jueves, julio 3, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Barceló Solymar

Cipher identifica las tendencias de ciberseguridad que marcarán 2024

Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha detectado un incremento sostenido en la actividad de los ciberdelincuentes en los últimos años. El número de víctimas de estafas y los delitos en la red crecen cada vez más debido al proceso de digitalización y transformación que experimentan las personas, instituciones y organizaciones en diferentes ámbitos de nuestra sociedad.

Con el objetivo de generar conciencia sobre las amenazas más recurrentes y poder proteger nuestro futuro digital, Cipher ha identificado las siguientes tendencias en materia de ciberseguridad que pueden ser clave en 2024:

1.Integración de la Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático y la informática cuántica: La Inteligencia Artificial se introducirá como herramienta centrada en la detección, prevención y neutralización de amenazas.

2.Sofisticación y automatización de ciberamenazas: Con el propio incremento del uso de la Inteligencia Artificial, esta misma podría emplearse como una herramienta avanzada de elaboración de ciberataques más robustos, aumentando la exposición a riesgos más avanzados y tácticas más complejas que requieren unos sistemas mejor preparados. Esto incluye tácticas como el Chatbot Hijacking, Deepfakes, Vishing avanzado y vulneración de dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual, así como de códigos QR presentes en el día a día.

3.Introducción de estructuras y sistemas basados en el principio de Zero Trust: Se implantarán controles de acceso estrictos principalmente guiados por el principio de Zero Trust y respuestas automáticas ante peligros potenciales o hallazgos inusuales. Además, se va a observar un aumento de las plataformas Endpoint Detection and Response (EDR), para mejorar la prevención y detección de posibles amenazas, automatizando respuestas generalizadas ante hallazgos o amenazas similares.

4.Incremento de riesgos y vulnerabilidades relacionados con la tecnología: Debido al aumento generalizado en el uso de dispositivos IoT y redes conectadas, se prevé un aumento de nuevos tipos de amenazas y ciberataques. En este sentido, va a aumentar el desarrollo de diferentes tipos de ransomware así como de ataques de phishing más complejos. Además, cabe destacar el incremento en el uso de la informática cuántica puede llevar a que las técnicas convencionales sean susceptibles a ataques.

5.Mejora en las autenticaciones multifactor (MFA) para dotar a los dispositivos móviles de una mayor seguridad: Se buscará ofrecer la máxima protección a los dispositivos móviles o de uso diario desarrollando métodos de acceso y autenticación multifactor más robustos, para hacer frente a las nuevas amenazas que pueden tener un mayor impacto que las más comunes.

6.Alta demanda de expertos de ciberseguridad, así como educación y formación continua para empleados: Se pretenderá sensibilizar y dotar a todos los empleados de conocimientos en materia de ciberseguridad. Además, debido a la introducción generalizada del teletrabajo en la sociedad, se incrementará el uso de técnicas que permitan mejorar la seguridad en los dispositivos que los empleados utilizan para el teletrabajo. 

7.Mejora de la seguridad en la nube, en infraestructuras críticas y de datos personales: Debido al aumento en el uso de tecnologías avanzadas centradas en la nube, se deben adoptar nuevas medidas de seguridad que permitan encriptar datos más sensibles. Se fomentará la creación de sistemas enfocados a ofrecer una mayor protección de datos personales o más vulnerables y se potenciará el desarrollo y la actualización de los sistemas e infraestructuras para evitar la explotación o aprovechamiento de vulnerabilidades.

8.Implementación de sistemas y herramientas que permitan la detección de anomalías de forma instantánea: Esta área se considera crucial para la identificación de patrones inusuales o peligrosos en grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que puede contribuir a prevenir riesgos, optimizar procesos y mejorar la eficiencia en general.

9.Desarrollo de nuevas leyes y regulaciones internacionales: La evolución constante de las amenazas cibernéticas requiere marcos legales y regulatorios adaptables y proactivos para abordar los desafíos de seguridad cibernética de manera efectiva. Estas regulaciones deben ser adaptables, proactivas y obligatorias para todas las compañías, con el objetivo de fomentar un entorno digital seguro para todos los usuarios.

Fuente. Cipher

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Herbalife
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Nestle
Intecap
Irtra
INOR
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Barceló Solymar
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
- Advertisement -
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Irtra
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel