domingo, noviembre 9, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
INOR
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Más allá de la energía: el impacto humano de la industria eléctrica

Guatemala. Cuando se habla del papel de la industria eléctrica en el desarrollo, usualmente se piensa en su aporte técnico: llevar energía como motor del progreso. Pero su impacto va mucho más allá. En las zonas donde operan, los proyectos eléctricos pueden convertirse en plataformas de transformación social, ambiental y comunitaria.

Un ejemplo claro es Transportadora de Energía de Centroamérica S.A. (Trecsa), una empresa que no solo construye torres, subestaciones y líneas de transmisión, sino que también tiende puentes hacia el desarrollo sostenible junto a las comunidades.

Rodrigo Ronquillo, Gerente de Desarrollo Sostenible de la empresa, señala que su enfoque de Prosperidad Compartida busca generar relaciones de confianza, impulsar el desarrollo local y elevar la calidad de vida de las personas, con proyectos diseñados a partir de las prioridades comunitarias.

“Nuestro modelo de Prosperidad Compartida parte de un principio fundamental: generar desarrollo con las personas, no sobre ellas. Por eso, cada acción social que emprendemos respeta las prioridades locales, promueve la inclusión y está alineada con estándares internacionales de sostenibilidad y derechos humanos. Creemos que el verdadero progreso ocurre cuando la energía se transforma en confianza, diálogo y oportunidades.”

Durante 2024, la empresa ejecutó múltiples iniciativas sociales, beneficiando directamente a más de 3,500 personas. Estas iniciativas fortalecen capacidades locales, mejoran infraestructura, apoyan la agricultura sostenible, promueven la educación y protegen el entorno natural. Se trata de una gestión social estratégica, preventiva y orientada a resultados.

Entre los proyectos más destacados del año se encuentran:

  • Santa Marta Nebaj: Construcción de un salón comunal que ahora beneficia a 800 personas, fortaleciendo la cohesión social y la participación comunitaria.
  • Las Pilas, Nebaj, Quiché: Edificación de un centro comunitario que fomenta la sana convivencia y el desarrollo social de 500 habitantes.
  • Sununché II, Retalhuleu: Remodelación de dos aulas escolares, mejorando las condiciones educativas de 1,000 estudiantes.
  • Finca Natividad, Palín, Escuintla: Entrega de equipos e insumos agrícolas fortaleciendo la soberanía alimentaria y generando oportunidades sostenibles para 400 familias campesinas.

Ronquillo concluye destacando que el verdadero valor de un proyecto eléctrico no está solo en transmitir energía, sino en construir relaciones duraderas con las comunidades. “Cuando logramos que las personas se sientan escuchadas, respetadas y parte de los cambios, la infraestructura trasciende lo técnico y se convierte en una plataforma de desarrollo humano”

En suma, la industria eléctrica – frecuentemente percibida solo como proveedora de energía – tambien puede ser un catalizador de bienestar y cohesión social.

Fuente. Trecsa

INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

Related Articles

Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Cayala
Cubacel
Irtra
Tigo
Havanatur
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Cayala
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Havanatur
Irtra
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar