sábado, noviembre 22, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

Merck optimiza la Levotiroxina para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Los trastornos tiroideos son mucho más comunes de lo que podría pensarse, afectando aproximadamente a 750 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre ellos, el hipotiroidismo destaca como una de las condiciones crónicas más prevalentes, impactando gravemente en la salud de quienes lo padecen.

El hipotiroidismo surge cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para regular el metabolismo, lo cual puede causar síntomas variados como incremento de peso sin motivo, caída de cabello, cansancio, estreñimiento, períodos menstruales intensos o irregulares, depresión, entre otros. Se estima que el 60% de las personas afectadas desconoce su diagnóstico, ya que estos síntomas suelen confundirse con otras enfermedades, lo que dificulta una detección temprana.

En este contexto, el Dr. Chen Ku, especialista en endocrinología de Costa Rica, explica que es fundamental contar con un diagnóstico preciso y un tratamiento continuo y supervisado, dado que la hormona tiroidea regula aspectos esenciales del metabolismo.

Las mujeres, particularmente, enfrentan un mayor riesgo pues son ocho veces más propensas que los hombres a tener un trastorno tiroideo, lo que puede alterar el ciclo menstrual y afectar su salud reproductiva. La importancia de contar con un diagnóstico temprano y preciso radica en que, al ser una enfermedad crónica, el hipotiroidismo no tiene cura, pero es controlable con un tratamiento adecuado.

El tratamiento más común para el hipotiroidismo es la administración diaria de levotiroxina, una versión sintética de la hormona tiroidea T4, que permite restablecer el equilibrio en el cuerpo. No obstante, el Dr. Chen Ku, endocrinólogo y experto en trastornos tiroideos, explica que «la precisión en la dosificación es crucial para evitar que el paciente reciba más o menos hormona de la necesaria, lo cual puede conllevar serios riesgos como problemas cardíacos, trastornos del sueño o síntomas persistentes.»

Recientemente, la empresa líder en ciencia y tecnología Merck ha optimizado la formulación de la Levotiroxina, uno de los tratamientos más utilizados para el hipotiroidismo. Esta actualización, que incluye excipientes mejorados, aporta una mayor estabilidad al principio activo y mantiene su vida útil de dos años, garantizando que cada dosis contenga el nivel preciso de hormona necesario para un tratamiento efectivo y seguro. Además, esta nueva fórmula es apta para pacientes con intolerancia a la lactosa, mejorando la accesibilidad y tolerancia del medicamento.

“Estos cambios se han implementado para aumentar la presición y consistencia de cada tableta, de modo que las personas con hipotiroidismo puedan mantener su salud de manera continua, con la tranquilidad de estar utilizando un medicamento que permanece estable y efectivo en el tiempo”, señala el Dr. Chen Ku.

Especialistas en salud endocrina invitan a la población a informarse en plataformas confiables como www.MideTuTiroides.com,un recurso digital diseñado para ofrecer información precisa sobre la glándula tiroides y los síntomas comunes de las enfermedades ligadas a esta. En el sitio web, las personas pueden realizar un test que evalúa si presentan algún riesgo de padecer un trastorno tiroideo, y acceder a contenido respaldado por expertos, además de encontrar otros recursos en Mide Tirioides en facebook e instagram.

Esta iniciativa busca que un mayor número de personas reconozcan la importancia de realizarse chequeos regulares y mantener un control médico adecuado en caso de recibir un diagnóstico positivo de hipotiroidismo. “El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para mitigar los efectos negativos del hipotiroidismo en la salud y mejorar la calidad de vida de los pacientes,” señala el Dr. Chen Ku, quien también destaca la importancia de los nuevos avances en la formulación de tratamientos para asegurar la estabilidad y efectividad del medicamento a largo plazo.

Con un enfoque en la educación y el acceso a tratamientos más seguros y precisos, Merck y la comunidad médica continúan su compromiso con el bienestar de los pacientes con hipotiroidismo, esperando que, a través de la información, la población comprenda mejor esta enfermedad y las opciones de tratamiento para vivir plenamente.

Fuente. Merck

Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Agexport
blackanddecker
Barceló Solymar
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Agexport
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Tigo
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cayala
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Cayala
Cayala
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel