viernes, octubre 24, 2025
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
INOR
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Irtra
Intecap
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística

Los consumidores guatemaltecos informan ser más víctimas de fraude digital en comparación con otros países

El 12% de 415 guatemaltecos encuestados recientemente por TransUnion dijeron que fueron víctimas de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto desde noviembre de 2024 hasta febrero de 2025, mientras que casi una cuarta parte (24%) indicó que eran conscientes de haber sido objetivo, pero no fueron víctimas durante ese período.

Casi un tercio (30%) de los guatemaltecos que dijeron haber sido objetivo o haber sido víctimas de esquemas de fraude durante el primer trimestre del año afirmaron que había sucedido a través de una estafa de un vendedor externo en un sitio legítimo de venta en línea.

Casi una cuarta parte (23%) dijo que el fraude había sucedido a través de tarjetas de crédito robadas o cargos fraudulentos en tarjetas o smishing (mensajes de texto engañosos para obtener información personal o financiera), mientras que el 19% dijo que había sucedido a través de robo de identidad o una estafa de dinero o tarjetas de regalo.

Estos hallazgos son parte de la Encuesta de Pulso del Consumidor de TransUnion del primer trimestre de 2025. “Cuando el 73% de los guatemaltecos quienes dijeron que hacen transacciones en línea, es fácil entender por qué los estafadores priorizarían el uso de estafas de vendedores externos de sitios de venta en línea legítimos para aprovecharse de los consumidores en esta región”, dijo Diana Martínez, directora de soluciones de fraude para TransUnion en América Latina. «Si bien los ciberdelincuentes atacarán en cualquier momento utilizando cualquier canal, parecen centrarse en los canales más populares en las regiones que están atacando».

El 64% de los encuestados guatemaltecos indicaron que no fueron objetivo de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto en absoluto. Esto plantea preguntas sobre si estos encuestados fueron de hecho objetivo, pero simplemente no eran conscientes.

Según la encuesta de TransUnion, Guatemala vio el mayor porcentaje de encuestados en países y regiones encuestadas en el continente americano y globalmente, quienes dijeron que fueron víctimas de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto recientemente.

En cuanto a los ataques de identidad, los guatemaltecos dijeron que estaban más preocupados por convertirse en víctimas de fraude a través de perfiles falsos en redes sociales (52%), phishing por correo electrónico (40%) y su información personal expuesta en incidentes de seguridad de datos (36%).

Comunidades y videojuegos entre las principales industrias objetivo de fraude digital sospechoso en el mundo

En otro estudio, correspondiente a la Actualización del Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion del primer semestre de 2025, se encontró que las comunidades  (propiedades web como foros en línea y sitios de citas) experimentaron la tasa más alta de intentos de fraude digital sospechoso a nivel mundial en 2024.

Casi el 12% de todas las transacciones realizadas dentro de las comunidades fueron sospechosas de ser fraude digital el año pasado. Luego se encontraron los videojuegos con 11%, los juegos (apuestas en línea, póker, etc.) con 8% y venta al por menor con 8%, siendo los cuatro primeros.

La industria de la logística, que ha visto un crecimiento en el fraude de envíos (a menudo perpetrado por bandas de crimen organizado), tuvo el mayor crecimiento en volumen de fraude digital sospechoso a nivel mundial en 2024, aumentando más del 100% respecto a 2023. Dicho esto, la tasa de fraude sigue siendo relativamente modesta en 3%.

Los juegos también vieron un cambio significativo en volumen del 2023 al 2024, aumentando un 20%. Las telecomunicaciones (-79%), los seguros (-29%) y los videojuegos (-23%) vieron las mayores disminuciones en volumen de fraude digital sospechoso del 2023 al 2024. 

“El fraude digital en plataformas comunitarias no es de ninguna manera un fenómeno nuevo. En 2024, parece que los estafadores apuntaron a estas áreas con un vigor renovado”, dijo Martínez. “Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza inherente en las plataformas comunitarias y apuntan a los miembros con una amplia gama de solicitudes de estafadores, el tipo de fraude digital más reportado en las comunidades”.

TransUnion determinó que el gobierno experimentó la tasa más alta de fraude digital sospechoso en 10.6% en 2024, un aumento del 122.2% respecto a 2023. Esto es un cambio respecto a 2023, cuando los videojuegos vieron la tasa más alta de fraude digital sospechoso en Guatemala.

TransUnion llegó a sus conclusiones sobre el fraude digital basado en inteligencia de TransUnion TruValidate.

Datos específicos de países y regiones en el informe incluyen Guatemala, Botswana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Hong Kong, India, Kenia, México, Namibia, Filipinas, Puerto Rico, Ruanda, Sudáfrica, España, Reino Unido, Estados Unidos y Zambia. Descargue la Actualización del primer semestre de 2025 de la Actualización del Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion del primer semestre de 2025 para obtener más información y perspectivas sobre las tendencias globales de fraude.

Fuente. TransUnion

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Walmart
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar