miércoles, octubre 15, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Nestle
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport

FMI destaca iniciativa del Gobierno hondureño de aumentar la inversión pública

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Honduras. Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), terminó una misión de cinco días, donde se reunió con autoridades del gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, representada por la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, para darle seguimiento a los recientes acontecimientos económicos en el país, la implementación por parte de las autoridades de su programa económico y las prioridades en las políticas económicas de cara al futuro.

Se reconoció que en medio de un entorno global desafiante, la implementación decisiva de políticas programáticas será esencial para preservar la estabilidad macroeconómica y reforzar la resiliencia económica.

Que el personal del FMI seguirá trabajando con las autoridades para apoyar los esfuerzos de Honduras por impulsar el crecimiento inclusivo y reducir la pobreza, incluso mediante el aumento de la inversión pública y del gasto social.

El equipo del FMI liderado por el señor Ricardo Llaudes, apoyado por el representante residente Christian Henn, visitaron entre el 05 y el 09 de noviembre la ciudad de San Pedro Sula y en la capital para discutir los recientes acontecimientos económicos y la implementación por parte de las autoridades de su programa económico apoyado por el Fondo a través de los acuerdos ECF/EFF (por sus siglas en inglés) aprobados a finales de septiembre. Al finalizar la visita, el Sr. Llaudes emitió la siguiente declaración:

“El equipo discutió con las autoridades los recientes acontecimientos económicos y las perspectivas para Honduras en medio de un entorno global más complejo. El crecimiento se ha ido recuperando desde mayo y se espera que cierre 2023 algo por encima del 3 por ciento. La inflación ha estado bajando durante la mayor parte de este año, a pesar de los recientes aumentos de los precios mundiales del petróleo, y se espera que alcance el rango de referencia del BCH a principios de 2024. La política fiscal se ha mantenido prudente con signos incipientes de una mayor ejecución presupuestaria, en particular en gasto de capital», dice un resumen informativo sobre esta visita.

Agregan que «en el contexto de un panorama global más desafiante, en el que se espera que las tasas de interés estadounidenses continúen siendo más altas, y un entorno interno con muchos desafíos frente al debate político, las políticas para salvaguardar la estabilidad económica y fomentar la inversión siguen siendo esenciales».

Que las discusiones se centraron en las políticas monetaria y cambiaria necesarias para asegurar una inflación baja, y preservar la competitividad externa y las reservas internacionales del país, que se mantienen en niveles adecuados.

Detallan que en los recientes aumentos en el encaje legal de los bancos son un primer paso valioso. «Será necesario redoblar esfuerzos de manera decisiva, en línea con los compromisos del programa en materia de política monetaria y cambiara, para lograr estos objetivos».

Se adelantó que en una próxima asistencia técnica del Fondo ayudará al BCH a evaluar los marcos monetario y cambiario para identificar medidas para fortalecerlos y mejorar la eficiencia de la asignación de divisas.

“El equipo acogió con satisfacción el enfoque de las autoridades en aumentar la inversión pública. Además, se continúa avanzando en la implementación de programas sociales, especialmente Red Solidaria, manteniéndolos enfocados en los más pobres y vulnerables», dicen los representantes del FMI.

Que estos esfuerzos son fundamentales para aumentar las oportunidades económicas y reducir la pobreza. Las autoridades también han reanudado las colocaciones de bonos internos, esenciales para profundizar los mercados financieros internos. La adopción oportuna del proyecto de presupuesto para 2024 presentado al Congreso será importante para apoyar el crecimiento inclusivo y preservar la sostenibilidad de la deuda.

“Las autoridades enfatizaron su firme compromiso de implementar su programa económico. Señalaron logros recientes como el lanzamiento de una reforma aduanera y un sistema electrónico de declaración de activos para funcionarios públicos, así como la publicación de una política de endeudamiento público».

Reiteraron su compromiso con las reformas del sector energético, incluyendo mejorar la posición financiera de la ENEE y garantizar el suministro adecuado de energía. Las medidas clave incluyen la inversión en transmisión y distribución y la intensificación de la implementación del programa nacional de reducción de pérdidas (PNRP). Finalmente, las emisiones oportunas de bonos por parte de la ENEE son importantes para abordar los atrasos y mejorar la disciplina de pago.

“El equipo del FMI desea agradecer a las autoridades por su amable hospitalidad y las sinceras discusiones y está dispuesto a seguir apoyando al gobierno de Honduras en la implementación de su programa de reforma económica.”, dice el comunicado oficial del FMI.

Además de la ministra Rixi Moncada, le acompañaron la presidenta del Banco Central de Honduras, Rebeca Santos y Marcio Sierra de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, entre otros ejecutivos del gobierno.

Fuente: MO/hobdudiario

Los Portales
Intecap
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Walmart
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Barceló Solymar
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
blackanddecker
INOR
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Nestle
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
INOR
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar