Estimated reading time: 2 minutos
Panamá. El presidente Mulino participó de la 80ma sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente José Raúl Mulino tuvo su intervención durante la 80ma sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
Durante su discurso, Mulino calificó a las Naciones Unidas como un faro para la paz, la cooperación y el progreso, además que este 80 aniversario ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el pasado y vislumbrar un futuro mejor.
Asimismo, el presidente de Panamá destacó las luchas en relación al flujo migratorio el cual se logró reducir en un 0%, también la lucha contra el narcotráfico resaltó que en el país se ha logrado la incautación de 150 toneledas métricas de cocaina y otras sustancias.
Mulino defiende la neutralidad del Canal de Panamá ante las Naciones Unidas
Como parte de su intervención, Mulino hizo énfasis en cómo desde el 31 de diciembre de 1999, Panamá asumió la operación de una de las principales rutas comerciales del mundo.
No puedo dejar pasar esta oportunidad para destacar que hemos cumplido un cuarto de siglo desde que nuestro canal pasó a manos panameñas, a partir del 31 de diciembre de 1999 la República de Panamá asumió las obras y la operación del canal con eficiencia, seguridad, sostenibilidad y neutralidad”, dijo el Mandatario.
El Canal de Panamá se ha mantenido con una eficiente operación en manos panameños, además amplió su capacidad con recursos propios. Ahora dará un paso trascendental en el desarrollo del reservorio del río indio, resaltó.
El Canal de Panamá sirve a 180 rutas marítimas y a más de 140 naciones, un 4% del comercio mundial transita por la vía interoceánica. Por eso, “tenemos el compromiso de garantizar la eficiencia en favor de la logística internacional”, dijo.
“Ante esta Asamblea, Panamá reafirma una vez más su serio y sostenido compromiso hacia el régimen establecido en el tratado concerniente a la Neutralidad Permanente y a cuyo protocolo se han adherido numerosos estados”, agregó Mulino.
El preisidete de Panamá destacó que “la neutralidad es la fórmula más adecuada para proteger la seguridad de nuestro canal, un bien de utilidad global”.
“Un Canal de Panamá neutral abierto al mundo y facilitador de un comercio mundial más integrado, es y seguirá siendo panameño”, fue la frase final de la intervención del Presidente panameño.