domingo, marzo 23, 2025
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife

Mod Cárdenas presenta su exposición “Memorias del presente”

El artista guatemalteco Mod Cárdenas presenta su exposición “Memorias del presente” en Fundación Rozas Botrán, la cual se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas hasta el 20 de diciembre. La entrada es gratuita.

Mod Cárdenas, considerado uno de los primeros artistas urbanos de Guatemala que hizo la transición a las bellas artes, vuelve con una exposición individual en este 2024, presenta un proyecto que ha venido trabajando hace algún tiempo, y en el que reúne 19 obras, entre las que se encuentran, escultura en madera tallada a mano y cortada con laser, pintura, obras con realidad aumentada e incursiona con los textiles tradicionales en esta nueva propuesta.  

Mod ha expuesto en Alemania, Italia, Taiwán, Estados Unidos, Australia y Emiratos Árabes Unidos; con una amplia producción y con proyectos permanentes en colectivas de arte en Guatemala; además genera propuestas desde su propia Galería 77. 

El gestor cultural y artista español Paul Parrella se refiere a la nueva muestra: “La obra de Mod Cárdenas en Memorias del presente es un testimonio de la potencia mediadora del arte. Tomando la psico-genealogía como punto de partida, se presenta como una indagación sobre la memoria genética y cultural. Establece una plataforma para el diálogo entre la herencia cultural y la interpretación contemporánea. Revela una de las más poderosas propiedades del arte: el poder de presentar, re-presentar, y, por lo tanto, re-significar aquello que hasta ahora se creía conocido.

…Memorias del presente, finalmente, evoca el papel del arte contemporáneo en la reconstrucción de identidades individuales y colectivas. Hace un llamado a una cultura. Interpela a una sociedad que, en la mirada del artista, experimenta un posible desgaste en sus cimientos. Lo hace evitando ser didáctico. No pretende educar en el sentido de transferir conocimiento. El objetivo, es más simple y, a la vez, complejo. Pretende que el espectador sea capaz de plantear preguntas y encontrar las verdades que, de manera particular cada obra de arte reserva para todo aquel, que intenta decodificar su mensaje desde una aproximación voluntaria, atemporal y honesta.”

Sobre la exposición

Memorias del presente

El artista visual español Paul Parrella escribió sobre la muestra: Memorias del presente exhibe una exploración introspectiva, plena de complicidades, o mejor aún, plena de conspiraciones. Este cuerpo de trabajo, compuesto por ensamblajes de madera, textiles inspirados en la tradición guatemalteca, y técnicas, que van desde los procesos artesanales hasta el uso de herramientas de última generación como el corte de madera a través del láser computarizado, ensaya una búsqueda de sentido y pertenencia. Cada pieza propone interrogantes sobre la identidad, la memoria cultural y los lazos que unen al artista con sus ancestros, ofreciendo una interpretación políticamente sensible de su herencia cultural, sin la necesidad de caer en lo explícitamente panfletario. Más bien, Cárdenas, dibuja un camino sinuoso, bifurcado y consciente. Recontextualiza símbolos y saberes culturales en clave contemporánea con la pretensión de estimular un diálogo abierto.

…La investigación plástica de Cárdenas parte de la premisa de que es posible acceder a la memoria cultural y genética a través del arte, dado que esta, se encuentra inscrita en cada uno de nosotros. Sus creaciones, como “Apunte Epigenético” o “Recorrido Acausal”, emplean formas y símbolos tradicionales que evocan un diálogo entre generaciones. 

Más allá de su valor estético, Cárdenas, articula sus obras como un manifiesto para la preservación de la memoria cultural. La colaboración con maestros artesanos y el uso de técnicas artesanales en piezas como “Atitlán/Santa Luna” y “Las 4 estaciones / generacional” son actos de resistencia ante la desaparición de estos saberes. Su proceso creativo, concilia la tecnología moderna con el trabajo manual. Aborda la materialidad a partir de una perspectiva pragmática y, a la vez, simbólica. Los accidentes, y las “marcas del proceso” que menciona el artista, en cada pieza, se convierten en elementos narrativos que aportan una identidad inesperada, nos invitan a pensar que se trata de acentos místicamente demandados por la obra misma. Una manera de asegurarse su propia voz y adquirir así, la condición de objeto parlante.”

Sobre Mod Cárdenas (Guatemala, 1982).

Artista visual contemporáneo, psicólogo clínico y pionero del arte urbano guatemalteco.

La carrera de Cárdenas consta de 14 exhibiciones individuales y más de 100 colectivas alrededor del mundo, en países como: Guatemala, El Salvador, Chile, Estados Unidos, Alemania, Italia, Australia, Taiwán, entre otros. Cuenta con más de 10 murales e intervenciones en espacios públicos en Guatemala, Estados Unidos, Australia e Italia.

Recientemente fue parte del Simposio de Artconnecting en Hannover, Alemania en 2024 y condujo trabajos de investigación en los Países Bajos.

Sus obras se encuentran en numerosas colecciones privadas y públicas alrededor del mundo, entre ellas: la de Luciano Benetton en Italia, la del Congreso de la República de Guatemala, en la colección del NTU Hospital en Taiwán y la colección del Museo UNIS en Guatemala.

Ha participado en ferias y bienales internacionales de arte: Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia, Italia; Art Palm Beach, Estados Unidos; Market Art + Design, Hamptons, Estados Unidos; Art Santa Fe – Contemporary Art, Santa Fe, New Mexico; Artexpo New York, NYC; Art Las Vegas, Las Vegas; Red Dot Art Fair, Miami; Art San Diego, San Diego, entre otras.

En Guatemala ha expuesto en Fundación G&T Continental, Fundación Rozas Botrán, invitado a las distintas ediciones de Juannio, Subasta de Arte Latinoamericano; Galería 77, Casa Santo Domingo, Alianza Francesa de Guatemala, Galería Punto Cero y Museo Ixchel, entre otras. Su obra se encuentra en más de doce publicaciones impresas.

Ha recibido diferentes reconocimientos por su trayectoria y por su aporte al arte en Guatemala y en otros países, entre ellos: Highly Commended Award, como finalista en el Stencil Art Prize, Australia; finalista de Global Art Award en Dubai, Mención Honorífica en Arte en Mayo por Fundación Rozas Botrán, Guatemala; por el Congreso de la República de Guatemala y el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala por su contribución al arte público, entre otros.

Fuente. ADESCA

Agexport
INOR
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
AVA Resorts
Nestle
INTERFER
Los Portales

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
INOR
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Herbalife
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Herbalife
INTERFER
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
INOR
Nestle
AVA Resorts
MITM Events
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Henkel Latinoamerica
INTERFER
MuniGuate
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
INTERFER
Intecap
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Henkel Latinoamerica