jueves, julio 3, 2025
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Intecap
Realidad Turística
INOR
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle
AVA Resorts
Barceló Solymar

Tecnología auditiva cambia vidas: personas recuperan la audición en El Salvador

MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, en colaboración con los especialistas de Audiomed, llevaron a cabo la cirugía y activación de siete implantes cocleares en El Salvador. Este logro marca un avance significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva en el país, beneficiando a pacientes de diversas edades. Los implantes fueron colocados en diciembre de 2024, y la activación se llevó a cabo el 27 de enero de 2025, ofreciendo una nueva oportunidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Estos dispositivos, de tecnología austriaca, marcan un antes y un después en la vida de los pacientes, al ser la única tecnología capaz de reemplazar el sentido de la audición. Las personas con hipoacusia o pérdida auditiva experimentan un gran avance en su vida diaria, mejorando significativamente su lenguaje verbal y su capacidad auditiva. Este proceso, guiado por especialistas y complementado con terapias, les permite adaptarse a la vida de una persona normoyente.

“Los implantes cocleares son dispositivos médicos diseñados para ayudar a las personas con daño en el oído interno a recuperar su audición. A diferencia de los audífonos convencionales, que amplifican los sonidos, los implantes cocleares convierten los sonidos en impulsos eléctricos que el cerebro interpreta como audición. Cabe destacar que la audición es el único sentido que puede recuperarse mediante esta tecnología. Con el apoyo de estos dispositivos auditivos, los pacientes pueden mejorar significativamente su calidad de vida, siempre bajo la supervisión de profesionales y con el respaldo de sus familiares”, señala el Dr. Juan B. Caballero, Médico Otorrinolaringólogo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la hipoacusia o pérdida auditiva sucede cuando el umbral de audición se reduce a menos de 20 decibeles (dB). Para ponerlo en contexto, un susurro en una conversación suele alcanzar una frecuencia igual o mayor a 20 dB. La hipoacusia afecta a millones de personas en todo el mundo y puede presentarse en cualquier etapa de la vida. Sus causas más comunes incluyen infecciones, factores genéticos, exposición al ruido y el envejecimiento.

“La detección oportuna de las afecciones en el oído es clave para un tratamiento exitoso. Realizar chequeos periódicos y estar atentos a señales de pérdida auditiva, como dificultades para seguir conversaciones o la falta de reacción a sonidos cotidianos, puede marcar una gran diferencia. La intervención temprana no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también refuerza los lazos familiares y sociales al restablecer una comunicación efectiva”, añadió la Dra. Ana B. Caballero, Médico Audióloga.

Es importante mencionar que, tras la activación de los dispositivos, es fundamental un seguimiento constante que integre terapias auditivas y de lenguaje, además del apoyo incondicional de sus seres queridos. Estas terapias son esenciales para maximizar el aprovechamiento del implante y asegurar una óptima adaptación al entorno sonoro.

Hoy, El Salvador cuenta con esta tecnología revolucionaria en la industria médica. Los pacientes recientemente implantados presentaron diferentes tipos de pérdida auditiva: congénita, es decir, desde el nacimiento; adquirida, causada por traumas o enfermedades; o debido a malformaciones en el oído. Todas estas patologías pudieron ser tratadas gracias a los sistemas de implantes auditivos, con la valoración de especialistas y la selección adecuada de los candidatos para este tipo de tecnología.

Las cirugías y activaciones de los implantes cocleares son muestra palpable del compromiso de la ciencia con el bienestar de los pacientes. MED-EL y Audiomed, responsables de traer esta tecnología a El Salvador, abren las puertas para que más salvadoreños tengan la oportunidad de escuchar y desarrollarse plenamente en su vida académica, profesional y personal.

Fuente. MED-EL

Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
blackanddecker
Herbalife
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Los Portales

Related Articles

Intecap
Herbalife
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Irtra
INOR
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Irtra
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur