jueves, abril 17, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Nestle
AVA Resorts
MITM Events
blackanddecker
MuniGuate
Agexport
Herbalife
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística

Por una mirada real sobre la obesidad

Durante los últimos años, las organizaciones vinculadas a temas de obesidad han abogado por nuevos enfoques en el manejo de la enfermedad tanto en el diagnóstico, la clasificación y la eliminación de los estigmas que persisten sobre las personas que la padecen.

El más reciente habla de un nuevo enfoque en el diagnóstico de la enfermedad, que no se base únicamente en el Índice de Masa Corporal (IMC) sino que incluya otros métodos como medida del tamaño corporal y medición directa de la grasa corporal.  Este es presentado por la Comisión de Diabetes y Endocrinología de The Lancet, quien sustenta que, al tener una identificación de la enfermedad más precisa, se podrá conseguir el objetivo de mejorar la vida de las personas que viven con obesidad. Esta óptica se suma a las nuevas miradas que hay sobre la obesidad.

“Las nuevas perspectivas permiten, primero que todo, eliminar estigmas acerca de la obesidad y que esta no es una consecuencia de la falta de disciplina o es responsabilidad de la persona. Lo resaltamos el año pasado durante la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, enfocado en hablar sobre la obesidad como una enfermedad crónica y compleja, multifactorial y que produce problemas médicos como presión alta, diabetes, e incluso ciertos tipos de cáncer. Este año continuamos esa conversación desde el punto de vista de los sistemas, para que se continúe trabajando en construir un futuro más saludable para las personas”, aseguró el doctor Alejandro Salvatierra, gerente médico de Asofarma.

En este 2025, la campaña diseñada por el Grupo Asesor Global del Día Mundial de la Obesidad se centra en prestarle atención a los sistemas de salud, gubernamentales, alimentarios, medios de comunicación y lugares de trabajo, con el objetivo de que analicen cómo sus acciones pueden contribuir a detener el aumento de las tasas de obesidad en todo el mundo.  La Federación Mundial de la Obesidad ha destacado que en la actualidad 800 millones de personas en el mundo viven con la enfermedad. Mientras que el Atlas Mundial de la Obesidad 2024 estima que dentro de 10 años, es decir en el 2035, más de la mitad de la población global tendrá un peso superior al saludable. 

“Cada uno de estos sistemas puede trabajar de manera integral para detener el aumento de las tasas de la enfermedad en los próximos años. Algunas mejoras que pueden hacer los sistemas para caminar en esta vía son: reconocer la obesidad como una enfermedad crónica y compleja que no tiene una única causa, brindar recursos y capacitar al personal de salud para que exista un enfoque de atención centrado en cada persona, que en los entornos laborales se priorice la salud y el bienestar de los trabajadores, cambiar la narrativa sobre la obesidad, y sobre todo que exista un rol activo de todos para eliminar los estigmas que existen sobre las personas obesas”, resaltó el experto de Asofarma.

Sobre este último aspecto, el doctor Alejandro Salvatierra enfatizó que estos estigmas arraigados en la sociedad, en sus familias, en el personal de salud e incluso en los mismos pacientes, generan un retraso y una dificultad en el tratamiento asistencial, por lo que es de suma importancia su abordaje.

Afrontar estos desafíos no es fácil, pero tampoco es imposible. Más aún cuando las crecientes tasas de obesidad vienen acompañadas con un aumento de estereotipos y prejuicios sobre la enfermedad. El trabajo integral entre los diferentes actores de la sociedad es fundamental para aclarar conceptos erróneos sobre la enfermedad y generar un entorno de empatía y apoyo para las personas que la padecen.

“En el tratamiento de la enfermedad es esencial que se concientice sobre los síntomas y las señales de alerta, se haga énfasis en que la obesidad es una enfermedad crónica que no se trata de perder peso sino de ganar salud y que a través de recursos prácticos las personas se pueden sentir mejor. También es necesario tener un enfoque multidisciplinario que va a depender de las circunstancias de cada paciente”, puntualizó el gerente médico de Asofarma.

Fuente. ASOFARMA

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
INOR
Nestle
MITM Events
Barceló Solymar
Realidad Turística

Related Articles

Agexport
Los Portales
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Barceló Solymar
Herbalife
INTERFER
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
INTERFER
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
Agexport
Walmart
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
INTERFER
Intecap
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
MuniGuate
AirEuropa
INTERFER