sábado, mayo 24, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Realidad Turística
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo

¿Estás seguro de que no te espían en tu celular o computadora?

La tecnología se ha integrado tanto en nuestras vidas que a menudo pasamos por alto los riesgos asociados con su uso. Una de las amenazas más preocupantes y perturbadoras que se ha dado en los últimos años es el stalkerware, un tipo de software malicioso diseñado para espiar y acechar a individuos sin su consentimiento. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué es el stalkerware y cuáles son sus riesgos más allá de la ciberseguridad.

Este programa de espionaje o spyware, es una forma invasiva de software que se instala en dispositivos móviles o computadoras sin el conocimiento del usuario. Su propósito principal es monitorear de manera encubierta las actividades de la víctima, desde mensajes de texto y llamadas telefónicas hasta ubicaciones GPS, correos electrónicos, historial de navegación y más. Lo alarmante es que a menudo es instalado por alguien cercano a la víctima, como un compañero íntimo, un familiar o un acosador.

“Hace unos años hablábamos del Stalkerware para Android como una amenaza cada vez más peligrosa con riesgos incluso para quienes espían. En aquel entonces, los datos de la telemetría ESET había detectado un aumento del stalkerware en estos sistemas operativos. Si bien ahora se identificó un descenso de la actividad de este tipo de software, esto no implica que su actividad esté fuera de juego”, comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Desde ESET destacan que el uso de stalkerwares tiene implicaciones graves para la privacidad, la seguridad y el bienestar emocional de las personas afectadas. Además de violar la intimidad, puede llevar a situaciones de acoso, manipulación, chantaje e incluso violencia física. Las víctimas pueden sentirse constantemente vigiladas, experimentar estrés emocional extremo e incluso ser coaccionadas debido a la información recopilada por el stalkerware.

Si bien detectar el stalkerware puede ser difícil, ya que a menudo opera en segundo plano, ocultándose entre las aplicaciones legítimas. Algunos signos comunes de presencia de stalkerware incluyen un rápido agotamiento de la batería, un rendimiento lento del dispositivo o el uso de datos inusualmente alto.

Para prevenir el stalkerware, desde ESET comparten las siguientes medidas:

Mantener los dispositivos actualizados con software y aplicaciones de seguridad confiables.

Evitar el jailbreak o el rooteo del dispositivo

Utilizar contraseñas seguras

Habilitar la autenticación de dos factores

“El uso del stalkerware plantea serios problemas éticos y legales. En muchos países, la instalación de stalkerware sin el consentimiento explícito de la persona monitoreada es ilegal y puede conllevar consecuencias legales para el perpetrador. Algunos gobiernos y organizaciones están tomando medidas para regular y penalizar el desarrollo, distribución y uso de este tipo de software”, agrega Micucci de ESET.

Si fuiste víctima de stalkerware, buscar apoyo es fundamental. Organizaciones dedicadas a la lucha contra la violencia doméstica y el acoso, así como los servicios de asesoramiento y líneas directas de ayuda, pueden proporcionar orientación, recursos y asistencia para abordar esta situación tan delicada. Desde ESET aseguran que la concientización sobre el stalkerware y la promoción de la importancia del consentimiento digital son pasos fundamentales para combatir este problema.

Fuente. ESET

blackanddecker
INTERFER
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Tigo

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
INOR
Los Portales
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Agexport
INTERFER
INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Havanatur
INTERFER
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Havanatur
Blue Diamond Resorts