jueves, julio 17, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.

5 innovaciones que mejorarán la eficiencia de hospitales y clínicas de la región durante 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2025, la celebración girará alrededor de la ‘Salud para todos’. Precisamente, dentro de los diferentes frentes que se trabajan para lograr una amplia cobertura en salud, la tecnología juega un papel fundamental.

De acuerdo con los expertos, la transformación digital en el sector de la salud avanza a pasos agigantados, integrando herramientas como historias clínicas digitales y servicios de telemedicina que permiten, además de optimizar la atención al paciente, anticipar posibles amenazas antes de que sean hechos reales.

Dichos avances tecnológicos han transformado la manera en la que se detectan enfermedades y se realizan procedimientos médicos. Gracias a innovaciones como sistemas de diagnóstico más rápidos y precisos, los profesionales de la salud pueden identificar condiciones de manera temprana, lo que facilita un tratamiento más efectivo. Además, tecnologías quirúrgicas de última generación permiten realizar cirugías con mayor precisión, reduciendo riesgos y mejorando los tiempos de recuperación.

“Las instituciones de salud modernas están centradas en el personal médico, pero, sobre todo, en los pacientes. De esta manera, cuando un paciente ingresa con su condición médica, este, a través de la tecnología soportada por la infraestructura de red, en la medida de lo posible puede tener una atención al interior de la institución o de forma remota lo más confortable y adecuada posible a través de la ayuda y garantía en la disponibilidad de los equipos que permite el contar con una infraestructura robusta”, afirma Vladimir Linares, Technical Systems Engineer de Panduit.

Precisamente, Panduit, líder mundial en conectividad, infraestructura eléctrica y redes de alta calidad ha identificado que en la región se ha evidenciado una migración en donde las actuales infraestructuras de red pueden soportar el gran volumen de información generada por los equipos y dispositivos médicos interconectados mediante una red IP convergente.

Es por esto que Panduit resalta cinco innovaciones tecnológicas que continuarán mejorando la eficiencia de los hospitales y clínicas en la región en este 2025:

Inteligencia Artificial en diagnósticos y tratamientos

La IA se ha convertido en una herramienta esencial para personalizar tratamientos y prevenir enfermedades. Por ejemplo, tecnologías permiten realizar tamizajes avanzados, anticipándose a riesgos como diabetes, hipertensión y obesidad, promoviendo el autocuidado en los pacientes.

Telemedicina y atención remota

La telemedicina facilita la colaboración entre profesionales y pacientes a distancia que optimiza el funcionamiento del sistema sanitario, economizando tiempo y recursos permitiendo a pacientes que no requieran de un cuidado intensivo o tratamientos de alta complejidad puedan ser atendidos remotamente desde la comodidad de sus casas incluso en regiones apartadas a través de los medios digitales.

Actualmente, en la región varias instituciones de salud ofrecen servicios como Hospitales Digitales con seguimiento, tratamiento en casa, y laboratorio en casa, entre otros; y el potencial para que más instituciones presten servicios e telemedicina es amplio de acuerdo con los especialistas.

Big Data y analítica avanzada

La recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos no estructurados permiten extraer información accionable para mejorar la atención médica al identificar patrones para optimizar procesos y reducir tiempos de espera de pacientes y doctores.

Robótica Médica en procedimientos quirúrgicos

La revolución de procedimientos quirúrgicos está liderada por la robótica, la cual permite intervenciones más precisas y menos invasivas.

Computación en la Nube y Edge Computing

El balance entre el procesamiento en la nube y el Edge Computing permite una gestión eficiente de los datos médicos, asegurando baja latencia y mayor seguridad en la información del paciente. Facilitando el acceso rápido a historiales clínicos y mejora la toma de decisiones médicas en tiempo real.

La implementación de estas innovaciones en los hospitales y clínicas en la región está enfocada en brindar una atención más eficiente y personalizada, mejorando significativamente la experiencia del paciente desde su ingreso hasta su recuperación.

Para esto, Panduit proporciona una gama de soluciones diseñadas para que los hospitales puedan hacer realidad la implementación de estas tecnologías de punta, entre ellos se destaca:

1.Sistema de cableado de cobre Categoría 6A TX6A de 10G, garantiza una transmisión de datos rápida y sin interferencias.

2.Sistema de cableado de fibra óptica con distribuidores Opticom, ofrece un desempeño superior de alta confiabilidad y flexibilidad, asegurando robustez para la transmisión de datos.

3.PDUs inteligentes G5 y G6, para distribución de energía que permiten monitorear y gestionar el consumo energético de manera eficiente y de forma segura a través de la red.

4.Sensores ambientales, gabinetes FlexFusion XGL y racks abiertos con organizadores PatchRunner 2 en soluciones de color blanco, permiten una mejor administración del espacio, velando por el orden y la seguridad.

Fuente. Panduit

Walmart
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR
Agexport
Herbalife
Intecap
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

Related Articles

blackanddecker
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
INOR
Walmart
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
Realidad Turística
Nestle
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Tigo
Herbalife
Irtra
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
Intecap
Hotel Barcelo Solymar