lunes, marzo 24, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
INTERFER
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Intecap
INOR
MuniGuate
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
blackanddecker
INTERFER
Agexport
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

Reducir el azúcar es el primer paso hacia una mejor salud

Cada 4 de marzo se conmemora el “Día Mundial contra la Obesidad”, una fecha clave para fomentar conciencia sobre los efectos de una dieta alta en grasas y azúcares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que esta condición es una epidemia global, ya que afecta a casi la mitad de la población (43%) en el planeta, con tasas que casi se han triplicado desde 1975.

Al mismo tiempo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 36.9% de los mexicanos adultos viven con obesidad, y en 2030 podría llegar al 45%.  La OMS pide una respuesta colectiva para abordar esta crisis sanitaria emergente, enfocándose en medidas para prevenir y gestionar la obesidad. Por esta razón, esta coyuntura es un llamado a la acción para revertir sus consecuencias al ajustar nuestra alimentación, empezando con acortar, sustituir o eliminar el azúcar. 

El sobrepeso y la obesidad son consecuencia de distintos factores. Dentro de la alimentación, el consumo excesivo de azúcar refinada puede contribuir de forma importante al aumento de peso corporal. Esta no solo se añade a los alimentos y bebidas, sino que también está presente en cientos de productos industrializados. En raciones moderadas, no es dañina; sin embargo, cuando se consume en exceso, se convierte en grasa y puede desencadenar trastornos metabólicos.

¿Cómo disminuir el consumo de azúcar?

1.Revisa etiquetas y evita productos con azúcares añadidos.

2.Prioriza alimentos naturales como las frutas y las verduras.

3.Limita las bebidas azucaradas, mejor opta por agua de sabor sin azúcar.

4.Cocina en casa para controlar los ingredientes.

5.Elige snacks saludables como frutos secos o yogur sin azúcar.

6.De poco en poco, educa tu paladar a vivir sin azúcar.

En ese sentido, para los que quieren rebajar la ingesta de azúcar, pero no sacrificar lo dulce en sus alimentos, los sustitutos no calóricos son una buena alternativa. Usar estas opciones, puede ser un paso importante, ya que en conjunto con ejercicio y una dieta equilibrada pueden contribuir a bajar de peso. Los edulcorantes se emplean con seguridad científica en muchos productos alimenticios y bebidas, desde bebidas hasta postres, lo que da sabor sin el impacto calórico del azúcar.

Si de dulzura sin remordimientos se trata, Splenda® ha sido el aliado de miles de personas para lograr sus objetivos de salud. No sólo es que Splenda® sea recomendada por expertos en nutrición, ya que no causa aumento de peso, al contrario, con una alimentación saludable y estilo de vida activo, puede ayudar a disminuir la ingesta calórica. Además, con su versatilidad para ser incluida en múltiples recetas la vuelven el complemento diario para quienes desean un mejor estilo de vida.

¿Cuáles son los beneficios de reducir el consumo de azúcar?

1.Minimizar el exceso de calorías vacías, lo cual es clave para mantener un peso saludable.

2.Permite energía más constante a lo largo del día, sin picos de caídas.

3.Contribuye a la reducción de factores de riesgo para enfermedades cardíacas.

El mensaje del “Día Mundial contra la Obesidad” es que, cambiar de hábitos no debe ser un proceso complicado, ya que un sólo elemento fuera de nuestro plan nutricional -como el azúcar- genera resultados con el tiempo. Aparte de tomar el control de nuestra alimentación, al sumar un estilo de vida balanceado, se convierten en la base para tener una mejor salud.

Fuente. Splenda

Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Intecap
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
AVA Resorts
MuniGuate
INOR

Related Articles

blackanddecker
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
MITM Events
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Herbalife
INOR
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Walmart
MuniGuate
MITM Events
Intecap
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
INOR
INTERFER
blackanddecker
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
MuniGuate
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar