martes, agosto 26, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
AVA Resorts
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Conozca los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial Generativa para las empresas

En el dinámico entorno empresarial actual, la incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa ha ganado terreno de manera notable. Desde la creación de contenido digital hasta la atención al cliente virtual, pasando por asistentes de programación, agentes de innovación, prototipaje acelerado y orientación educativa, la región ha sido testigo de una creciente adopción de estas soluciones basadas en IA.

Numerosas empresas han incorporado la IA Generativa en sus operaciones, permitiéndoles automatizar diversas tareas como la generación de textos, imágenes, sonidos e incluso programas de software. Sin embargo, el panorama regional en este campo presenta matices. Según Fernando Orozco, Líder Regional de la Práctica de Inteligencia Artificial de GBM, si bien la experimentación con la IA Generativa es alta, aún subsisten barreras culturales, de inversión y de confianza que necesitan ser abordadas para que se produzca un aumento sustancial de soluciones respaldadas por esta tecnología.

¿Qué define exactamente a esta forma de inteligencia? En esencia, es un segmento de la inteligencia artificial que se basa en modelos de datos preentrenados para ejecutar tareas que involucran la síntesis de nuevo contenido. Estos sistemas se centran en crear contenido que no emerge de la nada, sino que replica estructuras de conocimiento previamente asimiladas y las aplica en nuevos contextos.

La distinción clave aquí es que esta inteligencia no es simplemente un algoritmo; es un modelo. Esto implica que el sistema ya ha procesado datos de entrenamiento y está listo para desempeñar tareas. A diferencia de la inteligencia artificial convencional, esta variante no requiere una gran cantidad de datos para su funcionamiento, lo que la hace especialmente atractiva para las empresas. Pueden implementar sistemas de IA con una base de habilidades sin la necesidad de un extenso proceso de entrenamiento y recopilación de datos.

No obstante, el uso de esta tecnología no está exenta de riesgos, de los cuales se debe tener sumo cuidado: 

•Alucinación: La inteligencia artificial podría generar contenido sin un patrón lo suficientemente coherente, creando información ficticia. Por ejemplo, un caso en Estados Unidos involucró a un abogado que solicitó a ChatGPT ejemplos de antecedentes jurisprudenciales, pero el sistema generó citas basadas en apariencias en lugar de en sentencias reales.

•Sesgo: La IA absorberá patrones de una base de conocimiento, pero si esta base está sesgada o carece de diversidad, el sistema replicará dicho sesgo en sus resultados.

•Seguridad de los datos: La configuración incorrecta puede llevar a fugas de información, como sucedió con unos ingenieros de una gran empresa que utilizaron ChatGPT para obtener ayuda para resolver un problema en un código de programación y terminaron filtrando propiedad intelectual, poniendo en riesgo la confidencialidad de sus desarrollos.

Ayuda a compañías

De esta manera, en un mundo cada vez más interconectado, la inteligencia artificial está emergiendo como un aliado crucial en diversas organizaciones. Reconociendo esta importancia, GBM, líder en servicios tecnológicos, brinda su ayuda como un socio empresarial que comprende los desafíos del sector y proporciona soluciones tecnológicas para abordarlos.

Según Orozco, GBM ofrece soluciones en áreas que abarca desde recursos humanos, atención al cliente, ciberseguridad, finanzas, asuntos legales y regulatorios, así como soluciones específicas por industria, como banca, telefonía, seguros, industria médica y retail.

«Queremos asesorar y apoyar a las empresas en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Nuestra primera acción es definir con claridad el desafío a abordar, identificar soluciones tecnológicas aplicables y luego llevar a cabo la construcción, habilitación, implementación y gestión de estas soluciones», afirmó el Líder Regional de la Práctica de Inteligencia Artificial de GBM.

Esta guía es esencial para las empresas, ya que uno de los mayores desafíos que enfrentan al implementar la Inteligencia Artificial Generativa es establecer una estrategia sólida que garantice la seguridad de los entornos y los datos, así como la comprensibilidad de los resultados obtenidos para minimizar el riesgo de tomar decisiones equivocadas.

“En la actualidad, ya existen modelos establecidos en diversas industrias, no solo para tareas específicas, sino también orientados a sectores particulares, como el diagnóstico médico, la interpretación de imágenes médicas, la educación y más. Sin embargo, es esencial auditar estos modelos antes de su implementación para asegurar su idoneidad para tareas específicas”, finalizó Orozco.

Si desea conocer más sobre las posibles aplicaciones de la Inteligencia Artificial para su negocio, puede visitar el sitio web: https://www.gbm.net/inteligencia-artificial/

Fuente. GBM

Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Realidad Turística
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
Walmart
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Herbalife
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
AVA Resorts
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba