jueves, julio 17, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
Barceló Solymar
Realidad Turística
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Agexport
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

NVMe: la revolución silenciosa del almacenamiento de datos

En el mundo de la tecnología, las innovaciones son constantes tanto en hardware como en software. Algunas de ellas revolucionan por completo el mercado, convirtiéndose nuevos estándares, como la tecnología Bluetooth, una invención que entró al mercado de TI en 1999 y continua muy vigente.

Sin embargo, ¿qué ocurre cuando surge una nueva tecnología con el mismo potencial de revolucionar o mejorar un estándar pero que, a diferencia del bluetooth, pasa desapercibida? Este es el caso de NVMe.

NVMe es la tecnología más reciente e innovadora en cuanto a unidades de estado sólido (SSD) y que, gracias a beneficios tangibles como mayor velocidad, mejor rendimiento y menor consumo de energía, solo por mencionar algunos, se está convirtiendo en la nueva tendencia y estándar de uso en el mundo del almacenamiento.

Beneficios de la tecnología SSD NVMe

El almacenamiento de NVMe es más rápido que cualquier otro tipo almacenamiento que se conozca actualmente, es silencioso, y es del tamaño de una tira de chicle, permitiendo su uso en dispositivos pequeños para darles al instante la capacidad de rendir al máximo.

Un aspecto importante de su funcionamiento es que cuenta con un mayor ancho de banda y con un rendimiento de datos muy superior a otro tipo de SSDs de generaciones anteriores. Esto se debe a que la nueva generación de dispositivos NVMe utiliza el estándar PCIe 4.0 para leer, escribir y mover datos. Este estándar tiene un ancho de banda de rendimiento de datos que es varias veces mayor que el de los dispositivos SATA más rápidos, alcanzando hasta 32Gb por segundo. Para explicarlo en términos más sencillos, la tecnología NVMe tiene más “carriles” a través de los cuales mover más datos y, por lo tanto, también mayor velocidad.

Sus aplicaciones son bastas y en su nivel más sofisticado de uso se pueden implementar en aspectos como la infraestructura de redes de TI, centros de datos que requieren almacenar grandes cantidades de información e incluso en aplicaciones relacionadas al uso de Inteligencia Artificial como el diagnostico asistido por IA en el sector salud.

Sin embargo, esto no implica que la tecnología NVMe no tenga un uso práctico para el consumidor final sino todo lo contrario. Gracias a su formato compacto, es posible instalarlo en dispositivos pequeños como una laptop sin necesidad de que esta sea una computadora de alto calibre. En este sentido, Kingston, la compañía líder en soluciones en almacenamiento y memoria, recomienda la unidad KC3000 que es ideal para usuarios que demandan un mayor rendimiento de sus equipos. Su diseño compacto se adapta fácilmente a sistemas de factor de forma pequeño y computadoras portátiles.

Por otra parte, NVMe también es ideal para potenciar la experiencia de gaming. La unidad Kingston FURY Renegade PCIe 4.0 NVMe M.2 SSD es compatible desde luego con PC pero también con el Playstation 5 en el cual, al instalarse, puede lograr que los tiempos de carga a la hora de jugar pasen de 40-60 segundos a tan solo 3 o 4 segundos y además viene equipado con un disipador de calor de aluminio que proporciona una capa adicional de dispersión térmica para enfriar la unidad y mantener el máximo rendimiento.

Sin dudas el proceso de “evangelizar” tanto a la industria y particularmente a los consumidores con respecto a la tecnología NVMe y sus ventajas es un trabajo en curso. A medida que más personas experimenten su potencial más conocimiento habrá sobre sus beneficios y aún más importante, su legitimidad como el nuevo estándar en cuanto a almacenamiento.

Fuente. Kingston

Intecap
Tigo
Agexport
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Herbalife

Related Articles

Agexport
Barceló Solymar
INOR
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Herbalife
AVA Resorts
Los Portales
Tigo
Intecap
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar