado 1,218.43 millones de dólares, que significa un crecimiento de  13.14 % en relación al mismo periodo del 2022, de acuerdo a los números de Aduanas.

El DR-Cafta se ha llevado el 68.83 % del total.

Fuente: Diario Libre.

Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
blackanddecker
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
MITM Events
Nestle
Barceló Solymar

Related Articles

Agexport
Intecap
MuniGuate
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Nestle
INTERFER
Los Portales
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Los Portales
Walmart
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Havanatur
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar