miércoles, agosto 6, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts

La revolución del 5G llega a Panamá: Un hito tecnológico que transformará la conectividad y la innovación

El lanzamiento de la tecnología 5G en Panamá marca el inicio de una nueva era de conectividad y oportunidades para el país. Desde octubre de 2024, la Ciudad de Panamá ha comenzado a experimentar las primeras fases del despliegue de esta revolucionaria tecnología, que promete ser un motor clave para el crecimiento económico y la modernización de múltiples sectores.

Según proyecciones de GSMA Intelligence, para 2030, el 29% de las conexiones en la nación centroamericana estarán impulsadas por redes 5G, consolidando así su adopción masiva. Aunque la cobertura actualmente se encuentra limitada a ciertas áreas, las expectativas de crecimiento son elevadas, y las inversiones en infraestructura serán esenciales para garantizar una expansión a nivel nacional.

Conocida por ofrecer velocidades hasta diez veces más rápidas que el 4G y una latencia ultrabaja, la red 5G no solo representa una evolución en términos de conectividad, sino una verdadera revolución en la manera en que accedemos y utilizamos la información para avanzar y desarrollarnos.

Una nueva era de transformación

El impacto del 5G radica en su capacidad para impulsar el avance de tecnologías disruptivas en sectores clave. En el ámbito de las ciudades inteligentes, la red 5G será fundamental para optimizar la planificación urbana, el transporte y la eficiencia energética.

“La implementación de 5G cambiará la forma en que interactuamos con nuestro entorno, facilitando decisiones más informadas y una mejor calidad de vida para los ciudadanos”, afirmó Mario Sáenz, Gerente de Telco y Utilities de Datasys. “Estamos a las puertas de un salto cualitativo en cuanto a tecnología de conectividad que impactará tanto a las empresas como a la sociedad en su conjunto”.

En el sector de la salud, el 5G permitirá avances cruciales como la cirugía a distancia, el monitoreo en tiempo real y la medicina personalizada, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios médicos.

“La baja latencia y la mayor capacidad de red del 5G abrirán la puerta a soluciones innovadoras que mejorarán el bienestar de millones de personas, con un enfoque particular en la personalización de la atención médica”, añadió Guillermo Rojas, Gerente de Ciudades Inteligentes de Datasys.

Además, el 5G jugará un papel clave en la lucha por la sostenibilidad. Su capacidad para soportar el Internet de las Cosas (IoT) permitirá una gestión más eficiente de los recursos naturales, optimizando el consumo de energía y reduciendo las emisiones de carbono.

Retos y oportunidades hacia una adopción nacional

Aunque los beneficios del 5G son innumerables, la adopción de esta tecnología también conlleva desafíos importantes. El costo de los dispositivos compatibles y la necesidad de una mayor inversión en infraestructura podrían ralentizar su expansión en algunas regiones del país. No obstante, las empresas están comprometidas en liderar este proceso de transformación.

“Sabemos que la adopción del 5G no será inmediata. Existen barreras que debemos superar, pero las organizaciones deben colaborar con el gobierno y otras empresas para garantizar que esta tecnología llegue a todos los rincones del país. Solo así podremos liderar el camino hacia un futuro más conectado, inclusivo y avanzado”, afirmó Sáenz.

Mirando hacia el futuro

El impacto económico del 5G en Panamá será significativo, generando miles de millones de dólares en valor económico y, por supuesto, nuevos empleos. Esta tecnología no solo mejorará la conectividad y la competitividad del país, sino que también actuará como un catalizador de innovación y progreso en sectores clave para el desarrollo.

En definitiva, la llegada del 5G a Panamá es solo el comienzo de una transformación que promete mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Fuente. GSMA Intelligence

Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Irtra
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

INOR
Herbalife
Realidad Turística
Nestle
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Irtra
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Havanatur
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar