viernes, enero 24, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INTERFER
Intecap
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
Realidad Turística
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
MITM Events

Revolución digital en la industria de las ciencias de la salud

La industria de las ciencias de la salud está experimentando una transformación digital sin precedentes, impulsada por tecnologías innovadoras que están redefiniendo la manera en que se desarrollan, producen y distribuyen medicamentos y soluciones de salud. En el corazón de esta transformación se encuentran las tecnologías relacionadas con las ciencias biológicas, que abarcan análisis avanzados, digitalización, automatización y soluciones en la nube. Estas herramientas están mejorando significativamente la productividad, la calidad de la toma de decisiones y los resultados en la atención al paciente, al tiempo que proporcionan medicamentos personalizados y eficaces.

En Costa Rica, según datos brindados por el Ministerio de Comercio Exterior y la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), al I semestre del 2023, las exportaciones costarricenses del sector de equipo de precisión y médico alcanzaron la cifra de $3.656 millones, un 40% más que en el mismo periodo de 2022, posicionándose como el principal sector exportador de Costa Rica.

Sin duda, las tecnologías de las ciencias biológicas están revolucionando el sector de la salud en Costa Rica y la región. Y es que gracias a las nuevas soluciones tecnológicas robustas las empresas logran superar los desafíos clave de la industria, mejorando la productividad y reduciendo el desperdicio. Además, crean un enfoque centrado en el paciente, disminuyen los costos y mitigan los riesgos. A medida que la disrupción digital sigue avanzando, las empresas de ciencias biológicas están adoptando o rediseñando soluciones para mantenerse competitivas y cumplir con los estándares globales.

Y es aquí donde entra Schneider Electric a apoyar al sector para que las empresas puedan mantenerse a la vanguardia en calidad, cumplimiento normativo, excelencia en la fabricación y seguridad de la información.

“Las soluciones de software son fundamentales en la industria de las ciencias biológicas. Hoy en día, es casi imposible que las empresas satisfagan sus crecientes necesidades de productividad sin adoptar tecnologías avanzadas. En nuestro caso, contamos con EcoStruxure™ que es una arquitectura abierta e interoperable habilitada para el Internet de las Cosas (IoT) que optimiza cada aspecto de las operaciones en esta industria. Desde productos conectados hasta Edge Control, aplicaciones, análisis y servicios”, comentó Tomás Vázquez, director de Ventas a Canales para Schneider Electric.

De acuerdo con Vázquez, esta solución le proporciona a las empresas del sector una plataforma integral para instalaciones inteligentes, cadenas de suministro eficientes y sostenibilidad mejorada. Asimismo, permite la automatización, la simplificación de procesos, el aprovechamiento del valor de la inteligencia artificial y la agilidad operativa.

Más beneficios para el sector

La gestión efectiva de las instalaciones de ciencias de la vida es fundamental para la producción rentable de medicamentos de alta calidad. Estas instalaciones desempeñan un papel vital en la eficacia del ciclo de vida del producto, permitiendo reducir los costos de los medicamentos y entregar productos de calidad a los pacientes de manera más rápida.

Los principales desafíos que enfrentan incluyen minimizar desviaciones costosas, productos perdidos y tiempo de inactividad no planificado; gestionar vastos datos de múltiples sistemas aislados; y facilitar el cumplimiento de requisitos reglamentarios y buenas prácticas. Además, deben evolucionar rápidamente para satisfacer la creciente demanda, mitigar riesgos de ciberseguridad y alcanzar objetivos de sostenibilidad que incrementen el valor para los accionistas.

“Las tendencias actuales muestran que el 53% de los ejecutivos de ciencias de la vida consideran crucial dominar los datos con análisis avanzados, mientras que dos tercios de las compañías farmacéuticas han sufrido graves violaciones de datos y el 25% ha sido víctima de ciberataques. Adicionalmente, la industria farmacéutica ha comprometido una reducción general de emisiones del 58.6%, y las instalaciones de producción inflexibles tardan más de tres años en completarse, con aún más tiempo requerido para su validación”, señaló el experto.

Además, mencionó que las soluciones de Schneider Electric, como EcoStruxure™, ofrecen beneficios tangibles que ayudan a las empresas a superar estos desafíos y lograr resultados:

  • Hasta un 35% de ahorro de costos operativos.
  • Hasta un 49% de reducción de fallas en las instalaciones.
  • Hasta un 25% de reducción de emisiones de carbono.
  • Hasta un 15% de reducción en tiempo y costo de ingeniería para ciencias de la vida.

Caso de éxito

Un ejemplo destacado del impacto de las soluciones de Schneider Electric, es cuando BASF (una compañía química) decidió construir una nueva subestación eléctrica en su planta de Beaumont, Texas, la cual buscaba maximizar la productividad y el tiempo de actividad de sus operaciones. Con este objetivo en mente, la compañía implementó la solución EcoCare, que les permitió monitorear de manera remota el estado de 63 activos críticos y más de 100 variables medidas por segundo.

La colaboración con Schneider Electric no solo facilitó la construcción de la subestación, sino que también integró sistemas avanzados como tableros de distribución de baja y media tensión, unidades de frecuencia variable y sistemas de UPS. EcoCare no solo recopila y analiza los datos en tiempo real, sino que también proporciona recomendaciones proactivas para mejorar la eficiencia operativa. Gracias a esta alianza, BASF ha logrado mantenerse a la vanguardia en la industria química, aprovechando la innovación tecnológica para optimizar la gestión de sus activos y mejorar su rendimiento.

Fuente. Schneider Electric

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
blackanddecker
Intecap
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MITM Events
Agexport
Realidad Turística
MuniGuate
Herbalife
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Intecap
Walmart
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Herbalife
Cuba Energy Summit
Walmart
Nestle
Realidad Turística
INTERFER
Los Portales
Agexport
MuniGuate
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Cubacel
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts