lunes, noviembre 10, 2025
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Nestle
Agexport
Irtra
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe

Anuncian nueva edición del Cybersecurity Conference

Durante el evento se abordarán los principales riesgos de ciberseguridad para el 2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) presenta la tercera edición del Cybersecurity Conference 2024, programa que ofrece conferencias virtuales a profesionales de la ciberseguridad y tecnología de la información, de forma gratuita.

El programa iniciará el 23 de enero y culminará el 13 de febrero, las conferencias tendrán lugar 2 veces por semana, cada día se impartirá una charla. En total, serán impartidas 7 sesiones, las cuales se darán por profesionales en ciberseguridad de SISAP, quienes ofrecerán información en las últimas tendencias de tecnología y ciberseguridad, incluyendo temas como: la detección de amenazas en tiempo real y el uso de la Inteligencia Artificial.

Según Mauricio Nanne, CEO de SISAP, mantener una postura de ciberseguridad fuerte ha sido progresivamente más difícil debido a los crecientes conflictos geopolíticos a nivel mundial, y Latinoamérica no se ha visto exenta de estos efectos. “Nuestro principal objetivo con este programa de conferencias es atender estos desafíos, proporcionando un espacio de aprendizaje en el que los profesionales de ciberseguridad conozcan sobre las maneras más efectivas de enfrentarse a estos problemas”, comentó.

Nanne también comparte que este programa ha tomado relevancia en el mercado de la seguridad de la información, por lo que los participantes podrán recibir un certificado de participación efectivo para horas CPE (Continuing professional education) al finalizar el evento.

Los 3 principales retos en ciberseguridad en el 2024:

El Cybersecurity Conference 2024 ofrecerá un panorama de los principales retos que trae el 2024 en materia de ciberseguridad, así como las herramientas que se pueden utilizar para combatirlos. José Amado, gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP, comparte 3 de estas amenazas en ciberseguridad que se verán presentes este 2024:

1.Los efectos colaterales de los conflictos geopolíticos:

Con los crecientes conflictos y guerras que han surgido a nivel mundial, se ha visto la adopción de nuevas tácticas que involucran el uso de programas malignos avanzados, los cuales pueden salirse de control fácilmente, creando nuevas vulnerabilidades que pueden afectar a empresas privadas y a la población en general. El monitoreo constante de amenazas, así como un adecuado plan de respuesta, son claves para estar preparados ante estas nuevas situaciones.

2.La evolución de la Inteligencia Artificial:

La constante evolución que ha presentado la Inteligencia Artificial en los últimos años presenta un riesgo en materia de ciberseguridad, ya que los cibercriminales pueden aprovechar esta herramienta para mejorar sus métodos de ataque y volverlos más difícil de combatir. Para hacer frente a esta situación, los profesionales en ciberseguridad deben a su vez utilizar la Inteligencia Artificial a su favor, automatizando procesos de detección y tiempos de respuesta, entre otras aplicaciones.

3.Ataques a la cadena de suministros:

Uno de los principales riesgos que las compañías no suelen tener en cuenta es la vulnerabilidad de su cadena de suministros. Si esta se ve comprometida por un ataque cibernético, proporcionará un acceso directo a vulnerar la seguridad de la compañía, a pesar de no ser parte directa de esta. Información confidencial se puede ver vulnerada en caso de un ataque por esta vía, e incluso abre las puertas a un ataque directo con mayor facilidad a la compañía. 

Para Amado, es importante que los profesionales en ciberseguridad se armen de conocimiento y herramientas para hacer frente a estas amenazas que están en constante evolución. “La lucha contra los ciberdelincuentes suele pasar desapercibida, pero es de suma importancia para la seguridad tanto de las empresas como de las personas, por lo que no podemos dejar de mejorar nuestros recursos y herramientas para hacer frente a estas situaciones”, concluyó.

Si desea participar en el Cybersecurity Conference 2024 de SISAP, puede registrarse de forma totalmente gratuita en el siguiente enlace: https://bit.ly/48T9YKn  

Certificación en Ciberseguridad

Como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial, SISAP también ofreció recientemente de forma gratuita y por sexto año consecutivo, su certificación en Ciberseguridad a estudiantes universitarios y profesionales de IT de la región.

La certificación fue facilitada a través del Information Risk & Security Institute (IRSI) de SISAP, y durante el 2023 fueron avalados 56 profesionales, de los cuales 15 estudiantes eran de Guatemala, 3 de El Salvador, 6 de Honduras, 18 de Nicaragua, 7 de Costa Rica, 1 de Panamá, 2 de República Dominicana, 1 de Colombia y 3 de México.

En el programa de IRSI se han certificado a más de 150 profesionales, de los cuales el 60% ya se encuentra trabajando en la industria de la ciberseguridad. Cualquier estudiante o profesional de la región interesado en recibir una beca por parte de SISAP puede escribir a las redes sociales de SISAP.

Fuente. SISAP

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Intecap
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
Agexport
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Walmart
INOR
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Agexport
Intecap
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Irtra
Cayala
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
AirEuropa
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport