jueves, julio 17, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Intecap
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Irtra
Herbalife
Tigo

Guatemala avanza hacia el uso responsable de antibióticos

Del 18 al 24 de noviembre se celebra la “Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antibióticos”, una iniciativa clave para visibilizar una de las mayores amenazas para la salud global: la resistencia bacteriana. En Guatemala, donde el acceso a medicamentos y la educación sobre su uso enfrentan grandes desafíos, esta conmemoración se convierte en un llamado urgente a la acción.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera esta campaña global con un mensaje claro: promover el uso responsable de los antibióticos y evitar su abuso. En el contexto guatemalteco, esto cobra especial relevancia, ya que el uso indebido de estos medicamentos impacta directamente en la salud de la población.

En este panorama, el sector farmacéutico del país, tiene un papel crucial, estratégico y complejo. El Comité Gremial de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (COGREFARMA), líder en el sector, ha asumido un rol activo frente a este desafío. Según el estudio “Caracterización económica del sector farmacéutico de Guatemala a lo largo de su cadena de valor”, el correcto funcionamiento del mercado farmacéutico depende de la interacción de diversos actores:

1.Pacientes: consumidores finales que necesitan información clara y confiable.

2.Médicos y profesionales de la salud: promotores clave del uso adecuado de los tratamientos.

3.Distribuidores y farmacéuticas: responsables de garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de los medicamentos.

Sin embargo, persisten desafíos como la automedicación. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2014), un 23.5% de la población admite automedicarse, mientras que solo un 40% acude a un médico. Esto refleja barreras de acceso y educación sanitaria que contribuyen al mal uso de medicamentos.

Desde 2022, COGREFARMA ha liderado iniciativas educativas que buscan transformar esta realidad. A través de webinars especializados, dirigidos tanto a profesionales de la salud como al público general, la organización ha promovido el uso adecuado de medicamentos, la importancia de consultar a especialistas, y el entendimiento sobre la cadena de suministros del sector farmacéutico. Estos espacios también fomentan el diálogo y la construcción de conocimiento colectivo, resaltando la responsabilidad compartida entre distribuidores, profesionales de la salud y pacientes.

“La Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antibióticos no es solo una campaña, sino un llamado urgente para proteger la salud de las generaciones futuras. Desde COGREFARMA reafirmamos nuestro compromiso de educar, informar y trabajar en conjunto para construir un modelo de salud más ético, consciente y sostenible para Guatemala», destacó Rubén Morales, Director Ejecutivo de COGREFARMA.

Con esfuerzos como estos, Guatemala avanza hacia un futuro donde la resistencia bacteriana se enfrenta con información, prevención y acción responsable.

Fuente. Cogrefarma

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Barceló Solymar
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Intecap
Realidad Turística
Irtra
Herbalife

Related Articles

AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
INOR
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel