viernes, septiembre 19, 2025
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística
INOR
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

Emiten Declaración 11 países de AL para no criminalizar migración ante la llegada de Trump

Estimated reading time: 3 minutos

México. Desde la Ciudad de México, 11 países latinoamericanos y del Caribe emitieron la “Declaración de la Reunión sobre Movilidad Humana en la ruta Norte del continente”, en la cual llaman, ante el arribo o de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a no criminalizar la migración.

Ante el anuncio de deportaciones masivas por parte del republicano instan a buscar un diálogo entre los países de la región para atender el fenómeno migratorio.

    “Destacamos que los factores externos, como las medidas coercitivas unilaterales (contra la migración), afectan negativamente a poblaciones enteras y, en mayor medida, a las personas y comunidades más vulnerables»

“Instamos a su levantamiento (de deportaciones masivas), en tanto son contrarias al Derecho Internacional y tienen graves repercusiones sociales más allá de los países a los que se imponen”, dice el pronunciamiento.

La declaración fue firmada por Belice, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, y en ella los cancilleres, ministros de relaciones exteriores y ministros de la región afirman que recurrirán al Derecho Internacional para la defensa de los migrantes.

“Hacemos un llamado a todos los países del hemisferio a conducirse con apego al Derecho Internacional, a los derechos humanos y a las propias legislaciones internas en la gestión de la movilidad humana con un enfoque humanista, particularmente ante la amenaza de deportaciones masivas”, dice el llamado de los países latinoamericanos.

Asimismo, en la declaración se propone un esquema de trabajos temporales para los migrantes y líneas financieras para atender las causas de la migración en los países de origen, como la falta de empleos, la pobreza y la inseguridad.

    “Guiados por el principio de responsabilidad compartida, redoblaremos esfuerzos nacionales y la cooperación entre gobiernos, sociedad civil, sector privado, países de destino, organismos internacionales, banca internacional de desarrollo y otros socios, para atender las causas estructurales del fenómeno migratorio en América Latina y el Caribe»

“Comprendemos que los esfuerzos comunes hacia el desarrollo sostenible, así como el combate a la pobreza y el hambre, y la reducción de las brechas de desigualdad social, promueven el bienestar social”, apuntaron.

Los gobiernos de la región se comprometieron a combatir a los grupos delincuenciales que realizan el tráfico de personas hacia Estados Unidos.

“Nos comprometemos a defender los derechos humanos de todas las personas migrantes, a rechazar su criminalización en todas las etapas del ciclo migratorio, y a protegerlas prioritariamente de la delincuencia transnacional organizada que se lucra de la migración, así como de medidas que las coloquen en situación de vulnerabilidad y de otros factores de riesgo”, señala el pronunciamiento.

Sugiere, entre otras consideraciones, el interés común de la reactivación de los encuentros sobre migración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con miras a tener un espacio amplio de discusión de propuestas de los diferentes organismos y mecanismos internacionales que atienden el tema de la migración.

SourceExcelsior
Barceló Solymar
Los Portales
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Tigo
INOR
Irtra
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Nestle
Realidad Turística
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
blackanddecker
INOR
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Irtra
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Vuelos a Cuba
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel