martes, julio 8, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INOR
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Trump apela al tema migratorio para exigir al Congreso la aprobación de su plan fiscal

Estimated reading time: 3 minutos

EEUU. El presidente estadounidense, Donald Trump, usó nuevamente el tema migratorio este jueves para impulsar la aprobación en el Congreso de su megaproyecto fiscal al advertir que necesita fondos para contratar alrededor de 13.000 agentes, lograr su promesa de deportaciones masivas y continuar con la construcción del muro en la frontera con México.

“Este proyecto de ley también será la pieza de legislación fronteriza más importante que jamás haya pasado por el pleno del Congreso”, dijo en un evento en la Casa Blanca para impulsar su controvertido plan, bautizado como ‘Big, Beautiful Bill’ (Grande y hermoso proyecto de ley).

El proyecto se encuentra en trámite en el Senado y Trump quiere que esté en su escritorio para su firma el Día de la Independencia, que se celebra el 4 de julio, pero este ha encontrado la oposición de los demócratas por los recortes a gastos sociales y rebajas de impuestos a los más ricos.

El mandatario recurrió al control migratorio para enfatizar en la necesidad de aprobar el plan legislativo, que según algunas estimaciones añadirá más de 2 billones de dólares a la deuda pública.

El presidente advirtió que se necesita contratar a 3.000 nuevos oficiales de la Patrulla Fronteriza para continuar con la vigilancia de la frontera suroeste.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) no ha liberado a ninguno de los 8.725 migrantes indocumentados detenidos en mayo tras cruzar dicha frontera, según cifras reveladas por la agencia.

Desde que Trump asumió la presidencia en enero pasado solo nueve extranjeros han sido admitidos en Estados Unidos tras ingresar de forma indocumentada.

El proyecto de ley también incluye financiación para contratar a 10.000 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que ayudarán al mandatario a lograr su promesa de deportar a más de un millón de indocumentados al año.

El tema migratorio acaparó tanto el discurso de Trump que las dos únicas personas que hablaron, además del presidente, fueron Tom Homan, el nombrado zar de la frontera, y Paul Pérez, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza.

Homan criticó la oposición demócrata a la ley advirtiendo que el debate no debería ser partidista. Aseguró que los agentes de inmigración están “eliminando amenazas a la seguridad pública y nacional de las calles todos los días”, pero no cuentan con los fondos suficientes.

“Cuantos más recursos obtengamos cuando aprobemos este proyecto de ley, tendremos más agentes en la carretera, más camas, más transporte, más vuelos, más agentes” insistió.

Homan destacó que ha trabajado para seis presidentes diferentes y que en su opinión nadie ha tenido el éxito de la Administración de Trump en materia de seguridad fronteriza.

El acto se produjo en un momento en que los republicanos, mayoría en la Cámara Alta, discrepan en provisiones clave de esa normativa y hacen que el plazo deseado del 4 de julio empiece a peligrar. Las restricciones al programa sanitario Medicaid están en ese punto de mira.

Con una representación de distintos trabajadores estadounidenses, desde agricultores a empleados del sector de la construcción, el mandatario subrayó que esa legislación reducirá las cargas fiscales de los ciudadanos y formalizará su plan de hacer que las propinas queden libres de impuestos.

“Se trata de sentido común”, dijo en ese evento en el que estuvo acompañado de miembros destacados de su gabinete, como el titular del Tesoro, Scott Bessent, el de Defensa, Pete Hegseth, o el titular de Comercio, Howard Lutnick.

SourceEFE
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
INOR
Nestle
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Walmart
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Irtra
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar