martes, noviembre 11, 2025
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

Molestias al consumir leche: Aprenda a diferenciar entre intolerancia, sensibilidad y alergia

En un país como Guatemala, donde los productos lácteos son parte esencial de la alimentación diaria, muchas personas experimentan molestias tras su consumo sin comprender del todo su causa. En este contexto, expertos en nutrición hacen un llamado a la población a reconocer y diferenciar tres condiciones clave: la intolerancia a la lactosa, la sensibilidad a la proteína A1 y la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).

Según Estefani Soto, nutricionista de la marca Dos Pinos, identificar correctamente estas condiciones es fundamental para adoptar una alimentación saludable y segura. “Muchas veces las personas eliminan por completo los lácteos sin necesidad, cuando existen opciones especializadas que permiten seguir disfrutando de sus beneficios”, asegura.

Claves para entender tus síntomas:

  • La intolerancia a la lactosa no involucra al sistema inmunológico.
  • La alergia a la proteína de la leche de vaca sí compromete al sistema inmune y puede ser grave.
  • Diferenciar estas condiciones permite evitar diagnósticos erróneos y mejorar la calidad de vida.

Intolerancia a la lactosa: una condición común y manejable

La intolerancia a la lactosa afecta a cerca del 70% de los adultos en todo el mundo y se produce cuando el organismo no produce suficiente lactasa, la enzima que descompone el azúcar natural de la leche en sus dos componentes básicos glucosa y galactosa. Los síntomas incluyen náuseas, gases, hinchazón, cólicos y diarrea.

“Una alternativa práctica para estas personas es optar por productos deslactosados como los lácteos bajo la marca Delactomy de Dos Pinos, que incluye versiones enteras, descremadas y semidescremadas, enriquecidas con calcio, hierro, ácido fólico, vitaminas A y D, y otros nutrientes esenciales. Además, tienen un sabor naturalmente más dulce gracias al proceso de deslactosado, sin añadir azúcar”, explica Soto.

Sensibilidad a la proteína A1: una alternativa digestiva

Algunas personas presentan sensibilidad a la proteína A1, presente en ciertos tipos de leche, lo que puede ocasionar molestias digestivas sin involucrar al sistema inmune. Para estos casos, la leche Delactomy A2 representa una solución eficaz y natural.

“La leche Delactomy A2 de Dos Pinos proviene de vacas que producen exclusivamente leche con proteína A2, un tipo de proteína mucho más fácil de digerir, evitando síntomas gastrointestinales indeseables. Conserva todos los beneficios nutricionales de la leche tradicional”, indica la experta.

Alergia a la proteína de la leche de vaca: una reacción del sistema inmunológico

A diferencia de las condiciones anteriores, la alergia a la proteína de la leche de vaca es una respuesta inmunológica que puede provocar desde urticaria hasta síntomas severos como anafilaxia y es especialmente común en niños pequeños.

“Para quienes tienen esta alergia, la recomendación médica es clara: deben evitar completamente los productos lácteos”, puntualiza Soto.

Acceso a soluciones reales y seguras

En la actualidad, Guatemala cuenta con una creciente oferta de productos especializados como leches deslactosadas, quesos bajos en lactosa y leche Delactomy A2, lo que permite mantener una alimentación balanceada sin sacrificar sabor ni nutrición.

Cooperativas como Dos Pinos han incrementado su portafolio para responder a estas necesidades con productos diseñados para cada perfil de consumidor. “Nuestro compromiso es brindar soluciones reales y seguras para quienes enfrentan retos nutricionales, garantizando calidad, seguridad y bienestar para todos”, concluye la nutricionista.

Fuente. Dos Pinos

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Los Portales
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Tigo
AVA Resorts

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
INOR
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
INOR
Irtra
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
- Advertisement -
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Cayala