sábado, febrero 22, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Barceló Solymar
INOR
MITM Events
Nestle
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap

La adopción de la tecnología de blockchain no es un juego

Una de las invenciones tecnológicas en la actualidad más implementada en muchos ámbitos laborales es la tecnología de cadena de bloques, quien ha demostrado ser muy eficiente, resguardar la seguridad de los datos e información que maneje.

Esta tecnología blockchain ofrece la disposición de la información al instante requerido, la cual está contenida en un libro mayor, el cual es totalmente seguro y no permite ser manipulado con el fin de cambiar o modificar los datos allí resguardados por un tercero sin autorización de la red o sistema. También es posible que desee considerar conocer Digital Yuan, que es una criptografía centralizada que se utiliza en China. Si estás interesado, visita https://yuan-paygroup.com/es/.

Una red que opere bajo la tecnología de la blockchain es capaz de hacer seguimiento no solo de pedidos, sino de pagos, del proceso de producción, despacho y un sinfín de procesos que se desarrollan en una empresa desde el principio al final, generando en los usuarios y confianza y credibilidad en la información, así como eficiencia en el uso de los recursos.

Esta plataforma de seguridad y gestión tecnológica está posicionada en la cima de la innovación digital, con una visión que pretende abarcar más allá del ámbito financiero y económico, basándose en la estructura de su libro contable para poder brindar un campo de aplicación y usabilidad más generalizado como elecciones políticas, tokenizacion de propiedades inmobiliarias, además de protección contra piratería y derechos de autor.

Alcances de la implementación de la tecnología blockchain

Resulta muy conveniente mostrar que los diferentes usos y aplicaciones de la tecnología blockchain traerán un gran desarrollo y crecimiento para todas las organizaciones que la implementen en su estructura de trabajo.

Uno de los aspectos que más demanda y usabilidad le brindo a eta tecnología fue la pandemia por el ccovid-19, ya que con ella se cambiaron las estrategias laborales realizando una restructuración de los procesos donde se permitió implantar esta nueva tecnología, dando paso a una nueva forma de procesar la información.

Los resultados de aplicar esta tecnología en los procesos de industrias y organizaciones han logrado ser muy satisfactorios, ya que las operaciones se realizan de manera más rápida y eficiente de forma segura y dando paso al cambio digital.

El progreso obtenido está mostrando el valor del mercado de la tecnología de cadena de bloques en la gran cantidad de empresas que han logrado grandes incrementos en su economía, gracias a esta tecnología.

Luego de la pandemia se ha visto el gran beneficio de la manera en como la tecnología blockchain será capaz de cambiar los efectos provocados por el desequilibrio del comercio mundial, el cual resulto del tiempo que se vivió bajo el confinamiento total por entes gubernamentales.

Aspectos que fomentan el uso y aplicación de la blockchain

El manejo de gran cantidad de datos e información es sin duda una de las principales causas del requerimiento de la tecnología blockchain dentro de la industria u organizaciones, además con la iniciación de la industria 4.0, las comunicaciones digitales permiten que la solución de estos inconvenientes sea mucho más accesible y fácil.

Características como seguridad, precisión, control y legalidad convierten a esta tecnología en la más conveniente opción para tomar en cuenta al momento de digitalizar los procesos dentro de las organizaciones u otros ambientes que lo requieran.

Dando paso al desarrollo de una capitalización de mercado para la industria blockchain  por más de 2 mil millones de dólares para los años siguientes al que estamos iniciando.

Este índice de valor se establece en base a una tasa de incremento por año, el cual dependerá de la solicitud por parte de los sectores empresariales tanto mayoristas como minoristas a nivel mundial.

El incremento y desarrollo de la capitalización de mercado de la tecnología blockchain, cuenta con el apoyo y reconocimiento de gran cantidad de organizaciones solidas tanto públicas como gubernamentales a nivel mundial, además de fondos de inversión y sistemas operativos reconocidos.

Los mayores representantes de la blockchain han permitido verificar que es muy importante el uso de esta tecnología en cuanto a manipulación y respaldo de la información que se maneja en las organizaciones industriales, además de plataformas y aplicaciones más populares.

Conclusión

El éxito de los procesos administrativos, siempre se ha basado en una buena manipulación de la información, para la cual con el paso del tiempo y el desarrollo tecnológico se ha creado una gran cantidad de herramientas y sistemas que permiten la realización del mismo de forma rápida y segura.

La nueva tecnología blockchain permite la digitalización de los procesos y garantiza una administración de información muy eficiente, gracias a su forma de libro contable que organiza una gran cantidad de datos los cuales están disponibles y seguros en la red.

Gracias al sistema blockchain son muchas las industrias y organizaciones que están gozando de una buena gestión y sistematización de sus procesos y operaciones logrando satisfacción dentro de su ambiente y para los usuarios que optan por sus bienes o servicios.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Barceló Solymar
INOR
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Herbalife
AVA Resorts

Related Articles

Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Nestle
INTERFER
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Agexport
AVA Resorts
Intecap
MuniGuate
Herbalife
blackanddecker
Los Portales
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Intecap
INTERFER
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Barcelo Guatemala City