miércoles, julio 9, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Tigo
INOR
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

La transformación de las telcos hacia el B2B de la mano de la IA y la nube

La Inteligencia Artificial está transformando a todas las industrias y las empresas de telecomunicaciones, ya sea como consumidoras (para eficiencia operativa interna y satisfacción del cliente) o como proveedoras de servicios (aprovechando activos de datos e infraestructura para ofrecer soluciones empresariales), tienen la oportunidad única de impulsarse a sí mismas a un papel de liderazgo en la era digital, desbloqueando posibilidades infinitas.

Las telcos están en una transformación acelerada y su negocio está mutando hacia el segmento B2B, donde están hoy las oportunidades. La inteligencia artificial, la nube y la automatización no son solo tendencias, sino elementos clave de esta evolución. Desde Oracle las acompañamos en los tres frentes esenciales de este proceso: IA en todas partes, el potencial de la nube distribuida y el nuevo desafío de brindar servicios corporativos.

Los datos respaldan esta visión:

PwC estima que el consumo global de datos casi se triplicará, pasando de 3.4 millones de petabytes (PB) en 2022 a 9.7 millones de PB en 2027, impulsado principalmente por el crecimiento de las telecomunicaciones y del tráfico de video. Con la aceleración de la transición hacia arquitecturas nativas en la nube y soluciones virtualizadas, estas organizaciones están en una posición estratégica para adoptar la nube distribuida y la IA, optimizando sus operaciones y generando nuevas oportunidades de negocio.

IDC prevé que los ingresos mundiales por software de infraestructura de nube telco crecerán de $12.9 mil millones en 2022 a $27.3 mil millones en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16.1%. Asimismo, se proyecta que para 2028, el 25% de las empresas implementen soluciones de nube distribuida local, con un crecimiento del 28.5% anual entre 2023 y 2028, y que las empresas de telecomunicaciones esperaban invertir un promedio de mil millones de dólares en la transformación de la red en la nube durante los próximos 3 a 5 años.

Por otro lado, Statista proyecta el tamaño del mercado de IA en los próximos años y estima que América Latina crecerá en promedio un 27% entre 2025 y 2030. La proyección llega a USD8.8 mil millones (USD 3 mil millones sólo en Brasil).

En este contexto, las empresas de telecomunicaciones se enfrentan a la oportunidad única de posicionarse como habilitadoras de innovación para muchas otras industrias, convirtiéndose en una fábrica de IA que multiplica el impacto de las nuevas tecnologías, permitiendo llegar a cada vez más usuarios y rincones del mundo.

De cara a estos desafíos Oracle es un socio estratégico para las telcos, ofreciéndoles soluciones diseñadas para maximizar su eficiencia operativa y mejorar la experiencia de sus clientes, y a la vez repensar su camino a futuro. El enfoque centrado en inteligencia artificial no solo facilita la automatización y optimización de redes, sino que también permite a los operadores desbloquear nuevas fuentes de ingresos y fortalecer su competitividad.

Baja latencia, mayor seguridad y escalabilidad son las claves que definen la tendencia a la adopción de nubes distribuidas por parte de las empresas de telecomunicaciones ya que facilitan el procesamiento descentralizado y el almacenamiento con soluciones empresariales. Oracle promueve el uso de este tipo de nubes a través de una red de regiones distribuidas globalmente separadas en dominios de nube individuales que satisfacen las necesidades de entornos locales y ofrecen niveles constantes de seguridad y rendimiento. Oracle Alloy, por otro lado, permite a los proveedores de servicios, integradores y proveedores de software independientes (ISV), así como a otras organizaciones como proveedores de telecomunicaciones, convertirse en proveedores de nube e implementar nuevos servicios en la nube para sus clientes.

Igualmente importantes son la seguridad y el cumplimiento normativo, aspectos esenciales para esta transformación, al igual que la protección de datos, la gobernanza y la administración del ciclo de vida de los servicios de IA, asegurándoles que puedan operar con confianza en un entorno cada vez más regulado y complejo.

Las organizaciones de la industria necesitan socios tecnológicos que les permitan innovar en sus modelos de negocios, monetizar sus infraestructuras y ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas a sus clientes. El verdadero desafío para las empresas de telecomunicaciones no es solo adoptar nuevas tecnologías, sino transformarlas en ventajas competitivas sostenibles que impulsen su crecimiento.

Fuente. Oracle América Latina

Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
blackanddecker
Herbalife
Walmart
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Realidad Turística

Related Articles

Intecap
Irtra
Walmart
Agexport
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Tigo
Irtra
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel