miércoles, julio 16, 2025
Realidad Turística
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

Tecnología no invasiva revoluciona el tratamiento de Tumores Hepáticos

Un tratamiento innovador para tumores hepáticos, que antes parecía sacado de la ciencia ficción, es ahora una realidad y está listo para transformar la vida de los pacientes con cáncer de hígado.

Un dispositivo de vanguardia aprobado por la FDA utiliza ondas sonoras de alta intensidad para destruir tumores. Esta revolucionaria tecnología de ultrasonido, llamada Sistema Edison Histotripsy, genera una “nube de burbujas” similar a un tornado submarino, que desintegra mecánicamente las células cancerosas y licúa los tumores para que el cuerpo los elimine de forma natural. A diferencia de los tratamientos tradicionales, la histotripsia ataca los tumores con una precisión extrema, preservando el tejido sano circundante, los vasos sanguíneos y los conductos biliares. Además, permite a los médicos monitorear en tiempo real la destrucción de las células cancerosas, asegurando un nivel de precisión sin precedentes.

Este innovador enfoque permite tratar tanto tumores hepáticos primarios como cáncer metastásico que se ha diseminado al hígado, incluyendo en pacientes con cirrosis. Dado que el Sistema Edison es completamente no invasivo, los pacientes pueden recibir tratamiento sin necesidad de agujas, radiación o cirugía. Sorprendentemente, algunos pacientes con múltiples tumores han reportado un “efecto dominó”, en el que tratar un tumor estimula al cuerpo a eliminar otras células cancerosas.

«La histotripsia representa un cambio de paradigma en la lucha contra el cáncer de hígado. Su capacidad para eliminar tumores con precisión sin afectar el tejido sano es un gran avance para los pacientes que antes tenían opciones limitadas», afirmó el Dr. Omar Laguna, cirujano oncólogo del Memorial Cancer Institute, parte de Memorial Healthcare System del sur de Florida.

La histotripsia complementa la quimioterapia tradicional—el tratamiento estándar actual para los cánceres gastrointestinales—sin que los pacientes tengan que suspender la quimioterapia ni los anticoagulantes, lo cual es una gran ventaja para aquellos en riesgo de complicaciones por interrupciones en su tratamiento.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general, no por dolor, sino para garantizar la inmovilidad del paciente. Utilizando un brazo robótico, los oncólogos quirúrgicos destruyen los tumores de manera secuencial sin necesidad de incisiones, eliminando así el riesgo de infección y cicatrices. Los pacientes pueden regresar a casa el mismo día, lo que convierte a la histotripsia en un gran avance en el tratamiento del cáncer de hígado. Los ensayos clínicos han demostrado una tasa de éxito del 85-95%, ofreciendo una alternativa altamente efectiva y segura para quienes enfrentan tumores hepáticos.

Los tratamientos tradicionales para tumores hepáticos emplean agujas para quemar, congelar o electrificar las células cancerosas. Si bien pueden ser eficaces, conllevan riesgos como una colocación incorrecta, complicaciones y la permanencia de tejido enfermo en el cuerpo. En contraste, el Sistema Edison elimina los tumores sin procedimientos invasivos, reduciendo el dolor, acelerando la recuperación y minimizando los riesgos de complicaciones.

«Estamos entusiasmados con el potencial transformador de la histotripsia. Aunque nuestro enfoque actual está en los tumores hepáticos, creemos que esta tecnología tiene un gran potencial para tratar otros tipos de cáncer, como los de mama, cerebro, tiroides, próstata y riñón. Los cirujanos de trasplante de hígado ya están utilizando la histotripsia para reducir el tamaño de los tumores antes de la cirugía, ampliando aún más sus aplicaciones», afirmó el Dr. Laguna.

Fuente. Memorial Global Health

Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Tigo
Agexport
Intecap
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
INOR
AVA Resorts
Herbalife
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Intecap
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Realidad Turística
- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Irtra
Hotel Barcelo Solymar