lunes, septiembre 15, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle
Walmart
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

Expertos destacan estrategias de igualdad de género como un pilar para fortalecer la salud pública de Costa Rica

En un esfuerzo conjunto, la compañía bio-farmacéutica MSD, a través de su iniciativa Women´s Network, y la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), convocaron a un conversatorio sobre la relevancia de la igualdad de género en el sector salud. Este evento contó con la participación de líderes y expertos en la materia, así como de representantes de entidades gubernamentales y organizaciones internacionales, entre ellos el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Con la asistencia de un significativo número de profesionales, estudiantes, profesores y exalumnos de las principales disciplinas de salud de UCIMED, el conversatorio se erigió como un espacio de diálogo enriquecedor. Los panelistas discutieron sobre los avances y retos en la implementación de estrategias con perspectiva de género.

Durante el evento, Aurora Camacho, representante del PNUD, compartió las estrategias de prevención de la violencia de género para el período 2022-2025. Entre las acciones destacadas se encuentran seis soluciones emblemáticas, que abordan temas como pobreza y desigualdad, gobernanza, resiliencia, medio ambiente, energía e igualdad de género.

Por otro lado, se abordó la nueva Ley para la Eliminación del Cáncer de Cérvix en Costa Rica, impulsada por la Diputada Paola Nájera, como un hito en la protección de la salud femenina, destacando que “el principal objetivo de este proyecto es promover acciones para prevenir, tratar y disminuir, la mortalidad por cáncer de cérvix. Por ello, se busca realizar acciones que protejan a los niñas, niños y adolescentes desde una edad temprana mediante la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano. Además, permitir acercar los servicios de salud a todas las mujeres no solamente cuando enfrentan una enfermedad, sino también desde la etapa de la prevención”, mencionó la diputada Nájera.

Durante el evento, la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, expresó su apoyo a iniciativas como esta. “Nos parece sumamente acertado este esfuerzo que une la academia, el sector privado y la institucionalidad para abordar y destacar a nivel nacional los temas de salud de las mujeres. Se trata de garantizar no solo el acceso a las mejores oportunidades, sino también a una verdadera igualdad, donde mujeres y hombres disfruten de las mismas oportunidades. Reconocemos los obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres debido a barreras sociales y estereotipos arraigados en la distribución del trabajo, la atención médica y el cuidado. Es fundamental erradicar las diversas formas de violencia contra las mujeres y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa a través de la articulación de todos los sectores sociales” afirmó Quesada. 

El decano de Medicina de la UCIMED clausuró el evento resaltando las oportunidades que la universidad ofrece para fomentar el liderazgo femenino y la sensibilidad masculina hacia las barreras de salud que enfrentan las mujeres. Durante su intervención, hizo hincapié en que la institución cuenta actualmente con 3,702 estudiantes, de los cuales el 64% son mujeres. Además, mencionó que la mayoría de los funcionarios son mujeres, constituyendo el 52%, lo que refleja un liderazgo predominantemente femenino en la universidad.

MSD y su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión

Elisaul Perdomo, director general de MSD para Centroamérica y Caribe, reafirmó el compromiso de la compañía con la diversidad, equidad e inclusión: «Contamos con una estrategia holística, que abarca aspectos como nuestra gente, nuestra cultura, nuestro negocio y nuestra contribución al mundo. Estamos convencidos de que, al transformar nuestra realidad interna promoviendo un entorno inclusivo y diverso, podemos ser agentes de cambio en la sociedad, nuestro ecosistema de negocios y en el desarrollo de los países en los que operamos».

Dentro de esta estrategia, la empresa cuenta con cinco grupos de trabajo donde los colaboradores participan voluntariamente según las temáticas de su interés: equidad de género, integración de la comunidad LGBTIQ+, personas con habilidades especiales, reconocimiento de cultura afrodescendiente y diferencias generacionales. El principal propósito de Women´s Network de MSD se centra en empoderar y apoyar a las mujeres a lograr todo su potencial, promoviendo la participación femenina en espacios de liderazgo e impulsando su crecimiento y desarrollo de carrera.

«La conmemoración del Día de la Mujer y la promoción de la igualdad de género son cuestiones de suma importancia, donde hemos avanzado significativamente, pero aún subsisten brechas que requieren nuestra atención y acción inmediata. En la actualidad, en Costa Rica, la mayoría de los profesionales de la salud son mujeres. Sin embargo, observamos una disparidad en la ocupación de cargos directivos, donde las mujeres están subrepresentadas. Esta disparidad posiblemente se deba a problemas relacionados con el género. Por lo tanto, la universidad, en su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, se esfuerza por crear un entorno de respeto y equidad de género, trabajando activamente para cerrar estas brechas. Es de suma importancia inculcar desde las aulas y los hogares una mentalidad que desvincule el género de la capacidad profesional. Reconocemos la necesidad de seguir trabajando para eliminar por completo estas desigualdades y poder afirmar que la igualdad de género es una realidad tangible en nuestra sociedad y en nuestras instituciones educativas», expresó el Dr. Pablo Vargas, decano de la Facultad de Medicina de UCIMED.

Fuente. MSD

AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Irtra
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Intecap
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Irtra
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba