martes, septiembre 16, 2025
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Irtra
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts

Cinco recomendaciones poco comunes para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes

La diabetes es una enfermedad que cada vez cobra más fuerza en Guatemala. Se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que a largo plazo puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones y los ojos. Sus causas son multifactoriales e incluyen una combinación de genética, alimentación poco saludable, sedentarismo, estrés y otros factores ambientales y hormonales. Aunque representa un desafío complejo, pequeñas acciones cotidianas pueden tener un impacto significativo para prevenirla o controlarla.

Según el Ministerio de Salud de Guatemala, en el último año se diagnosticaron más de 30,000 nuevos casos de diabetes, lo que refleja un preocupante incremento. Además, la International Diabetes Federation estima que el 13.2% de la población adulta guatemalteca, más de 1.1 millones de personas, vive actualmente con esta enfermedad. Esta creciente prevalencia evidencia la urgencia de adoptar medidas preventivas y de control que ayuden a mejorar la salud pública y la calidad de vida de las personas.

“Si bien la diabetes no se puede eliminar por completo, sí es posible mantenerla bajo control y reducir significativamente el riesgo de complicaciones a largo plazo. Para lograrlo, es esencial tomar ciertas precauciones y adoptar cambios que fortalezcan la salud celular y mejoren la respuesta metabólica del cuerpo. Pequeños cambios en las acciones cotidianas pueden tener un impacto enorme y contribuir a una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición”, indicó Hugo Palafox, científico y experto en metabolismo humano, antioxidantes y nutrición celular.

A continuación, el especialista comparte cinco recomendaciones poco convencionales pero respaldadas por la ciencia, que pueden ayudar de manera significativa a mejorar el manejo de la diabetes y a fortalecer la salud integral de quienes la padecen.

1.Aplica la crononutrición: Se trata de una forma de adaptar las comidas a los momentos del día en que el cuerpo aprovecha de manera más óptima los nutrientes, ya que el horario de las comidas influye tanto como su contenido nutricional. Ajustar la ingesta calórica a las horas en que el cuerpo metaboliza de forma más eficiente puede mejorar la tolerancia a la glucosa y reducir la grasa hepática. Se recomienda realizar desayunos y almuerzos más robustos, y cenas más ligeras antes de las 7 p.m. o, al menos, tres horas antes de dormir. Esta práctica ayuda a disminuir los picos de azúcar en la sangre y favorece un metabolismo más saludable.

2.Incorporar glutatión para reforzar la salud celular: El glutatión es un antioxidante esencial que se produce naturalmente en el cuerpo humano, pero cuyos niveles disminuyen con el paso del tiempo y el estrés oxidativo. Mantener niveles adecuados de glutatión puede ayudar a fortalecer las defensas antioxidantes, reducir la inflamación y apoyar el control metabólico de la glucosa, contribuyendo a prevenir complicaciones como neuropatías, daño renal o enfermedades cardiovasculares. Es importante destacar que, para aumentar sus niveles, se recomienda consumir precursores de glutatión, ya que la ingesta directa de glutatión en forma líquida o en cápsulas suele ser menos efectiva debido a su baja absorción.

“La diabetes en Guatemala exige un enfoque integral y preventivo, y un camino para enfrentar esta problemática es mantener niveles óptimos de glutatión; este antioxidante puede ayudar a fortalecer las defensas en personas con este padecimiento, además de que puede ayudar a controlar la enfermedad, por lo que incluirlo es fundamental para preservar la salud a largo plazo”, enfatizó Hugo Palafox.

3.Reducir la exposición a la luz artificial durante la noche: La luz artificial intensa en horas nocturnas interfiere con el ritmo circadiano, afecta la secreción óptima de insulina y puede elevar los niveles de glucosa en ayunas, favoreciendo el llamado “fenómeno del alba”, que es un aumento natural de glucosa en sangre que ocurre generalmente entre las 4:00 a.m. y las 8:00 a.m. Durante este periodo, el cuerpo libera ciertas hormonas para ayudarnos a despertar y activar el organismo. Por ello, se recomienda disminuir la intensidad de la luz después del anochecer, evitar el uso de pantallas al menos una o dos horas antes de dormir, y utilizar bombillas cálidas o luces con sensor para favorecer un descanso reparador y un mejor control metabólico.

4.Gestionar estrés y dormir bien: El estrés prolongado eleva los niveles de cortisol, lo que contribuye a desequilibrios en la glucosa. Por ello, practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación, y priorizar actividades que generen bienestar emocional, son medidas efectivas que pueden promover un cambio positivo. Asimismo, se recomienda dormir entre 7 y 9 horas cada noche, ya que un buen descanso es clave para que el cuerpo regule sus procesos hormonales y mantenga un metabolismo equilibrado.

5.Hacer entrenamiento de fuerza específico. Además de mejorar la masa muscular, el entrenamiento de fuerza aumenta la presencia de proteínas esenciales para la señalización de la insulina, ayudando a reducir la resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en sangre. A las personas que padezcan diabetes, se les recomienda realizar de 2 a 3 sesiones semanales de intensidad moderada a alta, con ejercicios de pesas, bandas o peso corporal, siempre bajo la supervisión de un profesional para asegurar técnica y progresión adecuadas.

“La diabetes no tiene por qué definir tu vida. Busca siempre atención médica y asesoría profesional para tomar decisiones informadas. Adopta cambios de estilo de vida basados en evidencia, controla tus factores de riesgo y monitorea regularmente tu salud. Recuerda: ¡pequeñas acciones diarias pueden transformar la vida de quienes viven con diabetes y ayudarte a tener una mejor calidad de vida!”, concluyó Palafox.

Fuente. Immunotec

Irtra
Tigo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Tigo
Irtra
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Nestle
INOR
Walmart
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport