viernes, octubre 17, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Irtra

Artículo de opinión: Una respuesta acertada para la atención del cáncer de pulmón

Las últimas décadas han sido transformadoras para el cáncer de pulmón. Si bien continúa siendo el tipo de cáncer más padecido en el mundo, con más de dos millones de casos detectados al año, la realidad es que la era de la medicina de precisión ha venido a beneficiar desde la investigación científica hasta los mismos pacientes y profesionales de la salud.

Específicamente en cáncer de pulmón, la medicina de precisión ha permitido determinar ciertos subtipos de esta enfermedad y caracterizar su perfil genómico, además de identificar terapias novedosas con objetivos puntuales en el tratamiento de pacientes y determinar por qué se da la resistencia o sensibilidad ante una terapia, entre otros.

La medicina de precisión o medicina personalizada, como también se le conoce, usa la información genética, del entorno, proteínas y hasta estilo de vida de una persona, para prevenir, facilitar el diagnóstico, planificar el tratamiento y hasta evaluar su eficacia o pronóstico ante el cáncer.

En la empresa para la cual laboro, se ha convertido en una filosofía de trabajo, que se integra en todo lo que hacemos y nos permite comprender mejor la base biológica de una enfermedad; por ejemplo, nos ha permitido identificar ciertas poblaciones con mutaciones de cáncer de pulmón -como EGFR y ALK-, que pueden beneficiarse de su aplicación.

Hoy en día, el manejo del cáncer en general es multidisciplinario, no solo a nivel de tratamiento sino también de atención médica, investigación y educación en la enfermedad, lo que ha llevado a conocer que existen muchos tipos de cáncer y que, dentro de cada uno, existen subtipos. Gracias a ello, podemos darle una mayor esperanza y mejor calidad de vida a los pacientes.

Una luz en el camino de su abordaje

El cáncer de pulmón se mantiene como la principal causa de muerte relacionada con esta enfermedad en el mundo, con alrededor de 1.8 millones de fallecimientos al año, y de los cuales 512 casos corresponden a Guatemala. Sin embargo, los avances en la comprensión molecular de este tipo de cáncer han allanado el camino hacia un tratamiento más personalizado, particularmente en enfermedad avanzada.

La medicina de precisión tiene un gran potencial a través del uso de la genética, los biomarcadores, así como de las herramientas digitales, y de la mano de otros avances en tecnología, incluyendo la inteligencia artificial (IA), ha llegado a mejorar aún más el abordaje oncológico. Por ejemplo, gracias a la IA se pueden obtener percepciones de los pacientes acerca de las terapias recibidas y contar con herramientas para estar en comunicación con ellos.

Sabemos que el cáncer -incluido el de pulmón- no es una enfermedad única, por lo que nuestro enfoque, como actores del sector, es el de tratarla de una forma tan adaptativa y ágil como ella misma lo es. Por eso, cuanto más comprendamos lo complejo que es el cáncer y generemos ciencia basada en evidencia, más personalizado y esperanzador podrá ser su tratamiento.

Fuente. Dr. Rafael González, médico cirujano/Pfizer

Nestle
AVA Resorts
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Los Portales
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
blackanddecker
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra
Tigo
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel
Intecap
Havanatur