martes, julio 1, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Walmart
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

Se impulsa en Guatemala la creación de la ley para la Disposición y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células Humanas

En los últimos 50 años el trasplante de células, tejidos y órganos humanos se ha convertido en una práctica mundial que ayuda a mejorar la calidad de vida de millones de personas. Es una manera de “dar vida después de la muerte”, dicen expertos en medicina que apoyan este procedimiento médico.

El trasplante de órganos es un procedimiento médico en el que se extrae un órgano de un cuerpo y se coloca en el cuerpo de un receptor para reemplazar un órgano dañado o faltante.

Es por esa razón qué en Guatemala, se organizó el Primer Foro Nacional de Trasplante Hepático, cuyo objetivo principal fue el de concientizar a las autoridades, al gremio médico, al sector público, privado y a la población en general, la importancia de impulsar la iniciativa de ley para la Disposición y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células Humanas (Iniciativa 4712/Decreto 91-96), pendiente de aprobación en el Congreso de la República.

“El foro buscó hacer conciencia para la creación del Consejo Nacional de Trasplantes, institución que se encargaría de gestionar el proceso de trasplante multiorgánico en Guatemala, incluido el trasplante hepático, con lo cual se beneficiaría a quienes están necesitados de este órgano para sobrevivir,” expresa el Dr. José Roberto Contreras Ramírez, cirujano HepatoPancreatoBiliar y quien es el vicepresidente de la Asociación Hepato Pancreato Biliar de Guatemala (AHPBGT).

La AHPBGT es una Organización Médica sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal el interés en enfermedades del Hígado, Páncreas y Vías Biliares (HPB) en Guatemala.

Actualmente es reconocida y forma parte de la Americas Hepatopancreatobiliary Association (AHPBA) y la International Hepatopancreatobiliary Association (IHPBA). Como asociación constituida legalmente desde el 2014. 

“En este foro se organizaron diferentes actividades multidisciplinarias que buscaron impulsar los esfuerzos interinstitucionales para lograr que el trasplante hepático sea una realidad en Guatemala, y no dudamos qué como asociación podemos contribuir al desarrollo de Guatemala,” añade el Dr. Contreras Ramírez.

Especialistas de renombre internacional

Entre los expositores que participaron en este foro figuran:

•El Dr. Mario Vilatoba Chapa, de México, quien es el jefe de Trasplantes y Cirugía de Hígado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” de ese país. El profesional desarrolló el tema sobre el trasplante hepático de donador cadavérico

•El Dr. Martin Dib, jefe de Trasplantes y Cirugía de Hígado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el tema: Retos de un programa de trasplante hepático en Latinoamérica

•La Dra. Magdalena García Baysa, de México, coordinadora de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” quien habló sobre la Cultura de donación de órganos y ¿cómo coordinar una Unidad de donación y trasplante hepático?

•El Dr. Agustín Mauricio Vintimilla, cirujano hepatopancreatobiliar y de trasplantes del Hospital José Carrasco Arteaga IESS – Cuenca, con ¿Quién necesita un trasplante hepático?

•La agenda incluyó la participación del Dr. Gustavo Aguilar, con la exposición sobre el primer trasplante hepático de donador vivo en Guatemala. Así como, un panel de discusión sobre el estado actual de la iniciativa de ley de trasplante de órganos y tejidos en Guatemala.

Los antecedentes de la ley

El Congreso de la República aprobó en 1996 el Decreto 91-96 que contiene la Ley para la Disposición y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células Humanas. La disposición contenida en esta ley permitía iniciar de una manera sistemática la actividad de trasplante de órganos y tejidos, particularmente aquellos proveniente de donación cadavérica.

Las conversaciones para mejorar la donación de órganos en Guatemala y crear un banco unificado comenzaron desde 2008.

En la actualidad la nueva legislación no ha sido aprobada y el Congreso tiene la posibilidad de aprobarla con los cambios necesarios, según al avance tecnológico y de la ciencia.

Actualmente la Comisión de Salud y Asistencia social entregó el dictamen favorable de la iniciativa con las enmiendas necesarias, pues las tendencias actuales en el campo de los trasplantes de donantes vivos, la utilización de células y tejidos humanos ha avanzado y evolucionado enormemente.

La iniciativa plantea, de igual manera, la creación del Consejo Nacional de Trasplantes, integrado con profesionales de distintas instituciones relacionadas con la salud.

“El objetivo de la ley es brindar un contexto ordenado, totalmente ético, viable y aceptable para la adquisición y trasplante de órganos, tejidos y células humanas con fines totalmente terapéuticos,” explica el Dr. José Roberto Contreras Ramírez.

La iniciativa que aún se discute en el Congreso busca actualizar el Decreto 91-96 el cual se encuentra desfasado en materia médica, en procedimientos profesionales y administrativos.

Fuente. AHPBGT

AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Herbalife
Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Nestle
INOR

Related Articles

INTERFER
Barceló Solymar
blackanddecker
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Tigo
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
Los Portales
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Tigo
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Intecap
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Intecap
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa