jueves, julio 10, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Agexport
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Irtra
Walmart
Herbalife

Banco Popular y DFC de Estados Unidos financiarán pymes de mujeres

Serán US$250 millones y beneficiarán también a pymes sostenibles

República Dominicana. El Banco Popular Dominicano, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) y el Banco Santander firmaron un acuerdo para continuar apoyando con US$250 millones el desarrollo de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, así como también aquellas pymes que promuevan iniciativas de sostenibilidad en el país.

Estos US$250 millones que se canalizarán a través del Banco Popular tendrán el beneficio de una tasa preferente para las pymes dominicanas interesadas en aplicar, las cuales contarán con un plazo de hasta 7 años para pagar sus préstamos.

El Banco Santander, desde su equipo Export & Agency Finance en su sucursal de Nueva York, fue la entidad financiera estructuradora y coordinó la operación.

La estructura financiera para este préstamo se conformó con el aporte de US$200 millones por parte de DFC, en tanto el resto fue aportado por el Banco Popular y el Banco Santander.

Condiciones de acceso a los préstamos

Los recursos se destinarán a pymes que trabajen con propuestas de sostenibilidad y un mínimo del 50% del total será colocado entre pymes que cumplan, al menos, con una de estas características de la iniciativa “2X Mujeres”:

Deberán ser pequeñas empresas en las que el 51% de las acciones o de la propiedad, como mínimo, sea propiedad directa de mujeres.

Aplican también las pymes que hayan sido fundadas por una mujer o un grupo de mujeres, que continúen desempeñando un papel activo en la gestión de la empresa.

Pueden ser beneficiarias además las pymes con un porcentaje mínimo de mujeres en cargos de alta dirección, así como aquellas donde el 30% de los asientos del Consejo de Administración estén ocupados por mujeres con un rol activo.

Igualmente, son potenciales beneficiarios de estos fondos las pymes, cuya fuerza laboral tenga un porcentaje mayoritario de mujeres y siempre que estas empresas cuenten, además, con una política o programa que vaya más allá de los requerimientos de la ley y aborde las condiciones para el empleo de calidad femenino, como la inequidad salarial, la falta de cuidado infantil, la discriminación o acoso, entre otros puntos.

Por último, también son elegibles para este financiamiento las pequeñas y medianas empresas que ofrezcan productos o servicios que beneficien de forma específica o notoria a las mujeres.

El acto de firma, que tuvo lugar en la Torre Popular, estuvo encabezado por los señores Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, Scott Nathan, director ejecutivo de la DFC de los Estados Unidos, y Jean-Baptiste Piette, director gerente del equipo Export & Agency Finance de Banco Santander, en su sucursal de Nueva York.

El señor Paniagua subrayó el compromiso del Popular con la igualdad de género y la creación de oportunidades para las mujeres: “Basados en nuestra visión sostenible y en línea con los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, con este acuerdo apoyamos firmemente a las pequeñas empresas enfocadas en ser sostenibles y a aquellas lideradas por mujeres, con condiciones financieras muy favorables para su crecimiento y para que sigan aportando a una sociedad más justa”, expresó.

Para canalizar los fondos de este acuerdo, el Popular cuenta con “Impulsa Popular”, orientada al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, y “Emprende Mujer”, una plataforma de apoyo especializado al emprendimiento femenino con productos financieros, capacitaciones y servicios de acompañamiento psicológico que motiven y sustenten el crecimiento económico de la mujer.

Fuente. Grupo Popular, S. A.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Nestle
INOR
Intecap
Walmart
Tigo

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
Walmart
Intecap
Irtra
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo