sábado, octubre 25, 2025
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Walmart
Barceló Solymar
Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Agexport
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Cuidado con los “gusanos” en las cookies, advierte HP a los vacacionistas

HP Inc. publicó su más reciente Informe de inteligencia sobre amenazas cibernéticas, que muestra cómo los atacantes siguen aprovechándose del “cansancio por clics” de los usuarios, en especial durante los momentos de navegación rápida y urgente, como la reserva de ofertas de viajes.

Con base en el análisis de los ciberataques en el mundo real, el informe ayuda a que las organizaciones se mantengan al día con las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes para evadir la detección y vulnerar la seguridad de las PCs en el cambiante panorama de la ciberdelincuencia.

El informe detalla una investigación sobre dominios sospechosos, relacionada con una campaña previa basada en CAPTCHA, que descubrió sitios web falsos dedicados a la reserva de viajes. Los sitios falsificados presentan una imagen de marca que imita a una conocida plataforma de reservas de viaje, pero con el contenido difuminado, así como un banner de cookies engañoso, diseñado para inducir a los usuarios a hacer clic en “Aceptar”, con lo cual desencadenan la descarga de un archivo JavaScript malicioso.

Al abrir el archivo, se instala XWorm, un troyano de acceso remoto (RAT), que brinda a los atacantes el control total del dispositivo, incluido el acceso a los archivos, las cámaras web y los micrófonos, así como la capacidad de implementar más malware o deshabilitar herramientas de seguridad.

La campaña se detectó por primera vez en el primer trimestre de 2025 y coincide con el periodo más alto de reservas para las vacaciones de verano, una época en la que los usuarios son especialmente vulnerables a los señuelos relacionados con los viajes. Sin embargo, esta campaña permanece activa, y se siguen registrando y utilizando nuevos dominios para ofrecer el mismo señuelo relacionado con las reservas.

Patrick Schläpfer, investigador principal de amenazas cibernéticas en el laboratorio de seguridad de HP, explica:

«Desde la introducción de las normativas de privacidad como el RGPD, las solicitudes para aceptar cookies se han normalizado tanto que la mayoría de los usuarios han adquirido el hábito de “hacer clic primero y pensar después”. Al imitar la apariencia de un sitio web de reservas en un momento en el que los turistas se apresuran a planificar sus viajes, los atacantes no necesitan técnicas avanzadas: basta con una solicitud oportuna y el instinto del usuario para hacer clic”.

Con base en los datos de millones de dispositivos de punto final que ejecutan HP Wolf Security1, los investigadores de amenazas cibernéticas de HP también descubrieron:

•Archivos impostores ocultos a simple vista: los atacantes utilizaron archivos de la Biblioteca de Windows para introducir malware en carpetas locales de aspecto familiar, como “Documentos” o “Descargas”. A las víctimas se les presentaba una ventana emergente del Explorador de Windows que exhibía una carpeta WebDAv remota, con un acceso directo similar a un PDF, que ejecutaba el malware al hacer clic.

•Trampa de PowerPoint que imita la apertura de una carpeta: un archivo de PowerPoint malicioso, abierto en modo de pantalla completa, simula la apertura de una carpeta estándar. Al hacer clic en la tecla escape, se activa la descarga de un archivo comprimido que contiene un VBScript y un ejecutable, con lo cual se extrae una carga útil alojada en GitHub para infectar el dispositivo.

•Instaladores MSI en auge: los instaladores MSI se encuentran ahora entre los principales tipos de archivos utilizados para distribuir malware, impulsados principalmente por campañas de ChromeLoader. Con frecuencia distribuidos a través de sitios web de software falsificados y publicidad maliciosa, estos instaladores utilizan certificados de firma de código válidos y emitidos recientemente para parecer confiables y eludir así las advertencias de seguridad de Windows.

Al aislar las amenazas que logran evadir las herramientas de detección en las PCs —y permitir que el malware se ejecute de forma segura dentro de contenedores seguros— HP Wolf Security1 obtiene información detallada sobre las técnicas más recientes utilizadas por los ciberdelincuentes. Hasta la fecha, los clientes de HP Wolf Security1 han hecho clic en más de 50,000 millones de archivos adjuntos de correo electrónico y páginas web, y han descargado archivos sin que se hayan reportado infracciones. 

El Dr. Ian Pratt, jefe de seguridad de Sistemas Personales de HP Inc., comentó: 

“Los usuarios se están volviendo cada vez más insensibles a las ventanas emergentes y las solicitudes de permiso, lo que facilita el ingreso de los atacantes. Por lo general, no son técnicas sofisticadas, sino momentos de rutina que sirven para atrapar a los usuarios. Entre más expuestos estén los usuarios a estas interacciones, mayor será el riesgo. Aislar los momentos de alto riesgo, como hacer clic en un contenido no confiable, ayuda a las empresas a reducir su superficie de ataque sin tener que predecir todos los ataques”.

Fuente. HP

AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INOR
Nestle
Tigo
Irtra
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Agexport
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
AirEuropa
Havanatur