sábado, julio 12, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
Nestle
INOR
Herbalife
AVA Resorts
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

Exitoso Foro ‘Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas’

Panamá. En la sede del Parlamento Centroamericano y Caribeño, se llevó a cabo con gran éxito el Foro ‘Iniciativa de la Franja y la Ruta de China para América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas», evento que reunió a destacados expertos y líderes en el ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación económica entre China y los países de América Latina y el Caribe.

El encuentro contó con la presencia del señor Embajador de la República Popular China, Wei Qiang; el Doctor Yuan Dongzhen, profesor e investigador titular de la Academia China de Ciencias Sociales; el Licenciado Eddie Tapiero, reconocido escritor y economista panameño; y el señor Roberto Montañez, presidente del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta en 2013, ha marcado un hito en la cooperación global, ya que, hasta la fecha, China ha firmado acuerdos de cooperación con 152 países y 32 organizaciones internacionales, destacó el Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, quien agregó qué «la cooperación mutua entre China y Latinoamérica se basa en el concepto de compartir, siendo este espíritu que ha guiado nuestra colaboración.»

Dentro del marco de la Franja y la Ruta, China y las naciones latinoamericanas han experimentado notables progresos. La comunicación y coordinación de políticas siguen desarrollándose, lo que ha llevado a mejoras en la conectividad de infraestructuras, un aumento en el comercio y la cooperación económica, así como mejoras en la integración financiera. Además, se ha fortalecido la comprensión mutua entre nuestras poblaciones.

El economista Tapiero enfatizó que América Latina, y particularmente Panamá, poseen recursos que pueden encontrar un mercado relevante en China, creando una relación beneficiosa para ambas partes. «Tenemos la capacidad de colaborar eficazmente; somos complementarios. China ha impulsado nuestras exportaciones y ha fomentado el flujo de capital en nuestro país», destacó el experto.»

Durante la exposición se resaltó que, a pesar de las diferencias históricas y la falta de conocimiento en algunos sectores sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta, factores externos de interferencia y propaganda unilateral y falsa han producido efectos negativos. Sin embargo, China y los países latinoamericanos comparten intereses comunes, sin conflictos históricos ni contradicciones fundamentales. Tanto los obstáculos como las diferencias entre ellos pueden disminuirse y resolverse a través del diálogo y la consulta mutua.

El Doctor Yuan Dongzhen compartió que las perspectivas futuras de la cooperación en el marco de la Franja y la Ruta son muy positivas, resaltando que producto de las relaciones entre China y otros países de América Latina se han completado más de 138 proyectos de infraestructura, con un costo total de más de 94 mil millones de dólares, generando empleos y posicionando a China, desde el año 2012, como el segundo socio comercial más importante de nuestra región. Con relación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, entre China y América Latina, el catedrático comentó que “la misma es una oportunidad para el fortalecimiento del desarrollo de los países involucrados y que es una manera importante de profundizar la cooperación en aspectos como la economía, la cultura, el turismo entre China y los países Latinoamericanos”.

Roberto Montañez concluyó el foro resaltando el valor que ha tenido la Iniciativa de la Franja y la Ruta en los países en los que la misma se ha desarrollado, evidenciando principalmente el desarrollo que ha significado para países en desarrollo de América Latina y África, sobre todo en infraestructura, educación y desarrollo económico. “En Panamá, siendo un país por el cual transita gran parte del comercio de China, no podemos seguir de espaldas a la historia. Dimos un paso trascendental hace 7 años al establecer relaciones con China, debemos superar miedos infundados y seguir la tendencia mundial; 152 países han firmado un memorándum de entendimiento para beneficiarse de esta Iniciativa.  No podemos aislarnos de esta corriente mundial”, concluyó el Presidente de CEEAP.

Finalmente, el Embajador de la República Popular China, Wei Qiang, resaltó la importancia del foro, con el cual además se celebran 10 años del establecimiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta entre China y América Latina. “Hoy, celebramos una década de la iniciativa, un período digno de conmemoración. China está comprometida en seguir promoviendo la cooperación en beneficio mutuo y trabajando hacia metas compartidas con los países participantes en esta iniciativa. Esto sirve como una respuesta sólida a ciertas fuerzas que intentan obstaculizar nuestros objetivos geoestratégicos. Durante los últimos seis años de relaciones diplomáticas entre China y Panamá, hemos fortalecido aún más nuestros lazos de amistad, cooperación, confianza y comprensión mutuas», expresó el Embajador.

El éxito de este foro refuerza la importancia de mantener un espacio de discusión y análisis continuo sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina y el Caribe.

Fuente. CEEAP

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Tigo
Barceló Solymar
Agexport
INOR
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker

Related Articles

Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Tigo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Barceló Solymar
Irtra
Walmart
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Intecap
blackanddecker
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Irtra
AirEuropa
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar