martes, marzo 25, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Herbalife
MuniGuate
Intecap
INOR

Innovadora tecnología revoluciona cirugías cardíacas al favorecer recuperación de pacientes y eficiencia clínica

La efectividad de las operaciones cardíacas y la recuperación postquirúrgica serán dos de los avances más significativos que tendrá Costa Rica este 2025 en tecnología médica de última generación, gracias a la introducción de la máquina de perfusión Essenz, una tecnología que sustituye temporalmente las funciones del corazón y los pulmones durante cirugías cardíacas.

Essenz es un sistema integrado que hace circular y oxigena la sangre fuera del cuerpo (perfusión), durante los procedimientos que requieren la parada del corazón durante cierto tiempo, gracias a la monitorización precisa y en tiempo real del paciente; también, optimiza la entrega y consumo de oxígeno, la eliminación de desechos, optimiza la regulación de la temperatura, la viabilidad y el control de los tejidos, reduciendo el riesgo de complicaciones postoperatorias y agilizando el tiempo de recuperación.

Tecnología de vanguardia para corazones valientes

La llegada de la tecnología de Essenz al país, fue posible gracias a la solidaridad de los costarricenses durante la Teletón 2022, que permitió la adquisición de este sofisticado equipo y que ha sido entregado recientemente al Hospital Nacional de Niños (HNN) por parte del Club Activo 20-30 Internacional de San José.

Según datos del Programa Cardiovascular Pediátrico del Hospital Nacional de Niños (HNN), cada año en Costa Rica, nacen alrededor de 500 niños con cardiopatías congénitas, y de ellos, aproximadamente 200 necesitan intervenciones quirúrgicas para corregir anomalías que afectan el corazón. Estas cirugías, que se realizan en el Hospital Nacional de Niños (HNN) a un ritmo de 20 a 25 procedimientos a corazón abierto por mes, son esenciales para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de estos pequeños pacientes, quienes a menudo enfrentan condiciones críticas que requieren atención especializada.

Esta máquina de circulación extracorpórea, permite a los médicos llevar a cabo operaciones de alto riesgo con mayor precisión y seguridad. Con esta tecnología, muchos niños que nacen con una cardiopatía compleja y necesitan múltiples cirugías a lo largo de su vida pueden recibir tratamiento sin tener que salir del país.

El Dr. Javier Segura, médico pediatra y especialista en medicina extracorpórea del HNN, destaca la relevancia de este avance: “mediante este equipo médico, lograremos cumplir con funciones del corazón y de los pulmones mientras realizamos cirugías de alto riesgo en menores, monitoreando de manera precisa y fiable a cada paciente, principalmente en los recién nacidos cuyos órganos son muy pequeños y vulnerables. Esta máquina, nos permitirá ver otras variables fisiológicas y así proteger otros órganos del cuerpo. Ya el equipo está en funcionamiento y estamos seguros de que vamos a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas, al intervenir oportunamente su condición cardiaca”.

Relevancia para el sistema de salud costarricense

La implementación de Essenz en Costa Rica posiciona al país como líder en la región en la adopción de tecnologías médicas avanzadas. Costa Rica es el primer país en Centroamérica y el segundo en América Latina en contar con este innovador sistema, que ya ha sido utilizado en más de 40 países alrededor del mundo. Este equipo no solo beneficiará a los pacientes pediátricos, sino que también está disponible para ser instalado en hospitales públicos y privados en todo el país, elevando el estándar de las cirugías cardíacas.

Yuli Castaño, directora clínica de campo de LivaNova, comenta: “La profesionalización del ecosistema sanitario va más allá del talento humano; incluye la incorporación de tecnologías que aseguran cirugías más seguras y eficaces. Essenz tiene una mejor funcionalidad que las máquinas de perfusión de generaciones anteriores: la combinación de una calibración más sensible y un funcionamiento más intuitivo con una monitorización del paciente mejor y más integrada ha dado lugar a mejores resultados clínicos para los pacientes”.

Este tipo de tecnología no solo mejora los resultados clínicos, sino que también optimiza la gestión hospitalaria al reducir los tiempos quirúrgicos y de recuperación, permitiendo a las clínicas tratar a más pacientes con mayor eficiencia. “La mejora en los tiempos de recuperación no solo es beneficiosa para los pacientes, sino que también alivia la presión sobre las camas de la UCI, lo que en última instancia permite un mayor número de intervenciones y reduce la saturación del sistema de salud”, aseguró Castaño.

Con los avances tecnológicos y un mayor enfoque en los resultados del paciente, la perfusión y el rol del perfusionista (quien se encarga del proceso de perfusión sanguínea) están cambiando para ser aún más valorados en todo el entorno hospitalario. Los datos desempeñan un papel central para permitir una atención personalizada al paciente y como resultado, se puede poner el foco en el verdadero impacto durante la práctica clínica.

Hoy en día, más de 50 centros, en más de 40 países, han utilizado el sistema y más de 30.000 pacientes, tanto adultos como pediátricos, han sido tratados con más de 400 sistemas de perfusión Essenz en el mundo.

Fuente. Liva Nova

Realidad Turística
MuniGuate
Herbalife
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INTERFER
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MuniGuate
Realidad Turística
Intecap
Agexport
MITM Events
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Herbalife
MITM Events
Agexport
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Intecap
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Barcelo Guatemala City
INTERFER
MuniGuate
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica